bajo nivel de ambas características. Encontró que el grupo de sujetos de gran capacidad creativa se clasificó en el 20% superior en sus clases de habilidad creativa, pero
no en las que se requerían usar la inteligencia
y el grupo
altamente inteligente se clasificó en el 20% superior en sus clases en las que se necesitaba usar la inteligencia, pero no en las que implicaba el uso de habilidad creativa. Sin embargo, en relación con los dos primeros grupos, no se puede hablar de que unos aprenden más que otros, ya que se encontró que los niños con alto nivel de creatividad, aun no tenían un C.I. tan elevados, tenían un buen rendimiento de aprendizaje. Los sujetos con bajo nivel de creatividad y bajo C.I. presentaron, en este experimento un bajo rendimiento escolar 18 Los estudios realizados por Torrance han sido de suma importancia para comprender la necesidad de desarrollar la creatividad en los infantes.
2.2 IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD El desarrollo del pensamiento creador tiene una gran importancia para el ser humano y como sociedad. El mismo ofrece un cambio de lo que es y lo que ha sido, a lo que podría ser o lo que está aún por descubrirse. Las investigaciones respecto al tema de creatividad a menudo se limitan en su definición, estableciendo que la capacidad creadora significa flexibilidad del pensamiento o fluidez de ideas puede ser también la actitud de concebir ideas nuevas o de ver nuevas relaciones entre las cosas; en algunos casos la capacidad creadora es definida como la actitud de pensar en forma diferente a los demás. La capacidad creadora se considera generalmente como un comportamiento constructivo, productivo que se manifiesta en la acción o en la realización no tiene porque ser un fenómeno único en el mundo, pero debe ser básicamente una contribución del individuo.
18
Espriu Vizcaíno, Rosa María, El niño y la Creatividad. Editorial Trillas. 1993 Pág. 34