Novedades Clásica Mayo 2023

Page 1

BIBLIOTECA PÚBLICA "JOVELLANOS" DE GIJÓN

Siglos XVII y XVIII

Achante et Cèphise de Rameau

Esta ópera fue escrita para celebrar el nacimiento de Luis, duque de Borgoña y hermano mayor del futuro rey Luis XVI inspiró a Rameau una partitura sumamente imaginativa y ricamente orquestada Como peculiaridad emplean en ella por primera vez clarinetes en una ópera francesa. Aparecen en la obertura, imitando el castillo de fuegos artificiales para los fastos del nacimiento del duque

En nuestro catálogo: https://bitly/3Q23sZP En nuestras estanterías: OP RAM ach

Jean- Baptiste Lully: ballets

Recopilación de ballets del francés Lully, contiene Ballet royal de la Naissance de Vénus LWV 27. Y pasajes de los siguientes ballets: Ballet royal des Amours déguisés, LWV 21, Psyché, LWV 45. Le Carnaval, LWV 52 Le Bourgeois gentilhomme, LWV 43 La soprano Deborah Cachet destaca por su fuego, intensidad y suntuosidad de timbres.

En nuestro catálogo:https://bit.ly/41iofNq En nuestras estanterías: 78C 29 LULL bal

MAYO 2023
Novedades Clásica Biblioteca Pública "Jovellanos" de Gijón
Página 1

Siglo XIX

Schubert: Sinfonía n. 8

La “Gran” Sinfonía en do mayor fue la última sinfonía que compuso Schubert Un punto y final para seguir a su "Inacabada", cuyos dos primeros movimientos acababa de completar antes de dejar de trabajar en ella (por razones desconocidas). En contraste con su Sexta Sinfonía, mucho más corta, también en do mayor, fue nombrada "la grande" y, de hecho, es una obra magnífica, que marca la culminación de su obra sinfónica. Es monumental y representativa, y fue escrita pensando en grandes audiencias

En nuestro catálogo: https://bitly/3mNonVZ En nuestras estanterías: 78C 51 SCHF sin 8

Schumann piano solo

Suchuman en las manos de Luisada adquiere unidad bajo una concepción puramente lírica, donde claridad de las líneas melódicas se presenta como fundamental en su trayecto interpretativo

En nuestro catálogo: https://bitly/3GRU0oc

En nuestras estanterías: 78C 60 SCHR sch

Biblioteca Pública "Jovellanos" de Gijón

MAYO 2023 Novedades
Clásica
Página 3

Siglo XIX

Obras orquestales de Hans Rott

Hans Rott, compositor del entorno de Gustav Mahler casi desconocido incluso para la mayoría de los expertos Miembro del círculo de Bruckner dentro de la escena musical de Viena. Con estas grabaciones Capriccio pretende llenar el vacío con sus obras orquestales (algunas de ellas reconstruidas) y documentar este fascinante mundo de la música para la eternidad

En nuestro catálogo: https://bitly/3M0IrOM

En nuestras estanterías: 78C 51 ROT orc (2)

Entre los compositores predilectos de Claudio Abbado se encuentran, sin duda, Beethoven, Mahler, Schubert y finalmente Bruckner, cuyas sinfonías ha seguido dirigiendo hasta el final de su carrera. En esta ocasión, las sinfonías I y IX interpretadas por la Lucerne Festival Orchestra, Claudio Abbado infundió todo su genio, el de un director de orquesta visionario y humilde a la vez, que siempre sitúa la partitura por delante y deja que se escuche la voz del compositor lo más fielmente posible

En nuestro catálogo: https://bitly/43jFFK0

En nuestras estanterías: 78C 51 BRU bru (1)

MAYO 2023 Novedades Clásica Biblioteca Pública "Jovellanos" de Gijón Página 2
Bruckner por Claudio Abbado

Siglos XIX y XX

Rattle, al frente de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, interpreta La Walquiria de Wagner

Una de las más populares óperas de la serie waganeriana del Anillo del Nibelungo, bajo la batuta de Simon Rattle al frente de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera

En nuestro catálogo: https://bit.ly/40hAus2

En nuestras estanterías: OP WAG wal

Michael Gielen fue uno de los decanos de la dirección europea, además de uno de los adalides de la música del siglo XX. En esta grabación Gielen muestra la modernidad del compositor bohemio y su crucial influencia en el desarrollo de la Segunda Escuela de Viena, algunos de cuyos postulados melódicos, armónicos y tímbricos Gielen anticipa en unas lecturas mahlerianas al frente de la SWR Sinfonieorchester BadenBaden und Freiburg

En nuestro catálogo: https://bitly/3wrUziT

En nuestras estanterías: 78C 51 MAH sin 6

Novedades Clásica Biblioteca Pública "Jovellanos" de Gijón MAYO 2023
Página 4
La sexta sinfonía de Mahler

Siglo XX

Sinfonía n. 5 de Shostakovich

Mariss Jansons, al frente de la prestigiosa Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, realiza una lectura exquisita, detallista y muy matizada, que muestra su gran dominio de mundo sinfónico de Shostakóvich, del que fue uno de sus grandes intérpretes.

En nuestro catálogo: https://bitly/3L4PDZv

En nuestras estanterías: 78C 51 SHO sin 5 / N

Shostakovich

Desde 1938, con su primer Cuarteto Op 49, hasta 1974, año en que compone su Cuarteto nº 15, Dmitri Shostakóvich abordó una de las más amplias series de cuartetos de cuerda del siglo XX, además de una de las más bellas y emotivas

En nuestro catálogo: https://bitly/3Oz34D8

En nuestras estanterías: 78C 57 SHO str

MAYO 2023 Novedades Clásica Biblioteca
Pública "Jovellanos" de Gijón
Página 5

Siglo XX

Femmes d'Espagne

Mucho hay de grato descubrimiento para el aficionado al piano español, así como de justa reivindicación por parte de Coronas en la elección del repertorio aquí presente A los nombres consagrados de nuestra música en el pasado siglo XX Manuel de Falla, Joaquín Turina (su serie Mujeres Españolas opus 17 da nombre al disco) y Ernesto Halffter se unen los de otros compositores no menos interesantes, pero poco interpretados en la actualidad. Este último es el caso de José Muñoz Molleda (1905-1988), Emilio Lehmberg (1905-1959) y Ángel Barrios (1882-1964)

En nuestro catálogo: https://bit.ly/3ojXPg1

En nuestras estanterías: 78C 60 FEM fem / N

Weinberg, conciertos para violín y orquesta

Los cuatro movimientos del Concierto muestran las aspiraciones sinfónicas del compositor, con una escritura absolutamente dramática Este nuevo registro contribuye a definir la individualidad de esta obra, llena de sombras y oscura reflexión con marcados cambios rítmicos y grandes dosis de virtuosismo en sus movimientos rápidos En la Sonata, de construcción estrictamente clásica, prima la elegancia y la intimidad de sus líneas sobre la intensidad. Una interpretación convincente y profunda.

En nuestro catálogo: https://bitly/418EGLn

En nuestras estanterías: 78C 52 WEI vio / n

MAYO 2023 Novedades
Biblioteca Pública "Jovellanos" de Gijón Página 6
Clásica

Siglos XX y XXI

Zibuokle Martinaityte

El estilo de Magnus Lindberg ha evolucionado con el tiempo, y con esta grabación toma vuelo de formas a menudo asombrosas Estas dos obras recientes, el Concierto para violín n° 2 (2015) y una gran obra orquestal, Tempus Fugit, muestran a un compositor en el apogeo de sus poderes y hacen maravillosas adiciones al repertorio de conciertos contemporáneo

En nuestro catálogo: https://bitly/3Mq0i0q

En nuestras estanterías: 78C 70 LIN tem / N

Spirit of Casals

Damián Martínez Marco, interpreta a Casals, Glazunov y Cassadó en este particular homenaje a Casals En plabras del propio Martínez Marco: « He ido descubriendo a Pau Casals con los años, su magnitud y la importancia de su figura Él para mí es un referente y un gigante Hay un antes y un después de Pau Casals en la historia del violonchelo, dividió la historia del instrumento en dos partes Lo que instauró Pau Casals fue la liberación del músico, la comunicación mediante la música, el hermanamiento Es muy difícil describir su persona por la complejidad de su persona»

En nuestro catálogo: https://bitly/45ltcHw

En nuestras estanterías: 78C 51 SPI spi / N

En Saudade y en otros lugares, el idioma es una tonalidad aparentemente estática, frecuentemente disonante, en la que los grupos de acordes crecientes y los fragmentos vítreos, como campanas, son atravesados por relucientes pedales sostenidos Como sugiere el título, el ímpetu es a menudo emocional: en este caso, un anhelo por el hogar

En nuestro catálogo: https://bitly/3MoDXjW

En nuestras estanterías: 78C 51 MAR sau / N

MAYO 2023 Novedades
Clásica Biblioteca Pública "Jovellanos" de Gijón
Magnus Lindberg
Página 7

Siglos XX y XXI

Arvo Pärt: Miserere

Miserere fue encargado por el Festival de Verano de Rouen en 1989, y dedicado a Paul Hillier y al Hilliard Ensemble Pärt comienza con una entonación en forma de canto en mi para tenor solista y clarinetes, llena de espacios silenciosos, cada palabra una exhalación. La oración sube y se evapora, dejando sólo ese acorde de Mi menor en el órgano, como el zumbido del mundo

En nuestro catálogo: https://bit.ly/3of2mAt

En nuestras estanterías: 78C 30 PAR mis

Weinberg

Es fácil entender por qué la técnica compositiva segura de Mieczyslaw Weinberg y su estilo básicamente seco y sombrío atrajeron a su amigo y colega mayor Shostakovich y, de hecho, los mundos sonoros de los cuartetos de cuerda de Weinberg están muy en línea con la brevedad y desolación que caracteriza las obras posteriores de Shostakovich en este género. Pero Weinberg sigue su propio camino

En nuestro catálogo: https://bitly/420UZdz

En nuestras estanterías: 78C 57 WEI str

Biblioteca Pública "Jovellanos" de Gijón

MAYO
Novedades
2023
Clásica
Página 8
www.https://www.bibliotecaspublicas.es/gijon BIBLIOTECA PÚBLICA "JOVELLANOS" DE GIJÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.