7 minute read

Nutrición

Next Article
TOEIC Test

TOEIC Test

Advertisement

One of the most awaited moments in our life is growing up and leaving high school to start the next section in our story. Thanks to our dear Sion, they give us more opportunities for a better future due to their connections with many places. One of the certificates that we, as students, are able to receive is the TOEIC, also known as the Test of English for International Communication. Since we started eleventh grade, we were shown every single step in solving the test, it was very well paced. The practice that we received was more than enough, the classes included review tests and explanations. We took into consideration some of the opinions that certain students had about this whole experience, which are as follows: one student mentioned that

TOEIC TEST

By Diana Tenorio, Erick Maroto, Valeria Zúñiga Rivera

whole experience, which are as follows: one student mentioned that it was good to be able to do this test since it opened many opportunities for our future. It helped understand the level of English that one has obtained throughout the years. He also mentioned that we were super well prepared for said test. Another student said that the TOEIC meant a great leap for the future, since knowing English is fundamental to stand out in life. Before and during the test, this student was filled with anxiety, alongside other students, but thanks to the preparation that we previously had, he was prepared to pass it. It was of great importance for us as students to review concepts, vocabulary, and rules that the TOEIC offered. He, as the others who participated, was able to obtain a certificate that validates our effort and may help in having a job later on in life. The third student agreed with what the others had said, nowadays, learning other languages is essential. Being able to demonstrate one’s hard work and knowledge with said certificate is a great help. The preparation was so well done that when the time to take the test came, it seemed simpler than all the practice received in the year. We, as the participants, want to encourage any future generations debating to do this or not, to just do it, it's so worth it.

¡Hablemos del agua!

Por: Profa. Diana Nassar Hernández

Muchas veces se escucha que tomar agua es bueno y se sabe de los famosos 8 vasos de agua al día… pero, ¿por qué es tan bueno realmente tomar agua? Bueno, es que esto va más allá de que el agua nos refresca o ayuda a saciar la sed del momento, el agua es sumamente necesaria para tener una salud adecuada. El agua es esencial para los procesos fisiológicos de la digestión, absorción y eliminación de desechos metabólicos. Actúa como medio de transporte de nutrientes y todas las sustancias corporales y tiene acción directa en el mantenimiento de la temperatura corporal. El cuerpo humano tiene un 75% de agua al nacer y cerca del 60% en la edad adulta. Aproximadamente el 60% de esta agua se encuentra en el interior de las células (agua intracelular), el resto (agua extracelular) circula en la sangre y baña los tejidos. El balance hídrico viene determinado por la ingestión (beber el agua, otros líquidos, agua contenida en los alimentos) y la eliminación (orina, heces, a través de la piel, etc). El fallo de estos mecanismos, y por consiguientes las alteraciones del balance hídrico, pueden producir graves trastornos capaces de poner en peligro la vida del individuo. Una correcta hidratación se puede conseguir mediante la alimentación y el uso de agua u otras bebidas. Aunque el agua es la bebida por excelencia (de fácil acceso, a bajo costo económico) y representa la forma ideal de reponer las pérdidas e hidratarnos, debemos de ser conscientes de que, desde el principio, se ha buscado otras fuentes de líquidos con capacidad de hidratación. Es importante mencionar que ha aumentado el consumo de diferentes bebidas, proliferando las bebidas con azúcar. Dado que el consumo excesivo de azúcar se ha relacionado con la obesidad y otras enfermedades crónicas, es evidente que debe racionalizarse el uso de estas bebidas calóricas, especialmente en niños, ya que desde temprana edad se le hidrata con esos jugos azucarados.

¿Cuánta agua es suficiente?

Puesto que el agua es tan importante, quizá te estés preguntando si estás ingiriendo la cantidad suficiente. No hay una fórmula mágica de agua que se necesite para beber cada día. Las necesidades de agua son variables para cada persona, va a depender por ejemplo de la actividad física que la persona realice (cuanta más intensa sea la actividad física mayor cantidad de agua hay que tomar), de las condiciones ambientales (si es un clima caliente más líquido se necesita), de la edad (cuanta más edad más líquidos se necesitan, ya que se tiene una menor ingesta, pues se disminuye la percepción de la sed), del patrón dietético, de los hábitos tóxicos como el consumo de alcohol y de los problemas de salud que se padezcan en general. Cuando se tiene sensación de sed es porque tu cuerpo te está enviando una señal de que se está deshidratando, por eso se debe estar tomando agua constantemente. El cuerpo regula la cantidad de agua en él. Puede retener agua cuando no tienes suficiente o eliminarla cuando tienes demasiada. Si tu orina es de un color amarillo muy claro, estás hidratado. Cuando orinas de un color muy oscuro es hora de beber mucha más agua. Saber cuándo debes beber también es importante. Si se va a tener un día más ajetreado donde se va a andar más en carrera, o vas a hacer deporte o simplemente a entrenar o a jugar con intensidad, bebe agua antes, durante y después. Una buena idea es andar cargando siempre la botella con agua, así no se olvida tomarla.

¿Recomendaciones y beneficios para el consumo de agua?

‣ Acompañar los alimentos con agua, en lugar de bebidas azucaradas. ‣ Tomar agua entre comidas principales (desayuno, almuerzo, cena). ‣ Si sales de gira, de la oficina, o del colegio siempre es bueno cargar una botella de agua para estar tomando contantemente. ‣ Puedes hacer aguas saborizadas con frutas y sin azúcar extra, sino te gusta tomar agua pura. ‣ El agua ayuda a mantener un peso adecuado, muchas veces solo es sed, y se asocia con hambre. ‣ Mejora el rendimiento físico. ‣ Disminuye el dolor en articulaciones. ‣ Contribuye a mantener la temperatura corporal. ‣ Ayuda a combatir el estreñimiento y eliminar toxinas. ‣ Es libre de calorías. ‣ Ayuda a disimular la celulitis ya que brinda elasticidad de la piel. ‣ Reduce el depósito de grasas y ayuda a mantener el tono muscular. ‣ Ayuda a eliminar el exceso de líquido que provoca hinchazón.

¡Una persona hidratada es una persona feliz! Tu cuerpo funciona mejor cuando está hidratado, es por eso que disminuyen las emociones negativas y el mal humor en el día. Además, previene y contrarresta esos molestos dolores de cabeza.

Receta para preparar agua saborizada en casa:

En un pichel agregar un litro de agua, y después agregarle trozos pequeños de frutas y hasta de vegetales como trozos de fresas, de sandía, pepino, hojas de menta, rodajas de limón o naranja, dos sobres de té de frutos rojos (es opcional, hace teñir el agua y aporta un poco de color) y listo.

Se puede mantener en el refrigerador, ya después de unas 8 horas es recomendable cambiar la fruta, porque ya no está tan sólida como en el inicio.

También puedes usar hojas de albahaca, menta, o romero, pepino, piña, limón, naranja, jengibre, pepino, sandía, melón, arándanos, moras, frambuesas.

Dra. Diana Nassar Hernández Nutricionista Cód.: 1870-14

This article is from: