Boletín Junio 2014

Page 1

JUNIO 2014

CEIP Gerardo Diego de Los Corrales de Buelna

http://labibliotecadeamelia.blogspot.com

INVENTORES EN FAMILIA

Algunos de los inventos presentados al certamen

JORNADA DE APERTURA

Más de cincuenta familias han participado en el certamen Inventos en Familia, organizado por el AMPA de nuestro colegio para apoyar la exposición Máquinas e Inventos que ha tenido lugar en La Biblioteca de Amelia. Sin duda alguna se trata de una fantástica iniciativa que ha tenido una no menos fantástica respuesta.

FORMACIÓN

El jueves 12 de junio clausuramos la exposición Máquinas e inventos, con una jornada de apertura a las familias, siendo muchas las personas que se acercaron a La Biblioteca de Amelia a lo largo de la tarde. El AMPA entregó un regalo y un diploma a cada uno de los participantes en el certamen Inventos en familia. Los inventores fueron explicando sus ingeniosas creaciones a todos los asistentes. Como colofón, también el AMPA nos sorprendió ofreciéndonos un prehistórico y delicioso invento: palomitas de maíz. Con esta clausura terminamos por este curso con las visitas de las familias, así que aprovechamos para agradeceros vuestro interés y participación.

GRACIAS, ENCARGADOS Ángela con Francisco y Jenifer con Lucía han sido este curso las parejas encargadas de atender los recreos de Infantil, y Gabriela Gutiérrez, María, Gabriela García, David, Oscar y Jacobo se han ocupado de cubrir los de Primaria. Todos ellos han puesto muchísima ilusión y se han esmerado en realizar lo mejor posible sus funciones como encargados de la biblioteca. Sin ellos no hubiera sido posible mantener el orden que ha reinado en la biblioteca este año. Desde aquí queremos darles las GRACIAS, con mayúscula, y animar a los que serán alumnos de 5º y 6º el próximo curso a que se presenten como candidatos.

Equipo de encargados de biblioteca de este curso

1

Durante este curso, el equipo de biblioteca hemos tenido la oportunidad de dar a conocer el trabajo que realizamos en La biblioteca de Amelia, a profesionales de otros centros educativos. Así, asistimos acompañados por Mariano, nuestro director, al CEIP Arce Bodega de Santander y al CEIP El Haya de Castañeda, para hacer una exposición detallada de nuestro trabajo. También participamos como ponentes, esta vez con Amelia, en el curso Bibliotecas escolares organizado por el CEP de Santander, explicando, junto a otros tres centros, nuestra experiencia. Nuestro principal objetivo al participar en estas sesiones de formación ha sido mostrar el trabajo que se realiza en nuestra biblioteca, pero sobre todo, difundir la idea de la importancia de una biblioteca activa para la vida de un centro.

SUMARIO Inventores en familia .............................................................1 Jornada de apertura .............................................................1 Formación ................................................................................1 Gracias, encargados .............................................................1 Máquinas e Inventos ............................................................2 Ingenios y máquinas en la época de Felipe II .........2 La Guardiana de las Historias ..............................................2 Viajando con las palabras ....................................................3 Consejos para lectores principiantes .........................4 Consejos para lectores iniciados .................................5 Consejos para buenos lectores .....................................6 Consejos para lectores expertos ..................................7 Tiempos-pasatiempos-pasa ...............................................8


GALILEO, EDISON, MARCONI...

MÁQUINAS E INVENTOS

Así se llama la tercera y última exposición de este curso, que ha sido solicitada por el primer ciclo de Primaria y estos tres inventores sólo son algunos de los que podemos encontrar en la biblioteca. Todos los alumnos han podido disfrutar de diferentes espacios. Por Alumnos de Educación Infantil ejemplo, una línea de manipulando distintas máquinas tiempo en la que junto a inventos curiosos, como las palomitas o los calcetines, se encontraban algunos de los más importantes de la historia, aquéllos que cambiaron la vida de las personas. También se podía ver una sección dedicada a Leonardo da Vinci, que permitía conocer las numerosas facetas de este gran inventor, y otra centrada en un importantísimo invento, la escritura. Como ya es habitual en nuestras exposiciones, había un rincón manipulativo, en el que se podían montar desde cadenas de engranajes hasta un coche que se movía gracias a la energía solar. Pero cabe destacar, la amplia zona que da cabida a todo tipo de máquinas, realizadas en cartón por nuestros amigos Amelia y Gofi. Todos los visitantes de la biblioteca, tanto durante los recreos como en las horas asignadas a su tutoría, han podido manipular estas máquinas y descubrir de primera mano los secretos de su funcionamiento. Un juego en el suelo con preguntas sobre la temática de la muestra, e imágenes de grandes inventores y sus inventos en las ventanas, han servido para unificar la exposición. Una vez más hemos de agradecer la acogida dada en todas las aulas a nuestras propuestas. En esta ocasión han realizado un gran número de actividades relacionadas con la exposición. En infantil han llevado a cabo un proyecto de Adivinanzas de inventos, mientras que en Primaria diferentes ciclos han realizado un trabajo de investigación, que ha servido para ampliar distintos contenidos presentes en el currículum. No podemos olvidar la aplicación del blog que nos permite a través de ocho sencillos juegos, conocer mejor la historia de los inventos y el funcionamiento de algunas máquinas. Prueba del éxito de esta propuesta es el sinfín de visitas, tanto de Infantil como de Primaria, que recreo tras recreo ha recibido nuestra biblioteca.

Espacio dedicado a la línea de tiempo de los inventos

INGENIOS Y MÁQUINAS EN LA ÉPOCA DE FELIPE II Los días 5, 6 y 8 de mayo, y vinculada a Máquinas e Inventos, contamos en la biblioteca con la exposición Ingenios y máquinas en la época de Felipe II. El responsable, Luis Fernández Criado, profesor de Educación Secundaria jubilado, realizó las maquetas móviles que constituyen la muestra junto a sus alumnos y es un gran conocedor del tema. Luis deleitó a los alumnos y maestros con sus magistrales y divertidas explicaciones, adaptándolas a los distintos niveles. Para que os hagáis una idea, los alumnos de 2 años tuvieron una sesión de 25 minutos escuchándole con muchísima atención. También realizó una sesión para las familias. Queremos agradecer a Luis su colaboración totalmente desinteresada y su buen hacer. Grupos de primero, acompañados de Luis, tras su visita a la exposición

Momento de la representación

LA GUARDIANA DE LAS HISTORIAS Como ya os anunciamos en el boletín de abril, la actuación de la compañía Teatro del Colorín, prevista para marzo y enmarcada dentro de La Quincena de Cuento que realizamos en la biblioteca, tuvo que ser aplazada. Finalmente la biblioteca se oscureció para recibir a La Guardiana de las Historias el pasado viernes 9 de mayo. Todos los alumnos del colegio pasaron por la biblioteca y disfrutaron de un espectáculo que los dejó fascinados. Desde aquí queremos dar las gracias a los miembros de esta compañía y felicitarles por su excelente trabajo.

2


VIAJANDO CON LAS PALABRAS............Por Amelia Real producto de la imaginación del autor o se basaban en hechos reales, así que busqué información adicional sobre el barco Saint Louis, sobre distintos cuadros de Rembrandt, sobre la tribu urbana “emo”…., en fin que la lectura del libro me llevó mucho más tiempo del habitual, pero mi intriga y mi interés por la historia aumentó día a día al comprobar la veracidad de la investigación histórica.

Me piden que escriba un artículo para el boletín trimestral y después de mucho pensar he decidido dedicároslo a las familias en forma ¡cómo no!, de recomendación de libros que por una u otra razón, me llamaron la atención. Viajaremos a cualquier lugar del mundo con los autores y nos pasearemos por diferentes estilos dentro de la novela. En primer lugar voy a hablaros del último libro de Juan Gabriel Vásquez “LAS R E P U TA C I O N E S ” , editado por Alfaguara. Tuve noticias de “Las reputaciones” escuchando la radio. Las tres personas que hablaban del libro lo hacían con admiración, calificándolo como excelente, así que lo compré no sin cierto escepticismo. La novela me atrapó enseguida, me hizo pensar y releer algunas frases, fue motivo de conversaciones sobre la credibilidad y la reputación de las personas, sobre el poder de las palabras y especialmente de las imágenes que construyen o destruyen la reputación de una persona, porque el protagonista del libro es un caricaturista político muy influyente en su país, Colombia. Pero el libro también es un tratado sobre el pasado y la memoria. “Es muy pobre la memoria que solo funciona hacia atrás”, repite Mallarino. Javier Mallarino, el protagonista, es capaz, con las únicas armas del papel y tinta china, de causar la revocación de una ley, tumbar a un alcalde o amenazar gravemente la estabilidad de un ministerio. A sus sesenta y cinco años, puede decir que tiene el país a sus pies. Pero su vida dará un giro inesperado cuando recibe la visita de una mujer que le hace rememorar una noche, de hace muchos años. Este encuentro obliga a Mallarino a revaluar toda su vida y a poner en entredicho su posición en este mundo. El segundo libro del que quiero hablaros es “LOS HEREJES” de Leonardo Padura, editado por Tusquets. Al contrario que con Juan Gabriel Vásquez, de Leonardo Padura ya había leído otros libros. Conozco al personaje principal, el investigador privado Mario Conde, la ciudad donde se desarrolla la historia, La Habana, y a los amigos de Conde. Siendo así, sería fácil imaginar que la lectura del libro fue fluida y rápida, nada más lejos. Desde el primer momento quise comprobar si las informaciones tan variadas en las que se basa la historia, eran

Me despido, deseándoos un estupendo verano, con una poesía de mi amigo MARIANO CALVO HAYA, leída en su libro “El privilegio de los pájaros”, editado por colección árgoma. MUJER DE LLUVIA Llueve. Es lo normal en esta ciudad siempre pendiente del oleaje, del viento sur y de las nubes. Un hombre de tez morena pasa junto a mí sin verme, atento sólo a la copla que entona como un quejido, como una agónica llamada que le libre del abandono al que sin querer estamos expuestos los hombres solos. Puedo imaginarme a esa mujer que su voz convoca y a la que yo también quiero ya, en silencio: Su pelo negro, sus manos abiertas, el perfume de cerezas que adivino en sus besos…… Será del sur, de tierras que no he visto jamás y donde la lluvia cae como un regalo del cielo. Tendrá la voz dulce, aire de limonero en flor…… De pronto el hombre que canta me descubre y su mirada es como el filo hiriente de la navaja. Con ella me advierte: No es de gente cabal robar al prójimo los sueños. Llueve. Casi siempre es así en esta ciudad…….

3


CONSEJOS PARA................lectores principiantes LA HISTORIA DE LAS COSAS

¡AL VOLANTE! VEHÍCULOS DE URGENCIA

Al principio de todo, los humanos no tenían "cosas", pero al hacer un recorrido a través de las civilizaciones, la agricultura, los inventos, la electricidad, el vapor, la informática, y la actualidad en general, nos Autor e lustrador: Neal Layton damos cuenta de cómo ha cambiado la vida de los Editorial: Molino seres humanos en todos estos años. Neal Layton recrea algunas de las ideas, los inventos y los descubrimientos que la humanidad ha ingeniado para procurar que el mundo sea un lugar más habitable para las personas. Todo ello con su particular y estrafalario estilo. Imprescindible.

Autor e Ilustrador: Dan Crisp Editorial: Edelvives

¡Abre el libro y ponte al volante! Lleva una cinta con un niño/a en cartón que se puede colocar, en cada página, al volante del vehículo.

LOS VEHÍCULOS. CARLOTA Y LA ENCICLOPEQUE MONNA LISA La gran enciclopedia de los pequeños curiosos. Diviértete observando los vehículos que circulan a t u a l r e d e d o r, a s ó m b r a t e descubriendo cómo funcionan y descubre un sinfín de curiosidades: ¿Por Autor: Bertrand Fichou qué los coches de Ilustrador: Didier Balicevic fórmula 1 son aplanados y anchos? Editorial: SM ¿Para qué sirve la sirena de las ambulancias? ¿Sabes que las motos tienen más de 100 años? Libro divertido para que los más pequeños observen los vehículos que circulan a su alrededor y conozcan un montón de datos y anécdotas.

Cinco famosos pintores de Italia del renacimiento cobran vida para Carlota en esta tercera aventura en un museo. ¿Por qué sonríe Mona Lisa? Carlota quiere Autor e Ilustrador: James Mayhew averiguarlo y por eso Editorial: Serres se introduce en el cuadro de Leonardo. Pero Mona Lisa realmente no se siente nada feliz y Carlota intenta animarla...¡con resultados desastrosos!

LEONARDO Y EL APRENDIZ VOLADOR Este es otro magnífico cuento de esta exitosa serie sobre grandes artistas, escrita para jóvenes lectores, esta vez con reproducciones de las obras de Leonardo.Todo es posible en el estudio de Leonardo da Vinci, donde cada habitación está llena de creaciones extraordinarias. Zoro, el Autor e Ilustrador: Laurence Anholt joven aprendiz, siempre Editorial: Serres está ocupado ayudando a Leonardo en sus tareas. Pero hay un lugar donde no puede entrar..., un misterioso taller en el que Leonardo pasa horas y horas trabajando en un invento secreto. Cuando, por fin, Zoro entra sin que nadie lo vea, despega hacia una extraordinaria aventura.

LAS SUPERMÁQUINAS. ENCICLOPEQUE

Autor: Varios autores. Editorial: SM 4

¿Cuántas ruedas tiene la grúa móvil? ¿Para qué sirve la segadora en el campo? ¿Cómo funcionan los quitanieves? Libro divertido para que los más pequeños observen cómo funcionan las supermáquinas y descubran todos sus secretos.


CONSEJOS PARA................lectores iniciados LA CASA DE LOS INVENTOS

100 GRANDES INVENTOS

Recorre las habitaciones de la casa y descubre fantásticas historias sobre inventos cotidianos, grandes y pequeños. El papel higiénico se inventó en 1857. La primera vez que Autor e Ilustrador: Robert Crowther se utilizaron cremalleras Editorial: Molino en prendas de ropa fue en 1920 y ¡llevaban un manual de instrucciones incorporado! Los nativos americanos ya hacían palomitas hace 5000 años. El primer email fue enviado en 1973 ¿a quién? En este espectacular libro pop up elaborado por el maestro ingeniero del papel, Robert Crowther, los lectores pueden aprender cientos de curiosos datos acerca de inventos domésticos y cotidianos como CDs, medias, monopatines, neveras, cámaras e incluso bocadillos. ¡Hay tanta información interesante que no se acaba nunca!

La historia de la humanidad está marcada por la aparición de ideas y geniales descubrimientos. En las páginas de este libro descubrirás cuáles Autor: Sebastiá Serra. fueron los inventos Ilustrador: Sebastiá Serra. Editorial: más notables de todas las épocas, Imaginarium/ Círculo de Lectores d e s d e l a s civilizaciones más antiguas hasta la actualidad. Disfrutarás de preciosas y detalladas ilustraciones, aprenderás datos interesantísimos, una práctica línea del tiempo te ayudará a situar cada invento en el momento en el que apareció.

LEONARDO DA VINCI

MÁQUINAS INCREÍBLES

Leonardo da Vinci fue un hombre universal que se adelantó a su época, un humanista, un"hombre orquesta". Su curiosidad y afán de saber no tenían límites. Este libro, lleno de datos, curiosidades, recuadros y preciosas ilustraciones, ofrece a los jóvenes lectores una forma Autor: José Morán entretenida y diferente de Ilustrador: Carmen Guerra adentrarse en la biografía de Editorial: Susaeta uno de los personajes más asombrosos de la Historia.

¿ Te i n t e r e s a saber cómo funcionan los aviones, los coches o los trenes? Pues a los a l u m n o s d e Autor: James Harrison C a r l o s s í , y Ilustrador: Jan Smith y Peter Bull mucho. ¿Quieres Editorial: SM acompañarlos y descubrir por qué vuelan los aviones o cómo eran los primeros coches? ¿Sabes por qué flotan los barcos o cómo es un tren por dentro? ¡Tira de la lengüeta y déjate sorprender!

LA ENCICLOPEDIA DE LOS DESCUBRIMIENTOS

Autor: Claire Llewellyn Ilustrador: Mark Bristow Editorial: SM

Qué sabes de los dinosaurios? ¿Sabes cuál es el fósil más antiguo? ¿Conoces a Otzi, el hombre congelado de las nieves? ¿Cuáles son las maravillas de la naturaleza? ¿Te apetece recorrer el mundo en busca de tesoros escondidos? ¿Sabes distinguir una falsificación?

LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Un libro extraordinario con animaciones, solapas y lengüetas para descubrir y comprender los medios de transporte y los grandes inventos que Autor: Pascale Hédelin han marcado nuestra Ilustrador: Robert Barborini historia. Editorial: SM

5


CONSEJOS PARA................buenos lectores LA ERA DE LAS NUEVAS IDEAS

Autor: Gerry Bailey Ilustrador: Steve Boulter y Andrew Keilock Editorial: SM

MÁQUINAS POTENTES

Descubre en este libro cómo y por qué nacieron algunas de las ideas que revolucionaron la vida del hombre: la catapulta, el paracaídas, las gafas, el váter, la imprenta, los cañones y la pólvora, los relojes de pulsera, el microscopio, el termómetro, la pila, la electricidad... Analiza el problema al que se enfrenta cada personaje. Reflexiona sobre sus opciones y aconséjale una buena solución.

En Máquinas potentes aprenderás cómo funcionan el pico, el abrelatas, el destornillador, el martillo de orejas; cómo trabaja una desmontadora o un fuelle; cómo se calculaba antiguamente la hora; y, finalmente, encontrarás unas preguntas que seguro que respondes con facilidad.

Autor: Gerry Bailey Ilustrador: Steve Boulter Editorial: Everest

QUÉ GRAN INVENTO

CÓMO SE FABRICAN LAS COSAS

Aprende un montón de cosas sobre Johannnes Gutenberg, James Watt, Richard Trevithick, George Stephenson, Thomas Edison, Antonio Meucci, Alexander Graham Bell, los hermanos Wright, Guglielmo Marconi… Vive de cerca los éxitos y fracasos de los Autor e ilustrador: Marcia Williams i n v e n t o r e s , d é j a t e Editorial: Beascoa sorprender por un montón de inventos, desde las pastillas contra los gusanos hasta el teléfono móvil. Pero ¡cuidado! Inventar se contagia y a lo mejor estos inventores despiertan al creador que llevas dentro…

¿De dónde viene nuestra ropa? ¿Qué tienen que ver los gorilas con los teléfonos móviles? ¿Es verdad que el chocolate crece en los árboles? ¿Cuántos árboles necesitamos al día para Autor: Christiane Dorion hacer papel higiénico? Ilustrador: Beberley Young ¿De qué están hechos los Editorial: SM patitos de goma?

16 INVENTOS MUY MUY IMPORTANTES

¿DE DÓNDE SALEN LAS COSAS?

Un divertido libro lleno de datos muy curiosos sobre algunos de los inventos más importantes de nuestra historia: las herramientas y la rueda, la escritura y la imprenta, la máquina de vapor, el tren, el submarino, el teléfono, el cine, el avión, los cohetes espaciales, Autor: Francisco Climent los chips informáticos... Y Garrant además, con este álbum los Ilustrador: Violeta Monreal lectores podrán mostrar sus Editorial: Bruño dotes de detectives, ya que en cada doble página hay escondidos seis objetos que deberán descubrir, y también unas páginas finales donde el desafío consiste en encontrar determinados inventos o inventores a lo largo del libro.

Este libro interactivo desvela de dónde vienen las cosas más cotidianas. Todas las curiosidades sobre el origen del chocolate, la leche, el papel o el p l á s t i c o s o n Autor: Anne- Sophie Baumann analizadas en este Ilustrador: Emilie Chollat, libro, que contiene Robert Barborini ruedas que giran, ventanas que se abren y solapas que se despliegan.

6


CONSEJOS PARA................lectores expertos EL CINTURÓN DE LEONARDO

EDISON. CÓMO INVENTAR DE TODO Y MÁS Edison ha sido definido como "el hombre que inventó el futuro". Él fue quien empezó a distribuir la energía eléctrica, el inventor de la bombilla y del fonógrafo, y el que hizo posible que el teléfono y la radio llegaran a casi todo el mundo. Ganó millones de dólares que invirtió en la investigación con la idea de que la ciencia sirviera para mejorar la vida de la gente.

Autor: Albrecht Gralle Editorial: SM

Autor e ilustrador: Luca Novelli Editorial: Editex

LA HISTORIA DEL LIBRO

DESDE EL PRINCIPIO

Autor: Richard Platt Ilustrador: Brian Delf Editorial: Altea

Este libro interactivo da a conocer la historia del libro. En él se puede apreciar su evolución, desde los primeros libros sobre tablillas de arcilla, pasando por los pergaminos egipcios o los manuscritos medievales, hasta llegar a la imprenta de Gutenberg. Se incluyen rollos de papiros para leer, pegatinas para cambiar las ilustraciones y varias páginas desplegables.

De las cavernas a los rascacielos, del tam-tam a la televisión, he aquí en un volumen estupendamente ilustrado, la historia de cómo empezó casi todo. Comenzando por el mismísimo principio del universo, este libro expone cómo el ser humano ha cambiado el mundo con sus inventos, con sus edificaciones y con muchos otros de sus logros.

Autor: Maryline Gatepaille y Anne-Sophie Baumann Editorial: SM

LA ENCICLOPEDIA DE LOS TRANSPORTES

INVENVIVOS EL FUTURO EN TU MANO Descubre en este libro cómo y por qué nacieron algunas de las ideas que revolucionaron la vida del hombre: la catapulta, el paracaídas, las gafas, el váter, la imprenta, los cañones y la pólvora, los relojes de pulsera, el microscopio, el termómetro, la pila, la electricidad…

Felipe está en peligro. Unos malvados espías quieren arrebatarle unos planos secretos que debe entregar a Leonardo Da Vinci. Conrado no puede hacer nada por él, sólo seguir escuchando con atención a su abuela, que está leyendo el cinturón de Leonardo, el libro en el que se cuenta la aventura de Felipe.

Una completa y atractiva guía para conocer el mundo de los transportes, desde las bicicletas hasta las naves espaciales. La enciclopedia se divide en cinco secciones básicas: transportes sobre ruedas, por el agua, sobre raíles, en el aire y en el espacio. Autor: Kate Phelps C a d a u n a d e e s a s Editorial: SM secciones es desglosada en diferentes apartados, que ofrecen datos muy interesantes sobre cada tipo de transporte. Además, incluye más de quinientas ilustraciones a todo color y fichas detalladas de cada modelo.

Autor: Gerry Bayley Ilustrador: Steve Boulter Editorial: SM

7


10 DIFERENCIAS

TIEMPOS-PASATIEMPOS-PASATIEMPOS-PASATIEMPOS-PASA

SOPA DE LETRAS

JEROGLร FICO

i Mรกquina simple

CEIP Gerardo Diego C/ Brunete Nยบ 17 Tlfno.y Fax: 942831657 CP 39400 http://labibliotecadeamelia.blogspot.com Los Corrales de Buelna bibliotecagerardodiego@gmail.com CANTABRIA http://www.facebook.com/bibliotecagerardodiego.loscorralesdebuelna

LA BIBLIOTECA DE AMELIA

Encuentra diez famosos inventores

8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.