Recomendaciones Bacharelato

Page 1

BIBLIOTECA IES ILLA DE TAMBO

[poesía] ELVIRA SASTRE, Baluarte, Granada, Valparaíso Ediciones, 2014 / ISBN 9788494237379

DEPARTAMENTO LCL

[poesía] TERESA MATEO, Cuando nos repartimos los bares, Madrid, Frida Ediciones, 2016 / ISBN 9788494398940 Nacida en Segovia en 1992, Elvira Sastre publica poesía en su blog (http:// bleuparapluie.blogspot.com.es/) desde los 15 años y ha editado dos libros que la sitúan como una de las voces más destacadas de la jovencísima poesía española. Baluarte es la crónica de una relación amorosa, desde la pasión a la aceptación del fracaso, con alguna incursión esporádica en la temática social, escrita con un estilo directo, que no rehúye el coloquialismo (ni, a veces, el lugar común), pero conecta inmediatamente con el lector:

La vida es para quien se conforma. La poesía, para quien sueña y desea …y no tiene miedo de contarlo. Que un libro de poesía en España acumule siete ediciones en dos años no deja de ser un esperanzador milagro. También Tesera Mateo tiene una intensa actividad en las redes (@teremmarcos, http://teresamateoblog.blogspot.com.es/) y recrea una ruptura amorosa en su primer libro, Cuando nos repartimos los bares , pero sabe matizar el sentimentalismo mediante la fina ironía y un estilo que parte del habla cotidiana para sorprender siempre al lector mediante los giros más inesperados. Los dos libros se cierran con breves colecciones de aforismos (“Complícamelo otra vez, que no lo he entendido”, TM), un género al parecer muy del gusto de los poetas más jóvenes.

[música] NANDO CRUZ DE RICH, Pequeño circo. Historia oral de indie en España Barcelona, Contra, 2015, ISBN 9788494216794 A finales de los 80, cuando los héroes de la Movida madrileña estaban de capa caída o habían sucumbido a la tentación del mainstream y las multinacionales, surge una nueva generación que, fuertemente influida por el pop-rock independiente británico y norteamericano y por la proclama punk del «hazlo tú mismo», empieza a gestar un nuevo universo sonoro que bascula entre el noise, el rock de garaje y el pop más naíf y etéreo. Al mismo tiempo, de los lugares más insospechados del territorio español, algunos jóvenes deciden montar su sello discográfico, a veces incluso en su casa, sin más medios que un fax, un teléfono y una estantería. Nace así el indie en España. El periodista musical Nando Cruz, después de entrevistar a más de cien personas, compone por primera vez el apasionante retrato de una generación que se presentó como la alternativa musical de los 90.

NADAL 2016 BACHARELATO Consulta a web e o blog da biblioteca: http://www.opacmeiga.rbgalicia.org/Biblioteca.aspx?CodigoBiblioteca=PED081 http://bibliotecaiesilladetambo.blogspot.com.es/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.