¿Qué hacer sin bolsas de plástico?
La era tecnológica, un puñal para la salud de nuestra lengua
Analizamos la situación desde todas las perspectivas
Profesores e internautas nos muestran su opinión
Un reportero de LA LENTE vive 30 días sin utilizar bolsas de plástico para intentar averiguar si la total dependencia que las personas tienen de ellas puede reducirse y sustituirlas por otros
Horas y horas ante el ordenador, tecleos de pulgar incansables para mandar un sms y siempre sin pensar qué estamos escribiendo. Nuestra escritura ha em-
elementos más ecológicos. Nos cuenta cómo ha sido su experiencia y los diversos problemas que se ha ido encontrando durante esos 30 días. Además, Joaquín Araujo nos ha-
bla sobre diferentes aspectos que abarcan el tema de las bolsas y de su opinión sobre las medidas que están tomando los centros comerciales y el Gobierno. Medio Ambiente, página 1
Carrito de la compra, bolsas de tela o céntimos invertidos en plástico. / L. CABALLERO
Venta de títulos y otros timos en Internet A lo largo de los tiempos han existido todo tipo de engaños y actualmente se siguen dando. En nuestra sociedad los timos y estafas han evolucionado con las nuevas tecnologías. Hemos investigado estos timos y habla-
do con el cuerpo de la Guardia Civil que lucha contra los delitos informáticos. Está claro que esto no es algo nuevo. Lo que sí es nuevo, es el medio. Tema Libre, página 2
"Nosotros queremos ver el triunfo de nuestros ideales" Las vivencias de Marcos Ana en "Decidme cómo es un árbol" Un superviviente de las cárceles franquistas, el poeta Marcos Ana nos abre las puertas de su casa para relatarnos cómo fue
crear su faceta de escritor durante veintitrés años en la cárcel. Hoy se siente libre. Sociedad y Cultura, página 1
Los institutos abren sus puertas al bilingüismo En los útimos años España ha apostado fuertemente por la enseñanza de idiomas. El bilingüis- mo, ya instaurado en los cole- gios, llega ahora a los institutos. El próximo curso 32 centros de la Comunidad de Madrid contarán con un programa bilingüe. En un amplio reportaje, analiza- mos el bilingüismo desde todos los puntos de vista. Para ello, he- mos hablado con padres, alum- nos y profesores, y un director de un centro bilingüe. Además, hemos entrevistado a D. Alberto González, Director de Área Terri- torial Sur de Educación de la Comunidad de Madrid. Tu Entorno, página 2
peorado y los que mejor lo saben son los profesores de los institutos, al ser sus alumnos los más "tecnológicos". Tu Entorno, página 1
Fragmento de encuesta realizada al profesorado. /D. HDEZ