Voces - Revista de segundo de secundaria 2024

Page 1

FOMO FOMO FOMO

Los deportistas y su enemigo imaginario sentimiento de perder

Cómo representas la ansiedad en el arte

El IA ProductionsIA ProductionsIA Productions
El transtorno digital actual:

Directorio Directorio

Directora general

Camila Charnichart Hernández

Editor

Maya Itzel Yahuitl Ariza

Comité editorial 2do secundaria

Corrector

Andrea Carcaño Valdez

Revisor externo

José Luis Dávila Quezada

Secretaria

Regina Rodríguez Pérez

Consejo de redacción

2do secundaria

Equipo técnico

Cristian Cordero Chiquitero

Miguel Cerezo Portillo

Jocelyn Corona Daza

Nikole Camacho Ortigoza

Danna Patiño List

Constanza Camacho Domínguez

ÍÍndice ndice

Editorial página2

El trastorno digital actual: FOMO página3

Un tratamiento histórico de la ansiedad página5

Resuelve tu estrés página8

Los deportistas y su enemigo imaginario página10

El sentimiento de perder página12

Explorando la ansiedad página15

¿Sabes cómo la ansiedad afecta tu cuerpo? página17

Maneras de combatir el estrés página20

¿Cómo representas la ansiedad en el arte? página22

Dinero ≠ Salud Mental página24

Harry Potter y las reliquias de la muerte, Parte 2 página26

Orión y la Oscuridad página28

1

Editorial Lucero Soledad Sánchez

De la familia y la escuela se obtienen los medios para usar las habilidades necesarias y así uno pueda incorporarse a una vida adulta y profesional; sin embargo, durante la etapa escolar surgen cambios importantes que desencadenan el estrés y la ansiedad, ya sea por tareas, trabajos acumulados, las responsabilidades diarias, etc., afectando no sólo el desempeño académico sino también el bienestar e incluso la salud.

Pero ¿qué está pasando?, ¿por qué hemos llegado hasta aquí? Aunque no se sabe con seguridad, es un hecho que el entorno de un adolescente contribuye, ya sea de forma positiva o negativa a la interacción social, generando aspectos exitosos en su vida o aspectos negativos que generen cambios notables en el apetito y el sueño, agresión, irritabilidad, dificultad para concentrarse, no querer involucrarse con actividades sociales y autolesionarse o tener pensamientos suicidas, entorpeciendo el buen desempeño escolar.

Es por eso que es importante abordar estos temas, entendiendo que entre los múltiples factores que contribuyen al estrés y la ansiedad, se encuentran que comúnmente los jóvenes tienen una muy alta expectativa y presión por alcanzar el éxito; además, las redes sociales son una gran influencia que les marca parámetros imaginarios de lo que debería ser una “vida ideal”. No es de sorprenderse que la forma cómo ven el mundo esté conectada a lo que se publica y que con ello se impacte en su autoestima, provocado comparaciones sobre su vida y su entorno con lo que otras personas publican al respecto.

Dentro de la experiencia docente, se ha observado cómo cada alumno intenta, de acuerdo a sus medios y recursos, sobresalir en este medio donde se pretende mucho pero se trabaja poco, donde todo está superficialmente “perfecto” pero internamente carente de bases que lo lleven a una buena estabilidad emocional y social, restando la posibilidad de llegar a unas metas que sean medianamente aceptables y así lograr un equilibrio biopsicosocial Como piezas importantes de ese objetivo, padres, profesores y todas las demás personas que estamos involucradas en este proceso de crecimiento debemos estar atentos a la salud mental de los adolescentes, y tomar medidas sencillas para disminuir el riesgo de incrementar la ansiedad y el estrés durante esta etapa.

2

El Trastorno Digital Actual:

FOMO FOMO

En la era digital en la que vivimos, el síndrome FOMO (Fear Of Missing Out, por sus siglas en inglés) se ha convertido en un fenómeno cada vez más común en los jóvenes tras la pandemia, lo cual influenció la comunicación en las redes sociales, sobretodo entre los adolescentes.

Este síndrome se refiere a la ansiedad que siente una persona al creer que otros están experimentando momentos divertidos o importantes de los cuales ellos se están perdiendo.

3

Aunque las redes sociales y la tecnología en general nos mantienen conectados e informados sobre lo que sucede en nuestro alrededor, también pueden generar una sensación constante de comparación y competencia, las personas afectadas por el FOMO pueden sentir que sus propias experiencias no son tan emocionantes o significativas como las que ven en línea, lo que puede llevar a una baja autoestima.

Además, el síndrome FOMO puede tener un impacto negativo en la salud mental y emocional de las personas, debido a la constante exposición a la vida de los demás lo que puede ocasionar un aumento en los niveles de estrés, ansiedad y depresión.

Incluso las personas afectadas pueden experimentar dificultades para desconectarse de las redes sociales, por la necesidad compulsiva de estar siempre al tanto de lo que hacen los demás por miedo a perderse algo “importante”.

Considero que para la prevención de este síndrome, debería incluirse el tema como parte de lo abordado en el plan de estudios de la asignatura de informática/computación y reflexionarlo con los estudiantes.

4

La ansiedad ha estado en la humanidad desde hace ya mucho, un problema que viene de la antigüedad. Hipócrates, un médico de la antigua Grecia y sus discípulos escribieron sobre la fobia de un hombre que no podía soportar el ruido de una flauta durante la noche, pero no sentía algún efecto de este ruido durante el día; síntomas que duraron un tiempo.

El tratamiento que recibiría una persona afectada por su ansiedad se basó en la creencia del origen de esta, se creía que cualquier enfermedad se debía al desequilibrio de los cuatro fluidos o humores, los cuales componen al cuerpo humano, para reparar este "desequilibrio" se debía perder fluidos.

Las sangrías fueron utilizadas para esto, una práctica de medicina que consiste en extraer una cantidad de sangre, esto se hacía al realizar cortes en las extremidades, usar agujas, copas de succión, e incluso sanguijuelas. Esta sólo es una práctica de las muchas que existen, uno de esos tratamientos consiste en aislar al paciente en oscuridad total y asustarlo hasta que sane.

5

Ser una persona que padezca de ansiedad en la antigüedad puede ser visto como tener que pasar una muy mala experiencia, más no peor que en la edad media, pues es durante este periodo en el que hubo mayor importancia al tratamiento religioso que al médico, provocando que las personas con el trastorno de ansiedad sean considerados locos, llevándolos a sólo dos destinos posibles; vagabundear y ser visto como un loco por el resto de tu vida o para explicar el comportamiento se dice que hay una posesión demoniaca, recurriendo a exorcismos, prácticas supersticiosas, el uso de sanguijuelas y demás, aunque en gran parte de los casos las vidas de estas personas terminaban en la hoguera.

Estas prácticas se dejaron de utilizar en la edad moderna, pero a pesar de esto el Rey Luis XIV mandó a encerrar a todas las personas con algún trastorno en un lugar al que se le llamó manicomio. Estos establecimientos a diferencia de hoy en día solo buscaban aislar a las personas y no ayudarlas, además de que las enfermedades mentales eran vistas como representantes de pobreza, improductividad, e inadaptación social, así que estaban obligados a trabajar.

Es cuando comienza la era contemporánea que todos los problemas de salud mental se consideran como un asunto médico y se comenzaron a tratar de mejor manera, es así como a mediados del siglo XX se comienza a determinar qué es y lo que provoca la ansiedad, refiriéndose a ésta como un patrón de conductas emocionales y físicas.

Es cuando comienza la era contemporánea que todos los problemas de salud mental se consideran como un asunto médico y se comenzaron a tratar de mejor manera, es así como a mediados del siglo XX se comienza a determinar qué es y lo que provoca la ansiedad, refiriéndose a ésta como un patrón de conductas emocionales y físicas.

No es hasta la década de los ochenta que se hicieron más investigaciones sobre la ansiedad y se hizo una descripción sobre sus características en seis cosas; es un estado emocional que tiene similitudes con el miedo, es una emoción desagradable, se enfoca en problemas o situaciones del futuro, no hay una amenaza real o el miedo es desproporcional a lo que sucede, sensaciones corporales que causan molestia y se pueden manifestar trastornos corporales involuntarios

Actualmente la ansiedad ya se ve como un problema real que afecta a muchas personas y debido a esto ya se posee tratamientos efectivos como es la psicoterapia también conocida como terapia a base de dialogo, ésta siendo el tipo de terapia contra la ansiedad más conocido, y en ciertos casos es necesario el uso de medicamentos, aunque la cantidad requerida de estos varía dependiendo de cómo la ansiedad afecta a la persona y que tanta tiene, es por esto que el reconocer la ansiedad es algo que debe de hacer la propia persona que la posea y no guiarse por lo que diga que tenga su entorno, así con esto sí es que la persona llega a sentir alguno de los síntomas de ansiedad, se debe verificar con un especialista para determinar sí se tiene el trastorno y no diagnosticarse a uno mismo

6

Horarios: Horarios: Lunes: 3:00 a 4:00 (Presencial) Lunes: 3:00 a 4:00 (Presencial)

Miércoles: 6:30pm a 7:30pm (Virtual) Miércoles: 6:30pm a 7:30pm (Virtual)

mateatletas mateatletas 7
mateatletas

Resuelve tu estrés

En la movida vida moderna, el estrés y la ansiedad son compañeros y parte fundamental del día a día. Puesto que las situaciones que uno puede vivir a lo largo del día pueden hacer que te estreses o que te dé ansiedad y que éstas misma repercutan en tu físico, emociones, aspectos biológicos y psicólogos a la par que estos a través de sus efectos nos haga daño por lo tanto la actividad física nos protege del estrés y la ansiedad e incluso puede prevenir que se conviertan en una adicción.

Además, cuando nos movemos, el cuerpo produce endorfinas, serotonina y dopamina, que son neurotransmisores con efecto analgésico natural y aumentan el estado de ánimo

Al mismo tiempo, la reducción del cortisol, que es la hormona del estrés, conlleva una sensación de calma y felicidad. Aparte de que el ejercicio frecuente mejora la salud del corazón, la flexibilidad y la fuerza muscular, lo que tiene un impacto directo en cómo se experimenta el estrés.

Un cuerpo fuerte y saludable podrá resistir mejor las exigencias físicas y emocionales diarias Hacer ejercicio físico ayuda a disminuir la ansiedad al liberar la energía acumulada y dirigirla de forma positiva por lo tanto esto mejora en cómo es que nosotros nos relacionamos con la gente cuando estamos estresados o con ansiedad algo que a pesar tal vez no pensemos de la misma manera en la que lo haríamos normalmente.

8
Cristian Cordero Chiquitero

El ejercicio también es una de las características que nos ayuda a mejorar la concentración y la memoria simultáneamente, lo que posibilita centrarse en el ahora y dejar de lado las inquietudes que es una de las principales causa de la ansiedad, el hecho de preocuparse por lo que va a pasar en un futuro y cómo es que eso nos afectará a nosotros en el futuro; hacer ejercicio nos ayuda a estar en sintonía con nuestro cuerpo y a experimentar un sentido de control.

Aumentar la autoestima y confiar en uno mismo refleja el sentimiento de control, elementos necesarios para enfrentar los desafíos y así poder soportar en mayor parte los desafíos estresantes que se nos presentan a pesar de que es fundamental tener en cuenta la eficacia y beneficios en diversos aspectos de uno mismo que el ejercicio te da para combatir el estrés y la ansiedad, también es necesario evitar adoptar conductas adictivas.

Si la actividad física se convierte en una obsesión y se utiliza como el único medio para regular las emociones lo cual provoca que el simple hecho de no hacer ejercicio te cause ansiedad por lo tanto, puede tener efectos negativos el hecho de ser dependientes de una actividad para liberar y controlar mejor el estrés y la ansiedad porque esto se vuelve una dependencia y de este modo no te estaría ayudando sino que te estaría perjudicando más de lo que tú podrías pensar que te ayuda.

9

Los deportistas y su enemigo imaginario

La ansiedad es un conjunto de procesos psicológicos y fisiológicos que aparecen cuando se perciben peligros reales o percibidos, pero cambia su enfoque de cierto modo en el deporte, pues en este se presenta con preocupaciones constantes previas a las competencias, ya que no sería un “peligro real”, pero sí se percibe algo que puede afectar a la persona, en este caso los atletas.

Lastimosamente es algo muy común en ellos, ya que la mayoría de los deportistas son muy competitivos (si no es por decir que todos), ya que están rodeados de un mundo en donde se les exige siempre la excelencia y los primeros lugares por parte de sus entrenadores, familiares o incluso el público que los va a “ apoyar ” en sus competiciones. (Esto puede resultar muy estresante para los atletas), pues están bajo presión, esto puede causar que la ansiedad se haga presente y sea un desafío bastante significativo, ya que la ansiedad se detona de muchas sensaciones más, así como: angustia, miedo, inquietud, tensión o preocupación. Aunque mucho depende del cómo los atletas manejan esta emoción tan traicionera.

Tan sólo hay que echar un vistazo a todos los casos que han salido a la luz sobre lo que los deportistas viven o vivieron con esta situación, un gran ejemplo y muy famoso es sobre Simone Biles una gimnasta estadounidense que sufría de ansiedad y tuvo que dejar el deporte que más le gustaba, pues no tuvo el rendimiento que esperaba en el momento de presentarse y saltar, debido a eso obtuvo uno de los puntajes más bajos a lo que decidió renunciar a las competencias olímpicas.

Nikole Camacho
10
"La ansiedad. Esa es una de "La ansiedad. Esa es una de mis grandes enemigas, pero mis grandes enemigas, pero
cuando la controlo se cuando la controlo se

vuelve mi aliada." vuelve mi aliada."

-Mauricio Ortega -Mauricio Ortega

En cambio han existido deportistas que han logrado superar a la ansiedad e incluso pudieron regresar a competir como el ex futbolista del club Barcelona, que a pesar de haber sido “víctima” de la ansiedad, acudió a psicólogos para regresar al fútbol con un nivel mucho más elevado; por esa razón la mentalidad es de lo más importante en el mundo deportivo, ya que no sólo tienen que lidiar con otros competidores para subir su nivel, sino que también con ellos mismos y sus emociones para lograr superarse así mismos, si los atletas no logran superar sus emociones y mentalidad su rendimiento se verá afectado, no disfrutarían de realizar el deporte que más les apasiona, y de qué sirve estar en competencias de alto rendimiento si al final ya no disfrutas lo que haces, y comento esto, ya que las habilidades que tenga el deportista en su ámbito no tienen que ver mucho en este caso, pues podría “perderlas” en un instante sólo por la angustia y nervios que existen en el momento.

También puede causar agotamiento emocional, fatiga y el aumento en el riesgo de lesiones, pues también tendrían tensión muscular. Con esto, es probable que el rendimiento se vea deteriorado, ya que el aumento de la tensión provoca que los movimientos sean menos fluidos y precisos; sin embargo, eso no quita que hayan técnicas para que la ansiedad no afecte de manera tan directa, pues cuentan con técnicas de relajación, como la respiración profunda y la visualización positiva; además de la educación sobre la salud mental en el deporte y el acceso a recursos de apoyo, como psicólogos deportivos, esto hace que se mantenga un equilibrio entre el deporte y la vida personal. Con esto, la ansiedad hace que el deportista en este caso baje su rendimiento, sin embargo también queda claro que lo que tiene que ver es la mentalidad de la persona, pues siempre hay que mantener el carácter en alto para que así ya no afecte a sus emociones ni a su mente

11

El sentimiento El sentimiento El sentimiento

de perder de perder de perder

Perder, un sentimiento provocado por dejar de tener o no hallar, experimentado por absolutamente todos, ya sea por perder un objeto, por una derrota,etc.

La competencia clasificatoria de esgrima para poder ir a los nacionales CONADE fue realizada en CDMX, está se dividía por edades, 14-15 años, 16-17 años hasta los 20. El día 5 de abril de 2024 era la prueba individual de florete femenil 14-15 años, ese día unasamigasyyocomenzamosarealizarlonecesarioparapoderempezar: Cómopeinarse,calentar,inscribirse.

Al iniciar la competencia los sentimientos aparecieron, los nervios, la presión, la ansiedad, las náuseas. Aunque los tratas de controlar siguen ahí todo el tiempo. Comenzó la primera ronda con seis participantes por grupo, cinco oportunidades de sumar cinco puntos y poder continuar o irse a casa. Empezó el primer combate con una contrincante de Baja California y lo perdí 5-4, segundo combate con una contrincante deJaliscoganado5-0;ylosnerviossehabíanido,continuaronloscombatesparaqueal finalconsiguieranunresultadodetresganados,dosperdidos.

12

Al acabar la primera ronda iniciaron las eliminatorias, los sentimientos de poder tener tan cerca la meta, pero por un error tan lejos, volvieron.

Las eliminatorias comenzaron, la participante número 22 de NLE fue mi contrincante; el objetivo era llegar a quince puntos con tres tiempos de tres minutosyunminutodedescansoentreellos.

En el primer tiempo conservaba la ventaja de 4 puntos, en el segundo tiempo me empezó a meter puntosyvilarazóndesuavancetanrepentino,que todos hemos tenido alguna vez, “la esperanza” un arma de doble filo porque puede destruirte en un segundo si no sabes controlarla o hacerte ganar, en el tercer tiempo termino el combate con un resultadode15a11toques,gané.

La tranquilidad se tornaba presente tanto en mi cuerpo como en el de mi entrenador, hasta que vimos a mi próxima contrincante. Igualmente, de NLE solo que con una pequeña diferencia, ella me había ganado en la primera ronda, pero intente no permitirmeteneremocionesnegativas

Al iniciar, todo era color rosa, el marcador iba igual, no sentíamos nervios y el ambiente no era tenso, hasta que llegó el segundo y tercer tiempo; nos acercábamos cada vez más a los quince puntos, pero aún manteníamos el empate, trece iguales,dostoqueshechosytodohabíaterminado soloqueyonoloshabíametido.

La derrota terminó 15 a 13 pero no estaba triste, reconocía el esfuerzo que me había tomado llegar hastaesepunto.

Después de unas horas esperamos los resultados finales y el verdadero objetivo se había logrado, califiqué para poder obtener un lugar en los nacionales CONADE 2024. La alegría invadió mi cuerpo porque todos sabíamos que en la próxima competencia (nacionales CONADE) lograría sacar unamedalla.

Esedíaterminódeunabuenamanera,regresamos al hotel en el cual nos habíamos hospedado y esperamos el día siguiente para la prueba por equipos.

L
13

Costo

mensual: Costo mensual: $600 $600

¡Actívate ahora en el taller de Hapkido del Instituto Alejandría! un arte marcial de defensa de orígen coreano que tiene como principios la autodisciplina, lealtad y respeto.

¡ÚNETE YA!

Días: Lunes y Miércoles

TTallerde allerde Hapkido Hapkido

Instructor: Antonio Abrego

Horario: 2:50 a 3:50

Instituto Alejandría Puebla

ialejandriapue
14

Explorando la ansiedad

Danna Patiño List

Israel Rosales es un psicólogo, sobre todo psicoanalista, eso quiere decir que se dedica a la clínica psicoanalítica y atiende pacientes de todos los casos, por lo regular otros psicólogos envían casos a los psicoanalistas muy complejos que ellos no pueden atender.

Danna Patiño: Usted ha estudiado por muchos años y ha investigado Como especialista me puede decir ¿Cómo definiría la ansiedad desde su experiencia profesional?

Israel Rosales: Desde mi experiencia profesional la ansiedad es cómo una alteración conductual que genera una distorsión de la realidad, pero habría que definir que hay una diferencia entre el estrés natural que sienta una persona ya sea por una tarea o por un examen a una ansiedad generalizada que puede ser una única ocasión o varias veces donde la biología entra: los pensamientos, sentimientos y afectos, aunque también se debería de contemplar el trastorno de ansiedad Normalmente la ansiedad la puede llegar a experimentar cualquier persona énero o su edad, pero estadísticamente es más común en algunas etapas de la vida

DP: Usted que ha convivido mucho con personas de diferentes edades y problemas ¿En qué edades es más común que las personas sufran de ansiedad?

IR: Realmente la ansiedad la pueden sentir niños desde muy temprana edad, sólo que no sabrían decir que es ansiedad, hasta adultos de todas las edades, desde niños de 5 años hasta 50.

DP: Normalmente la ansiedad la puede llegar a experimentar cualquier persona énero o su edad, pero estadísticamente es más común en algunas etapas de la vida Usted que ha convivido mucho con personas de diferentes edades y problemas ¿En qué edades es más común que las personas sufran de ansiedad?

IR: Ansiedad es una palabra que se ha popularizado cuando en realidad tiene implicaciones muy severas y graves, no hay una edad para presentar la ansiedad por los criterios diagnósticos que se encuentran en los libros como el CS11 y el DSM5 que son ambos manuales para poder diagnosticar o hacer un psicodiagnóstico del trastorno de ansiedad, se recomienda que no sea diagnosticado a tan temprana edad pero puede variar.

DP: Logicamente los síntomas dependen de muchos factores, pero durante todos sus estudios se ha dado cuenta ¿Cuáles son los síntomas más comunes de la ansiedad por lo que ha visto en su vida profesional?

IR: Existen muchos tipos de síntomas y situaciones porque cada quien lo vive de forma diferente, que es algo que no todos los libros o psicólogos mencionan, hay personas que se despiertan demasiadas veces en la noche, se hacen del baño en la cama, algunos no pueden comer por miedo a ahogarse, algunos no pueden salir, entre otros Aunque hay tres síntomas que tienen predominancia en los pacientes: son taquicardias, sensación de angustia y desesperación por lo que sienten.

15

DP: Esto te afecta en diferentes aspectos de la vida cotidiana, dependiendo del trastorno de ansiedad que sufres. ¿La ansiedad pueda afectar en las relaciones sociales?

IR: Por supuesto que la ansiedad afecta en las relaciones sociales, está en diferentes aspectos de la vida, afecta en el trabajo, los estudios la relación con uno mismo y la relación con los demás, muchas veces pacientes por no querer tener una crisis de ansiedad frente a sus amigos deciden dejar de salir y pasar tiempo con ellos, estamos hablando de relacionarse desde un lugar donde la persona se ve en el espejo hacia abajo, como llamarían algunos "baja autoestima"

DP: La ansiedad común es un tema complicado de tratar, pero también existen trastornos de ansiedad, usted ha tratado con personas de diferentes edades y con problemas muy diferentes y no solo adultos con ansiedad si no con muchos otros trastornos. ¿Cuál es más peligroso la ansiedad “normal” o los trastornos de ansiedad?

IR: Hablando de peligros es una palabra un poco compleja pero la ansiedad normal, como normalmente se usa, valga la redundancia es estrés. La ansiedad normal puede ser ansiedad generalizada por una situación que no sólo causa estrés sino también un sinfín de afectos que empiezan a alterar la percepción de la realidad y es por eso que la ansiedad comienza a definirse como un trastorno conductual, un estrés, o situaciones de estrés que no se saben manejar en sus repeticiones van a generar ya cuadros de ansiedad generalizada, va a palpitar el corazón, las personas van a tener sudoración hasta que empiezan a padecer crisis de ansiedad y a padecer pánico. Ya ahí es cuando hablamos del trastorno de ansiedad, pero si lo escuchas con detenimiento, lo encadené, significa que no afrontar las situaciones de estrés llevarán tarde o temprano a una ansiedad generalizada, y si no se atiende acabará en un trastorno de ansiedad.

DP: ¿Cómo puede llegar a afectar la ansiedad emocional y físicamente al que la padece?

IR: De muchas formas, la ansiedad a nivel emocional puede afectar a la persona en sus relaciones, en tener rupturas amorosas, distanciamiento con sus amistades, puede conducir también a una gran depresión, desesperación, tristeza , y físicamente hay personas que les genera también insomnio, no poder dormir, los despierta en la madrugada varias veces, y eso va mermando también la salud física de la persona Pierden el apetito o se la pasan comiendo, y todo eso impacta físicamente generando otro tipo de enfermedades, al final la depresión y la ansiedad son consideradas enfermedades cosmopolitas por la OMS, son los trastornos de la era moderna, la mayoría de la gente ha tenido ansiedad o un cuadro depresivo, es muy complejo, si puede llegar a afectar tanto la salud emocional como la salud física.

16

Durante mucho tiempo la ansiedad ha sido considerada una emoción, trastorno e incluso un sentimiento y no se le ha dado la importancia debida, puesto que se trata de un trastorno mental que puede estar presente desde los adolescentes atrapados en la presión académica hasta los adultos inmersos en el torbellino del trabajo, por esto es importante comprender la ansiedad y cómo nos puede afectar física y mentalmente.

¿Sabescómo

laansiedad afectaatu cuerpo?

Lo primero es entender qué es la ansiedad, según la publicación médica “Medical News Today” la ansiedad es un trastorno a la salud mental que provoca nerviosismo excesivo, miedo, aprehensión y preocupación, emociones que alteran la forma en que las personas se comportan y procesan sus emociones; además causan síntomas físicos.

Los síntomas de la ansiedad no se presentan en una etapa de la vida en específico pudiendo comenzar en la infancia, la adolescencia y la edad adulta.Los trastornos de ansiedad pueden llegar a interferir con la vida diaria de la persona ya que afectan la forma que se relaciona en su trabajo, con su familia, amigos y dichos trastornos son desproporcionados en relación con la realidad.

17

La ansiedad, aunque puede variar de una persona a otra los síntomas es común que pueda presentar alguno de los siguientes síntomas:

1. Problemas gastrointestinales

2. Sensación de nerviosismo

3. Aumento del ritmo cardíaco

4. Hiperventilación

5.Dificultad para controlar las preocupaciones

6. Sudoración

7. Temblores

8. Irritabilidad

9. Insomnio

10. Cansancio o debilidad

El estrés ambiental al que se encuentra sometida la persona es una de las razones que pueden provocar trastorno de ansiedad, éste estrés puede deberse a problemas personales, familiares o laborales.

A grandes rasgos, cuando una persona tiene síntomas de ansiedad nota algunas sensaciones físicas desagradables como palpitaciones o mareo. Esto ocurre porque las situaciones de peligro.

(real o imaginario) producen reacciones a nivel cerebral y hormonal que activan el cuerpo como si fueran una alarma antiincendios: cuando se detecta una posible amenaza, toda la atención de la persona se dirige hacia ésta situación para huir del peligro y sobrevivir.

Es muy importante que ante la manifestación de un trastorno de ansiedad se acuda a un médico, puede ser un médico genera para que después lo derivara a un especialista dependiendo de la situación.

Habitualmente con tratamiento farmacológico y/o psicológico se consigue una reducción importante en los síntomas, cuando se consigue ésta mejora es importante la prevención para evitar recaídas, esto se puede lograr manteniendo rutinas habituales, practicando deporte, tener buenos hábitos alimenticios y de sueño y de ser posible, tener un grupo de apoyo.

Es fundamental garantizar el que las personas afectadas por la ansiedad puedan acceder a la ayuda y el tratamiento que necesitan. Además, es crucial comprender los efectos a largo plazo que puede tener en la salud mental de la población, a fin de implementar estrategias efectivas de prevención e intervención

18

Nuevos Uniformes, nuevo estilo Nuevos Uniformes, nuevo estilo Nuevos Uniformes, nuevo estilo

Loscostosrondanentre $400-600 dependiendodelatalla

Suéter Suéter

4-6,8-10,12,28-30, 4-6,8-10,12,28-30,32-34, 32-34, 336-38,40-42,44 6-38,40-42,44

Playeras diario Playeras diario

114,16-CH,M,GDE,EGDE 4,16-CH,M,GDE,EGDE

Playeras deportivas Playeras deportivas

4-6,8-10,12-14,16-CH,M, 4-6,8-10,12-14,16-CH,M, GGDE,EDGE DE,EDGE

JJR,CH,M,GDE,EGDE R,CH,M,GDE,EGDE Pantalón Pants Pantalón Pants

19
M

El estrés es un estado de preocupación generado por una situación difícil, estas emociones al no saber controlarlas se reflejan en el cuerpo, provocando diversos problemas de salud. Conocer los síntomas habituales del estrés puede ayudarte a controlarlo; dolor de cabeza, tensión muscular, fatiga, malestares estomacales o problemas de sueño.

a n e r a s d e c o m b a t i r e l e s t r é s

20

Los métodos anti-estrés ya sean la actividad física, hobbies, meditación, dormir, etc Te apoyan controlando el estrés, te harán sentir una sensación de calma, paz y más relajado. Opino que los métodos anti-estrés son efectivos pero también se necesita ayuda psicológica para desahogarte y superar obstáculos complicados que se te atraviesen en tu camino. Sin embargo, lo que he probado y es más efectivo para mí es la actividad física, no solo me hizo cambiar físicamente sino también mentalmente

Cuando hago ejercicio o entreno, mi mente no piensa en nada, solo en poder seguir con mi entrenamiento, puede que mi cuerpo se canse pero me siento bien mentalmente y emocionalmente, además, cambiaron mis ideas y metas; así te sentirás bien contigo mismo, aliviando el estrés, la tensión o la ansiedad, tendrás más razonamiento académicamente, al mismo tiempo ayuda a no caer en adicciones, las personas que tienen adicciones buscan una manera de desahogarse o de afrontar cualquier problema que tengan, al hacer alguna actividad física, se sentirá aliviado y relajado sin afectar su organismo.

Cada quien puede encontrar el método que le funcione, sin dañar su cuerpo, siempre con el fin de que no haya consecuencias a largo plazo. Si alguna vez has tomado medidas para controlar tu estrés y sigues sin ver alguna mejoría, lo más recomendable es consultar con algún médico para verificar si hay otras posibles causas.

21

Cómorepresentasla ansiedad en el arte

El arte es una forma libre de expresarse, donde cada uno plasma en sus obras lo que sienten o lo que piensan Todos interpretan a su manera ese arte, ya que pueden llegar a identificarse con la obra, incluso el espectador puede. sentirse igual que el autor Aunque también hay diferentes tipos de arte, no sólo las pinturas; también están las esculturas, las artes escénicas e incluso la música

No es necesario que sea dedicada a una persona en específico, pues también tenemos la canción de Avril Lavigne: “Complicated”, habla sobre cómo las personas fingen ser alguien que no son. Lo que demuestra que se pueden plasmar con más facilidad lo que se siente.

En mi opinión, las mejores formas de expresar lo que sentimos es con la música y con las pinturas. Por ejemplo, en cuanto a la música tenemos canciones como: “Que no te haga bobo Jacobo” de Molotov, la cual estaba dedicada a Jacobo Zabludovsky.

Andrea Carcaño Valdes Andrea Carcaño Valdes
22

Ahora, hablemos sobre las pinturas. Las pinturas son un poco más difíciles de hacer, a pesar de que el arte es completamente abstracto, también se les puede dar diferentes interpretaciones, pues está hecho para que el público lo analice y de esa manera arme su propio entendimiento.

Tenemos la pintura llamada: "Separación" del pintor noruego Edvard Munch, la cual como su nombre lo dice, expresa la separación de una pareja

Sin embargo mi interpretación de esta pintura fue: el hombre está sufriendo un ataque de ansiedad, por eso está agarrando su pecho de forma que parece que le duele el corazón, pero no era así.

Cada mente es un mundo y todos le dan a las obras su propia interpretación; la importancia de escuchar la opinión de las demás personas se debe tomar más en cuenta para así ver diferentes puntos de vista.

23
Separación de Edvard Munch

Dinero ≠ Salud Mental

El Coaching Finaciero

Laprincipalmetadelcoachingfinancierosecentraenqueunapersonabusca a un coach para lograr poner sus metas financieras en orden, lamentablemente su propósito se ha ido deformando causando que la gran partedelaspersonasqueacudenauncoachnolobusquenparadesarrollary poner en orden sus finanzas, sino que lo buscan para tener a alguien que solucione su desestabilidad mental. Para obtener más información sobre los efectos de un mal coaching en la gente he realizado una entrevista a Antonio, quien es un “reiki” centrado en la acupuntura, él comenta que la mayor parte de sus pacientes acuden a él porque después de experimentar con un coach susaludmentalnohamejorado.

Constanza Camacho: Actualmente hay un problema en el momento en el que una persona se une al coaching, ya que es muy común que piensen que su ansiedad es causada por no tener el ingreso necesario, no poder acomodar sus metas, entre otras cosas; entonces caen en el error de que su coach financiero va a estar ahí para ellos en todos los aspectos y se desvían de la verdaderafinalidadquetieneuncoach(queesunexperto)queayudaguiarte en el camino para generar mayores ganancias, a partir del autoconocimiento; estemalentendidopuedellevaraquelapersonanoentiendalaverdaderaraíz de sus problemas y que después de un proceso logra su meta, se da cuenta de que el sentimiento de ansiedad que lo llevó a buscar un coach no ha desaparecido ¿Por qué las personas en lugar de buscar a alguien especializado en salud mental, optan por obtener apoyo de alguien que te ayudaaencontrarmanerasdeganardinero?

Antonio:Loquesucedeenestoscasosesquelaspersonasnoconsideranque su ansiedad sea una enfermedad sino una emoción, por lo tanto, no buscan la ayuda correcta y al ir con un coach buscan que éste elimine su “emoción” a partirdeganardinero,sincentrarseenlaraízdeesta.

p g g y p motivar a todo el grupo, con la finalidad de después de tener personas felices les dicen que si venden cierto producto van a ser “mejores de lo que ya son”, esas empresas empiezan a poner metas diciendo que si vende tantas cosas en 1 hora vas a ganar “mucho dinero”. ¿Por qué eso genera que las personas que necesitan una estabilidad emocional por el simple hecho seguir recibiendo motivación dejen a un lado su ansiedad y la sustituyan por estar con alguien que los haga sentir importantesyqueridos?

A:Cuandounapersonaentraaesosgruposalprincipiono busca una finalidad financiera, sino buscan una tranquilidad emocional, cuando a esos grupos los empiezan a llenar de finalidades financieras a cambio de sentirse queridos y comprendidos ignoran el porqué del estar ahí y piensan que ya están bien sólo porque ya arreglaron cosas externas, aparte de que se sienten cómodos al no tener que afrontar sus problemas cara a cara

CC: Es muy común que las personas que no se sientan identificadas con su entorno cotidiano busquen grupos de coaching, los cuales manipulan a la gente de manera que no les importe lo que hagan, solo por el hecho de que se sienten parte de un grupo que se motiva a partir de lo que dijo su coach, lo negativo de esto es que con el paso del tiempo la exigencia en las ventas y el cumplimiento de metas económicas aumenta, lo cual crea muchísima presión y ansiedad tanto en el entorno como en la persona,provocandolaseparacióndelgrupo ¿Porquéun coachfinancieronolograqueelgrupoperdure?

A: Porque al coach financiero realmente no le interesa el grupo, más bien lo que le importa es lo que genera el grupo, y al ver que por cualquier razón su grupo ya no le está aportando nada, los deja de motivar causando que la faltadeatenciónyelaumentodelaansiedadquesientela gentehagaqueestesesepare

24

CC: Al analizar más a detalle lo que sucede al ejercer y tomar el coa verdadero problema es que la gente confunda su desestabilidad emoci la falta de dinero, lo cual puede desencadenar que “coaches financi aprovechendesuconocimientoyenotroscasosdesuignoranciapara personas sin estabilidad emocional para tener un beneficio propio ¿C persona puede desarrollar un negocio a través de un buen coaching y tiemponodependeremocionalmentedelosresultadosqueéstetenga?

A: Para lograr eso la persona que acude a un coach tiene qu mentalmente estable y conocer el propósito de un coach, ya q consciente de que sea el que sea el resultado de su negocio no puede que su estabilidad emocional se derrumbe, causando que su coach lo de manera en la que se una a un grupo de coaching acabando con balancequelequeda

Lo que podemos concluir de esto es que en el momento en alguien decide unirse a un coaching primero debe investigar necesita, ya que si uno necesita ir al psicólogo y por el existente tabú de que si vamos a que nos asesore un psicólogo pensar que estamos locos, causando que aunque vayamos coach tarde o temprano tendremos que enfrentar nuestros pro conlapersonacorrecta,ylopeordetodoesquealnorecibirla adecuada en el momento indicado el proceso de rehabilitación serámástardado

y coaches financieros que se dedican a buscar queseidentifiquenconuntipodeproducto,yaque gido a un sector socioeconómico específico, cabe ar que estos coaches busca a personas con la necesidad y estabilidad emocional, como pueden onasconansiedad,depresión,etc;conlafinalidad r más fácilmente en ese grupo con motivación y así les a motivar a más personas para que se sientan aparte venden el producto ¿Por qué es más fácil en grupos con características emocionales cas,queenunapersona?

imero que buscan estos coaches son personas que an sentirse reconocidas, queridas, etc, si no con este perfil no sirve de nada la motivación que a para que vendan ya que no necesitan que alguien que son útiles, cuando alguien que sí lo necesita e alguien en ese grupo está “mejor” causa que acreerqueestamejorycuandoalguienlonotase el mismo patrón una y otra vez, de hecho hay os en los cuales el coach ni siquiera necesita rlos,yaquelosdelmismogruposecontrolanentre nerainconsciente

25

Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 2, Una película de la saga basada en los siete libros escritos por J.K Rowling, adapta el ultimo libro; provoca un ligero desbalance de sucesos pero aún así continúa siendo entretenido, incluye momentos emotivos que hacenlapelículamemorable.

La trama se desarrolla a través de varios elementos que se detonan por muertes inesperadas en las que influye la actuación; provocan cierta inestabilidad de emociones, una mezcla de distintos pensamientos que no tienenqueserpositivos.

Un conflicto puede llegar a detonar otros por el simple hecho de venganza, enojo, tristeza, etc. Por ejemplo: el motivo principal de las peleas entre mortífagos y magos buenos o en la Segunda Guerra Mundial en la invasión de Poloniael1deseptiembrede1939

Aunque, esta película posee una buena escenografía e interpretación por parte de los actores y directivos; el des enlace de algunos personajes secundarios son difucivos e incompletosdemaneraquecreaalgunasdudas.

En 2026, HBO Max lanzará una nueva serie de Harry Potter, la cual durara 10 años en pantalla; aunque Daniel Raddiffe, Emma Watson y Rupert Grintnoseránlosprotagonistas,nohaypruebas para pensar que se descarta su participación enestanuevaadaptación.

Pero todos sabemos que no será lo mismo sin el elencoorigina.

Los fans de Harry Potter y personas que apoyan esta saga, esperan que esta serie mencione cómo es que los protagonistas siguieron con su vida desde el final de Harry Potter y sus amigos, todo el trayecto hasta las últimas escenas poscreditos.

26
MAYA ITZEL YAHUITL ARIZA

Orión y la Oscuridad

LapelículasecentraenlahistoriadeOrión quiencomolamayoríadelosniñosposee una gran imaginación Orión se va enfrentandoasusmiedosmásprofundos siendolaoscuridadelmásgrandedeellosy es justamente en una aventura nocturna dondeempiezalabatallacontrasusmiedos querecibelaayuda delcompañerodeviaje más inesperado: Oscuridad, una criatura giganteysonriente

Visualynarrativamentehablandolatrama muestralavidadeprimidaysolitariadeun niñoyelcontrasteconunavidallenade colores,deposibilidades,deemocionesyel cómolaexistenciadeesadualidaddeluzy oscuridadledalaoportunidaddeencontrar bellezaencadaparte,ledalaoportunidadde conocerlaOscuridadnocomounente malignosinocomoalguiencapazdebrindar amistadyconsuelo;Oriónencuentraenel mismoalaceptarlaoscuridadelvalorpara enfrentarsustemores

OriónylaOscuridadapesardeseruna películaquepodríaconsiderarseparapúblico infantiltratatemasdegranimportancia,el manejodelasemociones,elvivirdíaadíacon ansiedad,conmiedo,laslimitacionesqueesto puedeocasionarenlaformaenquenos relacionamosconelentornoesalgoque puedenenfrentartantoniñoscomoadultosy lapropuestadeestacintaqueaceptandoesos miedos,enfrentándolosybuscandoayudase puedesaliradelante

DenselaoportunidaddeconoceraOriónya laOscuridadysertestigosdecomoesa relación que inicia con miedo va transformándoseenunarelacióndeamistad, cooperación,crecimientoyliberación

27
CamilaCharnichart
28
"La ansiedad nos desafía a encontrar fortaleza en nuestra vulnerabilidad y a buscar serenidad en medio del caos."

-Sigmund Freud

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Voces - Revista de segundo de secundaria 2024 by Biblioteca del Instituto Alejandría - Issuu