Revista BIEN DEL SUR - Nro. 16 - Abril 2020

Page 40

BUEN VIVIR

En su libro “Crear o Reventar” , de V&R Editoras, FACUNDO ARENA, especialista en creatividad, explica cómo podemos entrenar nuestro lado creativo y superar el autoboicot, nuestro principal enemigo. Por eso dialogamos con él, quien afirma que “ser creativos nos hace más felices” y nos cuenta cómo encender la lamparita de nuestro cerebro.

¿Todos podemos ser creativos y a cualquier edad?

Exactamente, el potencial creativo es una cualidad natural de los seres humanos y está a nuestra disposición para ser activado y ejercitado a cualquier edad. ¡El problema es que muchas veces lo olvidamos!

38

Ser creativos nos hace más felices. Por eso entrevistamos al especialista Facundo Arena, quien nos brinda consejos para explotar al máximo nuestro lado creativo.

¡POTENCIÁ

TU CREATIVIDAD !

¿Cuáles son las principales limitaciones creativas? El miedo, las preocupaciones, la falta de valor a la hora de probar nuevos caminos, animarse a transitar lo desconocido y jugar con lo inesperado son probablemente los principales obstáculos que encuentra nuestra creatividad para fluir. Y la lista podría seguir: la vergüenza, el exceso de crítica interna (el estar comparándonos todo el tiempo con alguien más, o creer que nunca estamos a la altura, por ejemplo) son también grandes limitaciones. Y como verás... ¡son todas limitaciones auto-impuestas!

¿La rutina afecta nuestro lado creativo? ¿Es necesario “cambiar de aire” para tener ideas innovadoras? Definitivamente. Muchas de nuestras rutinas (nuestros hábitos subconscientes de cada día) están construidos para buscar la seguridad. Entonces nos aferramos a los mismos horarios, los lugares, las personas y las mismas herramientas cada día de nuestra vida. Si todos los días vivimos igual… ¿Qué lugar queda para el juego, la innovación, lo inesperado? Muchos de los grandes creativos de la historia cambiaban de lugar de trabajo frecuentemente para renovar el aire, y sentirse estimulados e inspirados por nuevos elementos. Cambiar el lugar en el que estamos puede funcionar como un gran impulso creativo, porque mientras creamos el ambiente crea con nosotros.

Y el miedo, sobre todo al ridículo o al que dirán, ¿También juega en contra? El miedo es la antítesis de la creatividad. La creatividad se anima al juego, a lo nuevo. “Es dar dos pasos en la oscuridad.” El miedo te detiene, prefiere que no avances. Pero también podemos ver al miedo como una guía, un canal a través del cual nos expandimos y nos desarrollamos como seres humanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.