estudiante participe. Cuando los estudiantes encuentran un valor positivo en un objetivo de aprendizaje o actividad, esperan alcanzar con éxito un resultado de aprendizaje deseado, y perciben el apoyo de su entorno, y por ende, es probable que estén muy motivados para aprender.
El estudiante tiene bien claro cuáles son sus metas del presente para alcanzar su objetivo del futuro. Reconocen en el estudio la llave que les permita tener éxito y mejorar su condición actual.
5. Autodidacta y con autonomía Tiene amor por el estudio y disciplina para estudiar sin la necesidad que alguien se lo imponga o diga. Puede hacer sus propias investigaciones sobre los temas que estudia en clase. Este tipo de estudiante tiene la posibilidad de descubrir nuevas cosas a medida que lee, escucha o experimenta por su propia cuenta. Además, tiene libertad y la capacidad crítica para analizar, reflexionar sobre su aprendizaje. En otras palabras, el estudiante autodidacta puede de cierta forma evaluar su nivel de asilamiento de un tema, aun no siendo evaluado por el docente.
6. Se relacionan con los demás Tiene una personalidad muy amable ya que por sobresalir en sus estudios, trata de ayudar y ser colaborador en todo momento, tanto con el profesor como con los demás estudiantes. Trata de mantener buenas relaciones con sus compañeros, fomenta el buen clima dentro del aula y en el centro escolar.
Por consiguiente, un estudiante eficaz reconoce sus propias fortalezas y debilidades, tiene altas expectativas sobre el estudio y por ende no necesita de mucha supervisión o control sobre sus actividades educativas, ya que sabe hasta dónde quiere llegar con sus metas y objetivos.
30