Cartilla educativa

Page 1

PELIGROS DEL DENGUE


ÍNDICE Introducción…………………………………….………..3

¿Qué es el dengue?.................................4 Síntomas ………………………………….…….…………..5

Datos Curioso………………………………….………..6 Testimonio …………………………….….………….…..7 Cuento…………………………….…………….……………. 8 Cuento………………………………………..….…………….9

Dibujo ……………………………………………..………….10

Sopa de letra …………………………………………….11

Historieta ……………………………………...……………12

1


INTRODUCCIÓN Esta cartilla interactiva nace de la necesidad de crear una herramienta didáctica para los niños y padres, con el fin de orientar a la prevención del dengue en las rancherías, así mismo, tomar acciones adecuadas para cuidar nuestra hogar y a nuestra familia.

2


¿QUÉ ES EL DENGUE ? El dengue es una enfermedad que afecta personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema. La enfermedad puede progresar a formas graves, caracterizada principalmente por choque, dificultad respiratoria y/o daño grave de órganos.

3


SÍNTOMAS Dolor de cabeza Dolores musculares, óseos o articulares Náuseas Vómitos Dolor detrás de los ojos Glándulas inflamadas Erupción

Busca atención médica de inmediato si estuviste recientemente una zona donde se sabe que hay dengue (zona endémica), tuviste fiebre y presentas alguna de las señales de advertencia. Entre las señales de advertencia se incluyen el dolor de estómago intenso, los vómitos, la dificultad para respirar o la presencia de sangre en la nariz, las encías, en el vómito o en las heces.

4


CÓMO PREVENIR EL DENGUE EN TU RANCHERÍA LIMPIAR Patios y jardines. TAPAR Recipientes de recolección de agua. DA VUELTA a valdes y recipiente. CAMBIA el agua de los floreros y maeteras. RECOGER la basura. ELIMINA objetos que no utilices. UTILIZA repelente. UTILIZA espirales o tabletas.

5


MOSQUITO RODOLFO El mosquito Rodolfo siempre busca agua. Si encuentra algún charco, instala su casa. Por eso !ATENTOS! lo mas importante es no dejar agua en ninguna parte En cada florero y en cada maceta tapemos el agua con algo de arena. Baldes, regaderas, latas y palanganas... hay que darlos vuelta: ¡Pueden juntar agua! Al tarro de Alejo que es para beber hay que cepillarlo cada dos por tres. ¿Hay tachos y botellas que ya no usamos? ¿O alguna goma vieja? ¡Mejor los tiramos! Así todos logramos descacharrar ¡Y el mosquito Rodolfo se tiene que marchar!

6


TESTIMONIO Me dio dengue a principios de este año, pero no supe qué tipo de dengue era. Cuando me enfermé no pude continuar con las cosas que hacía durante el día por lo mal que me sentía. Tuve fiebre, dolor de cabeza, mareos, dolor en el estómago, se me quitó el hambre y estaba débil. Por eso, mi mama me llevó al Doctor. Me asusté porque pensé que podría tener COVID-19. La prueba de COVID-19 fue una de las que el Doctor me mandó a hacer, pero resultó ser dengue. En mi casa a más nadie le dio dengue, solo a mí.

7


COLOREAR Colorea Rodolfo

8


COLOREAR colorea y selecciona con que atacarias a Rodolfo

9


10


11

Larvas Fiebre Salud Virus Dengue Fumigar Endémica Enfermedad Mosquito Prevención


Tishany Radillo Mendoza Antonio Contreras Gelves Jose Diaz Alvarez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.