Análisis de la norma internacional de contabilidad

Page 1

ÍNDICE CAPÍTULO I 1

MARCO CONCEPTUAL

1.1

Introducción

1

1.2

Objetivos

4

1.3

Antecedentes del problema

5

1.3.1

Reseña histórica propiedades, planta y equipo

5

1.3.2

Antecedentes de las Normas Internacionales de Información

8

Financiera 1.3.3

Normas relativas al tratamiento contable de Propiedad

12

Planta y Equipo en nuestro país 1.3.3.1

Normativa 8: inmuebles, maquinaria y equipo de las Normas

12

Financieras de El Salvador 1.3.3.2

Normas Internacionales de Contabilidad en El Salvador

13

1.3.4

Antecedentes de las Normas Internacionales Contabilidad

16

número 16 1.3.4.1

Objetivo de la Norma Internacional de Contabilidad número 16

19

1.3.5

Modificaciones que se han efectuado en las versiones de

20

Norma Internacionales Contabilidad número 16 (2001, 2003, 2009) 1.3.5.1

Modificaciones que se han efectuado en la versión de la Norma

20

Internacional de Contabilidad número 16 año 2001 1.3.5.2

Modificaciones que se han efectuado en la versión de la Norma

21

Internacional de Contabilidad número 16 año 2003 1.3.5.3

Modificaciones que se han efectuado en la versión de Norma

21

Internacional Contabilidad número 16 año 2009 1.3.5.4

Relación con la sección 17 NIIF para las PYMES

35

1.3.5.4.1

Descripción de las pequeñas y medianas entidades

36

1.3.5.4.2

Objetivo de los estados financieros de las pequeñas y

37

medianas entidades 1.3.5.4.3

Concepto de Activo según NIIF para las PYMES

37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Análisis de la norma internacional de contabilidad by Biblioteca "Licda. Etelvina Trejo de Palencia" - Issuu