La ley primaria del Estado Salvadoreño, los tratados internacionales y las diversas convenciones hacen referencia a un tema básico como son los Derechos Humanos, por lo que se ha creado una normativa para protegerlos y fomentarlos; sin embargo, diversos críticos, sociólogos, economistas, representantes de las iglesias y organizaciones sociales ven reflejados en la sociedad salvadoreña una verdadera crisis de valores en lo cultural, social, religioso y moral.
A través de los procesos de cambio en El Salvador, permiten comprender que los Derechos Humanos han cobrado importancia para crear una mejor sociedad, es por ello que el equipo investigador consideró necesario estudiar este con un enfoque literario y para ello se toma como muestra modélica la obra Jaragua, escrita por Napoleón Rodríguez Ruiz, aplicando para este propósito el método de análisis sociológico, para identificar las condiciones humanas, económicas, políticas, sociales y culturales que viven los personajes