3 minute read

ONE HAUS Un nuevo concepto de edificio sustentable

Next Article
Un fin de semana

Un fin de semana

ONE HAUS:

Un nuevo concepto de edificio sustentable

Advertisement

Con el objetivo de generar un nuevo concepto de edificio donde se pone en valor la recuperación de elementos característicos de la arquitectura tradicional marplatense, pero utilizando materiales y tecnologías propias del 2020 y de los nuevos edificios sustentables, se proyectó la torre ONE HAUS. El proyecto y la dirección de obra la lleva adelante el estudio de arquitectura FREIJO-ORDÓÑEZ & ASOC, y la construcción es de la empresa CATER GROUP S.R.L. de la ciudad de Mar del Plata.

One Haus es una torre de viviendas a desarrollarse en el macrocentro de la ciudad de Mar del Plata, calle Rivadavia entre Dorrego y Guido. Se trata de un emprendimiento conjunto entre la Cámara del Comercio Automotor y OneHaus desarrollos inmobiliarios. Los arquitectos Nicolás Freijo y Ricardo Ordoñez, brindaron a Bien del Sur detalles del emprendimiento que se conforma de 8 plantas de viviendas en las que se desarrollaran 16 semipisos con palier privado.

¿Cómo se gestó el estudio? Ambos desarrollamos nuestras carreras profesionales de modo independiente, trabajando para los desarrolladores, empresas y estudios más prestigiosos de la ciudad. A partir del 2012, cuando tuvimos la oportunidad de formar parte del equipo de dirección de obra en el emprendimiento comercial más importante de la Mar del Plata, fue que nos asociamos y creamos nuestro estudio de arquitectura.

Durante estos años emprendieron diferentes obras, ¿Qué nos pueden contar sobre lo realizado? Hemos proyectado, dirigido y construido diversas obras de viviendas multifamiliares, casas en barrios privados e incursionamos fuertemente en la arquitectura comercial y para la salud. Ahora estamos trabajando con nuevos emprendimientos de edificios, implementando una nueva impronta “verde”, esto es por un lado utilizar materiales innovadores para aislar térmica y acústicamente las viviendas y por otro la inclusión de energías alternativas, que en nuestro país son nuevas pero es nuestra tarea y responsabilidad que nuestros clientes las conozcan e incorporen en las obras.

¿Qué cosas se pueden implementar hoy con uso de energías alternativas en una casa? En viviendas unifamiliares y multifamiliares se aplican tecnologías que se alimentan con energía alternativa, están muy desarrollados los sistemas de paneles solares y acumuladores de agua tanto para calefacción como para agua caliente de uso doméstico. También estamos incorporando el recupero de agua de lluvia y tratamiento de aguas grises con métodos de filtrado eficaces y económicos, para usos en riego, lavado de veredas, etc.

Esto es algo que en el mundo se está implementando sin problemas, ¿no? Si, totalmente, es política de estado. En argentina aun no se ha concientizado de la necesidad de preservar nuestros recursos, no hay leyes o incentivos para el desarrollo de obras más eficaces, además del uso de energías limpias también es fundamental reglamentar la reducción de consumo.

LA NUEVA TORRE Ahora están iniciando un proyecto nuevo puntualmente es un edificio. ¿Qué características tiene? El edificio está emplazado en el macrocentro, este proyecto persigue la idea de recuperar parte de la imagen característica de la Mar del Plata la de los años ‘ 3 0, ‘ 4 0, utilizando algo que piedra, ladrillo visto, chapa negra. Pero todos estos materiales aggiornados a la época actual, con la mejor tecnología. Utilizaremos aislaciones acústicas y térmicas muy superiores, con materiales con otras prestaciones que van a generar un ahorro energético muy importante.

Se tratan de pisos, semi pisos, monoambientes, dos ambientes y tres ambientes. En todos los casos con palier privado, seguridad, amenities con SUM en el último piso, una pileta descubierta con vistas panorámicas, cocheras y lavadero de uso compartido. En este edificio vamos a implementar sistemas que generen electricidad para los espacios comunes, con el objetivo de reducir el gasto y va a bajar el costo de las expensas. También utilizaremos sistema de recupero de agua, con el mismo objetivo.

El edificio está en preventa. La obra comienza en julio de este año con un plazo de 20 meses para la entrega. Se trata de un edificio sano, donde la calidad de los materiales envolventes hace que la humedad y los aires viciados sean menores, así que son mejor habitables y más saludables.

PARA MÁS INFORMACIÓN COMUNICARSE AL 0223 15 4562093

This article is from: