5 minute read

Trabajos de los estudiantes

Sétimo año.

Por. Profa. Karina Bermúdez Salazar.

Advertisement

Existen algunos temas que los jóvenes, comúnmente, dicen: “lo vemos todos los años” u “otra vez”. Así que para trabajar los sinónimos y antónimos, contenido fundamental para enriquecer el inventario léxico de los jóvenes, realizamos un taller que podrán observar en las siguientes imágenes.

Por Profa. Karina Bermúdez Salazar.

El departamento de Matemática desarrolló con los jóvenes de octavo año un taller de origami para desarrollar los conceptos de geometría y construcción de cuerpos sólidos.

Octavo año

Por. Profa. Karina Bermúdez Salazar.

El estudio de las falacias es uno de los aciertos que ha tenido el programa de Español para noveno año, debido a que los jóvenes aprenden a razonar tanto lo que escuchan y leen como lo que dicen y escriben.

Para darle un tinte divertido y utilizando la tecnología como herramienta, los jóvenes confeccionaron, como trabajo extraclase, memes que mostraran los diferentes tipos de falacias estudiadas en clase, les dejo una muestra.

Mi cara cuando dicen que no puedo estudiar ingeniería civil porque soy mujer. CUANDO LE LLORAS A TU MAMÁ PARA QUE TE DEJE SALIR Cuando le decís a tu mamá que te duele el estómago y te dice que es por pasar tanto tiempo en el teléfono.

Noveno año

Cuando dicen que no agarre la sierra porque es peligroso, pero a la vez te dicen que las sierras son lo más hermoso y debería de ir

1

Cuando el que te gusta te habla para pedirte la hora y vos ya creés que le gustás

Este café está frio

Pero los colores no tienen Temperatura

Por: Profa. Nandy Quesada Rojas, Francés

Departamento de Idiomas

Por motivo del mes de la Francofonía celebrada el 1 pasado 20 de marzo, los estudiantes de noveno año tuvieron que hacer una exposición sobre algunos países francófonos en la clase de francés. Acá le mostramos algunos de sus trabajos:

Noveno año

Por: Profa. Nandy Quesada Rojas, Francés

Departamento de Idiomas

Producción escrita, estudiantes de francés de Undécimo año. ¡Una vida de rey!

El pasado trimestre, los estudiantes de undécimo como parte de su desarrollo académicolingüístico en la clase de francés, desarrollaron una redacción de cómo sería una vida de rey, en la cual tenían que relatar un día de actividades en el palacio. A continuación, una de las mejores redacciones escrita por Matías Vega del 11B.

Fuente: https://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwizsKzDvazUAhVGPiYKHZDeANkQjBwIBA&url=https%3A%2F%2Fcdn.pixabay.com%2Fphoto%2F2015%2F11%2F06%2F12%2F19%2Fparis-1026839_960_720.jpg&psig=AFQjCNF1010ScLevudM4elgmN16aGNM2Rg&ust=1496950554833753

Matías Vega Blanco

Être le roi n’est pas facile, malgré ce que le peuple dit ! Aujourd’hui, ma journée a été épuisante. Je vais la raconter ici car autrement je vais éclater.

Je me suis levé à 8 heures du matin. Quand je suis allé m’habiller, ma tunique préférée n’était pas dans l’armoire. Ce n’est pas possible ! Mes serviteurs doivent laver mes vêtements plus vite ! J’ai dû porter une autre tunique moche.

Après, je suis allé à table pour prendre mon petitdéjeuner. Tout allait bien jusqu’à mon stupide serviteur a versé le vin sur ma robe. Ça m’a rendu très énervé. Heureusement, il est déjà décapité.

Ensuite, il y a eu un rendez-vous avec mes conseillers pour décider le chemin que le royaume va suivre. Je m’en fous ! Je ne me soucie que de moi ! Ça a été très gênant et ennuyant.

Le déjeuner a été bien quand même (mais la musique qu’ils jouaient était terrible). Après de me reposer un peu, je suis allé chasser, mais il n’y avait aucun animal. Il doit y être pour amuser le roi !

Bon, c’est ma journée jusqu’à maintenant. J’espère qu’elle ne devient pas pire.

This article is from: