Sistematización de Experiencias

Page 1

DE LA

RETINA LAP Z AL


DEDICAT ORIA Este proyecto es dedicado a los niños de la Biblioteca Popular Sendero Mágico de Pamplona, en agradecimiento por su participación en la estrategia “De la Retina al Lápiz” que se realizó a lo largo del semestre con los estudiantes de séptimo y octavo semestre de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona. Gracias a cada uno de los niños por asistir a las actividades, por su tiempo, apoyo y paciencia, por enseñarnos en el proceso que cada niño vive una historia diferente por lo tanto queremos que cada uno de ellos triunfe con sus proyectos de vida.


SIST EMAT IZACION DE EXPERIENCIAS


En el primer encuentro con los niños se hizo un acercamiento a manera de interacción para conocernos, una presentación dinámica para que los niños y los investigadores rompieran el hielo, esta presentación consistía en que teníamos que decir el nombre, su color favorito, lo que más le gusta hacer, para dar inicio a las actividades.

Los ni ños y l os inve presen stigado tandos res e el pr imer d ía

lizar a n i f l a s o s niñ o l e d l a res p o u d a g i t s e Foto gr v los in n o c d a d i la activ


En los siguientes encuentros con los niños de la Biblioteca Popular Sendero Mágico de Pamplona, logramos evidenciar el entusiasmo de los niños por participar en cada una de las actividades, otra experiencia importante a resaltar es que muchos niños a pesar de querer participar en las actividades en ocasiones se mostraron dispersos lo que nos ayudó a comprender que no todos los niños funcionan con lo misma metodología, ya que tienen diferentes gustos, también aprendimos a resolver conflictos a través de la comunicación asertiva, midiendo la capacidad de comprensión.

dicac n i s a l o es dand ad r o d a g i vest tivid Los in de la ac

iones

Producto fianl de una de las historias que realizaron

Los ni ños co mparti endo u n a llu ideas via de


Lo más satisfactorio de esta experiencia fue el aprendizaje obtenido de nosotros por los niños, ya que aprendimos que ellos no mezclan los problemas de sus casas con las actividades realizadas, son niños valientes que a través de su inocencia nos muestran que siempre hay que sonreírle a la vida.

Los ni ños r ealizan do un de las dr histori as trab amatizado ajdas

Antonio Da ndo orienta ción a los n iños para la acti vidad.

Niños

interp

retand o los p histori ersonajes de a la


La parte creativa de la población fue descubierta en esta etapa del proyecto, ya que hablamos de la poesía y la creación de textos por parte de los niños, lo cual fue todo un éxito, ya que los niños crearon escritos de calidad. Teniendo en cuenta que son niños de corta edad pero con una imaginación bastante amplia.

Los niños realizando la actividad y atentos a las indicaciones

Rodolfo explicando la activida a Miguel




Nuestro proyecto se basó en muchas historias llenas de alegría, tristezas y momentos que llegar a nuestro corazón en cada desarrollo de las actividades plasmadas, gracias a todas las personas que hicieron parte de este proceso y las enseñanzas que generamos en cambio para el fortalecimiento de habilidades de lectoescritura para el cambio social y el futuro en las personalidades de cada participante. Gracias a la Biblioteca Popular Sendero Mágico de Pamplona por abrirnos las puertas y poder generar proceso de cambio en sus participantes.



DE DE LA LA

RETINA LAP Z AL AL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.