Revista Escolar - Vive Bienestar 1ra Edición

Page 4

Sabías qué… En febrero de 1955 y gracias a la gestión realizada por la Madre María de San Luis, se fundó el primer colegio de la Policía Nuestra Señora de Fátima en la ciudad de Bogotá, con 486 alumnos en grados de primaria. Los colegios de la Policía Nacional se posicionan en los resultados de las pruebas saber 11, por encima de la media nacional, frente a todos los colegios del país. La Dirección de Bienestar Social, cuenta con fan page en la red social facebook, donde se publican los convenios, alianzas, descuentos y actividades propias de bienestar, para que disfrute o participe en familia. Síguenos en: @bienestarsocialpolicia Los padres de familia que tienen cursando sus hijos en los Colegios de la Policía Nacional, pueden consultar el registro de las notas académicas en la página web de la Dirección de Bienestar Social, ingresando únicamente con su usuario. www.bienestarpolicia. gov.co Cuando un afiliado a Bienestar Social hace una reserva para los centros vacacionales, la tarifa preferencial aplica para el cónyugue, los hijos y los padres que estén relacionados en el sistema de talento humano de la Policía. La afiliación para disfrutar los servicios de Bienestar Social, es totalmente independiente a la afiliación de los centros sociales ubicados en Bogotá.

Constructores de Paz: nuestro camino y enfoque de educación Constructores de paz es el proyecto educativo común para los Colegios de la Policía Nacional, que se presenta como una nueva formulación del diseño y desarrollo curricular, resultado de un arduo trabajo investigativo que plantea la integración de los los programas de educación preescolar, básica y media desarrollados en los colegios, con el objeto misional y constitucional de la Policía Nacional; es decir, con un enfoque de prevención y promoción con énfasis en la defensa de los derechos y libertades públicas, así como la construcción de una cultura de paz; por otra parte y con igual relevancia, los postulados que propenden por el mejoramiento de la calidad educativa y el fortalecimiento de las condiciones de calidad de vida de la familia policial. El proyecto establece la ruta para la reflexión y orientación curricular en los niveles de la educación preescolar, básica y media, fundamentado en la filosofía humanista y la misión institucional, a partir de principios como la comprensión en el cual se basa nuestra oferta educativa y en el contexto de calidad de la educación y la formación de competencias claves, que conduzcan al desarrollo humano y sostenible, así como el mantenimiento de los derechos y las libertades públicas para la construcción de una cultura de paz. De igual manera, un principio que oriente las acciones y prácticas educativas para que la gestión en nuestros planteles, que se fundamente en el desarrollo de procesos orientados al logro de los objetivos Institucionales. Otro punto importante, es la apuesta por definir lineamientos, orientaciones y modelos educativos, acordes con la filosofía de la Policía Nacional y con los planteamientos de la política educativa emanada del Ministerio de Educación. Asímismo, en la articulación con el devenir de los planteles educativos, donde estén presentes prácticas, concepciones, experiencias, formas de pensar, que deben entrar en diálogo y correspondencia con estos nuevos lineamientos de política. Al implementar este proyecto educativo, se evidencia la posibilidad para definir elementos estratégicos y pedagógicos de proyección a la comunidad, así como aquellos que corresponden con un sistema de gestión de calidad, permitiendo la reestructuración de las prácticas educativas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.