La presente investigación aborda el tema de los aportes del Manual de
Convivencia Escolar a las relaciones interpersonales entre los sujetos que hacen
vida en la escuela. Reflexionar sobre la manera como se expresan, sobre los
acuerdos, las diferencias, las formas de aceptar un modo de aprender a como
convivir mejor y a responder a la formación de estudiantes que hagan de la
práctica de valores enmarcados en la convivencia una manera o forma de vida, e
igualmente se destaca la importancia de la internalización de las normas producto
facilitador de la convivencia y que se traducen en las acciones cotidianas que
transcurren en el aula, incidiendo en el clima adecuado que posibilita el
aprendizaje.