dragones paneles

Page 1

cr

ia tu r a s g i /bibl iotecager

m pot.co s g o l b . s e l ardodiegocorra

as

http :/

Y o t r

s a c s e t n

ES

DR

A

GON

g a


Dragones

Orientales http :/

/bibl iotecager

ot.com p s g o l b . s ardodiegocorrale


Representa la abundancia, la prosperidad y la buenaventura. Es el Dragón protector y vigía de los sitios donde moraban los Dioses. Los dragones celestiales son un emblema del emperador y de los caudillos imperiales porque significan grandeza y bondad. Simboliza poder y excelencia, valentía y atrevimiento, heroísmo y perseverancia, nobleza y divinidad. Un dragón celestial, derrota obstáculos hasta lograr el éxito.

CULEBRE El Dragón Celestial (Tianlong)


El Dragón Espiritual (Shenlong) Este gigante que volaba en el cielo y debido a su color que cambiaba constantemente era difícil de ver con claridad. Shenlong rige el viento, la lluvia y las nubes de las cuales dependía su agricultura. El pueblo chino tomó gran cuidado para evitar ofenderlo y que no se sintiese descuidado, si no el resultado sería mal tiempo, sequía e inundaciones o tormentas.


El Dragón de los Tesoros Escondidos

(Fucanglong)

Es el Dragón que habita en las profundidades de la tierra y se encarga de resguardar las gemas y los metales preciosos. La explicación más clara sobre el instinto acaparador de joyas y tesoros de los dragones, se halla relacionada con la parte blanda y desprotegida del vientre. Cuando los Fucanglong se acuestan sobre su tesoro, algunas de las piedras preciosas se pegan a su piel, protegiendo así la zona más vulnerable. Solo los dragones que desarrollaron este instinto acaparador han sobrevivido; los que no lo hicieron desaparecieron hace tiempo.


El Dragón Espiritual

El Dragón Alado (Yinglong)

Estos dragones se caracterizan por sus dos alas, la cresta dorsal, sus escamas y la cabeza grande y larga; su hocico, ojos y orejas son de pequeño tamaño; disponen de dientes afilados, cuernos y cola de pez, pero carecen de barba; su cuerpo, corto y a la vez grueso, es grande en conjunto; su cuello es delgado, su abdomen, grueso, y sus cuatro patas son fuertes, contando, en la mayoría de casos, con tres o cuatro garras.


El Drag贸n Espiritual El Drag贸n que habita las aguas (Panlong)

Se cree que son los gobernantes de los cuerpos de agua en movimiento, como cascadas, r铆os y mares. Pueden mostrarse como chorros de agua o tornados sobre el agua.


El Dragón con cuernos (Jiaolong)

Muy valorado entre la población por dos motivos: a/ El polvo de cuerno de dragón, mezclado con sangre de salamandra, ejerce un poderoso efecto en ojos, nariz y orejas, agudizando estos sentidos de un modo excepcional durante un tiempo. b/ Tal vez no exista en el mundo melodía más dulce que la que brota de un cuerno de dragón debidamente vaciado.


El Drag贸n amarillo (Huanglong)

Muy importante puesto que entre todos fue el Drag贸n Amarillo quien emergi贸 de las aguas del Rio Luo para mostrar a Fuxi los elementos de la escritura.


El Dragón Subterráneo (Dilong) Dragón subterráneo, del inframundo o Dilong, son dragones de tierra que dominan los ríos y los arroyos; se piensa también que eran el complemento femenino de los Shenlong


El Rey Dragón

Hay cuatro Reyes Dragones principales, representando cada uno de los cuatro mares: el Mar del Este, el Mar del Sur, el Mar del Oeste y el Mar del Norte. En la antigüedad muchas poblaciones chinas (especialmente las cercanas a ríos y mares) tenían templos dedicados a su Rey Dragón local. En épocas de sequía o inundación era costumbre que los ancianos y autoridades locales llevasen a la comunidad a dedicar sacrificios y celebrar otros ritos religiosos para apaciguar al dragón y pedirle lluvia o el cese de ésta.


as

cr

ia tu r a s g i

http m ://bib ot.co p s g liotecagera o l rdodiegocorrales.b

Y o t r

s a c s e t n

ES

DR

A

GON

g a


cr

ia tu r a s g i /bibl iotecager

m pot.co s g o l b . s e l ardodiegocorra

as

http :/

Y o t r

s a c s e t n

ES

DR

A

GON

g a


Dragones

Europeos http :/

/bibl iotecager

ot.com p s g o l b . s ardodiegocorrale


Dragones

Europeos


Dragones Europeos El dragón occidental o europeo tiende a ser alto y pesado con garras, alas de murciélago y cuernos. Cubiertos típicamente de escamas pero pueden también tener piel o plumas. Todos los dragones europeos son alados y tienen siempre la capacidad de expulsar fuego y humo. El dragón occidental posee los secretos y el conocimiento que se pueden recuperar solamente tras su muerte. Uno debe beber la sangre de dragón y comer su carne para revelar estos secretos. El dragón occidental es destructivo, malvado, y espantoso. En la mitología, los dragones protegen una caverna llena de oro y tesoros y por lo general siempre hay un caballero que intenta eliminar a la bestia para quedarse con sus tesoros o para salvar a una princesa raptada por el dragón. Entre los dragones europeos podemos destacar varios. Los más viles y crueles son los dragones negros.

http :/

/bibl iotecager

ot.com p s g o l b . s ardodiegocorrale


La especie más abundante en el viejo continente es el Dragón Terrestre. Es un reptil de gran tamaño y provisto de alas. El dragón medio puede llegar a medir de quince a treinta metros de longitud y, con las alas desplegadas, puede alcanzar los treinta metros de envergadura. Preferiblemente viven en cuevas, pero su hábitat natural no se limita solo a las cavernas. Sus escamas suelen ser de colores verdosos y amarronados. Algunos dragones de tierra han desarrollado la capacidad de llamear, aunque la potencia de su llama es muchísimo menor que la de su primo el Dragón de Fuego.

Dragón

Terrestre


s

Su tamaño es descomunal, miden unos 15 metros de envergadura. Fijan sus guaridas en entornos cálidos y húmedos, preferentemente en pantanos. Su piel es correosa y dura con escamas negras y brillantes, por eso les gusta salir a volar por la noche, cuando pasan desapercibidos, también debido a que tienen aversión hacia la luz. Su inteligencia es muy elevada y pueden alcanzar gran dominio de la hechicería.Su hechizo favorito es el que crea oscuridad, con el que pasan inadvertidos. Los Dragones Negros que quieran atacar, casi siempre lanzaran este conjuro primero para aterrorizar y confundir a sus enemigos.

Dragón

Negro http :/

/bibl iotecager

m pot.co s g o l b . s e l ardodiegocorra


Dragón de Fuego

Ésta es la especie más escasa de las enumeradas. Este Dragón casi desconocido mora en el interior de conos volcánicos en actividad, y su hábitat natural lo constituyen los grandes ríos de lava y las ardientes cavernas del interior de la tierra. Su color varía entre tonos dorados, rojos, cobrizos y negros. El Dragón de Fuego pasa su infancia en este ambiente sofocante y sólo cuando alcanza la madurez sale al exterior, realizando breves expediciones de caza sin la compañía de otros miembros. De hábitos nocturnos, suele salir envuelto en llamas cuando reina la oscuridad, pero sólo si el tiempo es muy seco y el cielo está despejado. El agua y la humedad resultan muy peligrosas para estos seres, ya que pueden producirles "corrosión escamosa", una enfermedad mortal. En sus salidas al exterior, el Dragón de Fuego flamea grandes extensiones de terreno, socarrando todo lo que encuentra a su paso, y devora después con fruición los restos orgánicos que quedan entre las cenizas. Es capaz de arrojar llamas por la boca gracias a una mezcla de fósforo y metano que produce y almacena en un segundo estomago.


Drag贸n

de

Fuego

s http :/

/bibl iotecager

ot.com p s g o l b . s ardodiegocorrale


Dragón de Agua Vive tanto en agua salada como en agua dulce, aunque muestra preferencia por los lagos, y habita las cuevas cercanas a estos. Aunque las patas delanteras están provistas de aguzadas garras, sus extremidades posteriores se han transformado en aletas natatorias, lo que entorpece sus movimientos fuera del agua. Posee una gran capacidad pulmonar, suficiente como para pasar unas pocas horas bajo el agua. Debido a una existencia en un medio acuático, ha perdido en parte la facultad de volar, con lo que solo puede realizar cortos vuelos planeados, si bien algunos ejemplares pueden alcanzar bastante rapidez en el aire. Es un valiente adversario en la lucha, y si tiene que defenderse lo hace con ferocidad y hasta la muerte. Sin embargo, tiene una vida social muy difícil, es un animal tímido que no se deja ver más que entre dos luces y se comporta con elegancia, incluso a la hora de capturar alimento.

http :/

/bibl iotecager

m pot.co ardodiegocorrales.blogs


Drag贸n

Agua

de

http :/

om c . t o /biblio p tecagerardodiegocorrales.blogs


Dragones Griegos

Entre los dragones de agua más conocidos está la Hidra: bestia que tenía varias cabezas y el poder curativo de regenerar cada cabeza que se le cortaba. Para los griegos, los dragones eran criaturas antiguas de la tierra, oscuras, guardianes del submundo, que debían ser eliminadas heroicamente.

http :/

/bibl iotecager

m pot.co s g o l b . s e l ardodiegocorra


Dragones Romanos Provienen de los dragones griegos que se combinaron con los dragones persas. Son grandes dragones que lanzan fuego, pueden tener una o hasta diez cabezas y entre dos y siete cuernos.

s http :/

/bibl iotecager

ot.com p s g o l b . s ardodiegocorrale


Dragones Eslávicos Los dragones de la mitología eslávica mantenían sentimientos encontrados hacia los humanos. Por ejemplo, los dragones en Bulgaria podían ser machos o hembras, y cada género tenía un punto de vista diferente sobre la humanidad. El macho y la hembra, muchas veces vistos como hermano y hermana, representaban a la agricultura. La dragona representaba al mal tiempo y a la destrucción de la siembra; odiaba a la humanidad. El dragón protegía a los humanos y a sus siembras. El fuego y el agua jugaban roles importantes en la mitología bulgárica: la hembra reinaba el agua, el macho el fuego. En algunas leyendas, los dragones tienen tres cabezas, alados y con cuerpos de serpientes. En Rusia, Belorusia, y Ucrania, el dragón tiene varios nombres. Zmey en ruso. Smok en beloruso. Zmiy en ucraniano. Esta criatura es generalmente malvada, de cuatro patas, muy inteligente, que demanda doncellas, oro, y alimentos a las aldeas que aterroriza. Puede mantener de una a siete cabezas, y éstas se regeneran si se las cortan, salvo si se cauteriza con fuego las heridas. La sangre de dragón es tan venenosa, que la misma Tierra se niega a absorberla.


Dragones

Eslรกvicos

s http :/

om c . t o /hbttipblio sp g o l b . ://b tecag s m e l o t.c ibliote erar dodiegocorrla cagerardodiegocorrales.b ogspo


En la cultura nórdica se llamaba a estos monstruos draugr, cuyo significado es "espíritu que guarda la tumba del rey". Muchas historias europeas asocian al dragón con la codicia. Esto es porque muchas historias lo presentaban como una bestia celosa a la que solo le importaba el tesoro que custodiaba.Muchos guerreros morían al intentar robar sus tesoros.

Dragones Germánicos


Los dragones son bien conocidos en los mitos y leyendas catalanes, parte por San Jorge que es el Santo Patrón de Cataluña.Como la mayoría de los dragones, son básicamente bestias de dos patas, semejantes a serpientes, con un par de alas. Como en otras partes del mundo, la cara del monstruo se asemeja al de otro animal, como el de un león o un toro. También como en otras culturas, el dragón exhala fuego. Dos diferencias son que los dragones catalanes emiten olores fétidos, y pudren cualquier elemento que tocan.

Dragones Catalanes http :/

om c . t o /hbttipblio sp g o l b . ://b tecag s m e l o t.c ibliote erar dodiegocorrla cagerardodiegocorrales.b ogspo


San Jorge y el Dragón De acuerdo a la leyenda contada por Jacobus de Voragine, la historia de San Jorge y el Dragón sucedió en Libia. Un pueblo de la localidad tenía un lago que era plagado por un dragón, y para calmar su ira el pueblo le daba ovejas y una virgen como sacrificio, todos los días. Las vírgenes eran escogidas por medio de una lotería, y el día en que la princesa fue elegida, el rey intentó comprar su libertad ofreciendo toda su plata y oro; pero el pueblo rechazó la oferta. San Jorge se enteró de lo sucedido, y decidió ir a caballo al lago. Con la ayuda de la princesa, San Jorge logró ajustar la corona de ella alrededor del cuello del dragón, y lo obligó ir al pueblo, como si fuese un perro tirado por correa. San Jorge le dijo al pueblo que si ellos no se convertían al Cristianismo, dejaría suelto a la bestia. Por lo cual todos los habitantes accedieron para evitar tal calamidad, y se bautizaron. Nuestro héroe entonces sacó su espada, y dio fin a la existencia del dragón. http :/

/bibl iotecager

po ardodiegocorrales.blogs

t.com


Dragones

Italianos

La leyenda de San Jorge y el Dragón es bien conocida en Italia. Pero otros Santos se los han dibujado peleando dragones. Por ejemplo, el primer obispo de la ciudad de Forli, llamado San Mercurialis, en los tiempos de la Edad Apostólica, mató a un dragón y salvó a la ciudad. Se recuerda ese evento el día 30 de Abril.


as

cr

ia tu r a s g i

g a s a c s e t n

Y o t r

DR

ES

A

GON


Otros

Gigantes http ://bib t.com o p s g liotecagera rdodiegocorrales.blo


Ogros http ://bib t.com o p s g liotecagera rdodiegocorrales.blo


OGROS Un ogro es una criatura humanoide horrenda de la mitología de muchos países. También se les suele mencionar en cuentos de hadas, en los que suelen alimentarse de personas, especialmente niños. De acuerdo con la mitología y leyendas del norte de Europa, un ogro es el miembro de una raza de humanoides grandes, fieros y crueles que comen carne humana, niños especialmente. Se les suele representar con una gran cabeza, mucho pelo hirsuto, normalmente barba abundante, abultada panza y cuerpo fornido. En algunos cuentos son también tímidos y cobardes, con escasa inteligencia, lo que hacía fácil el derrotarlos. Los ogros a veces son capaces de cambiar de forma a voluntad, en animales u objetos y a menudo habitan en lujosos palacios o castillos, a veces bajo tierra. La ogresa suele estar vinculada de alguna manera con el agua. Al igual que los ogros, las ogresas poseen grandes cuerpos y poca inteligencia, con la salvedad de que suelen ser menos perniciosas hacia los humanos.


Orcos

http ://bib t.com o p s g liotecagera rdodiegocorrales.blo


ORCOS El Orco es una criatura de rasgos humanoides y animales, con la piel rugosa y grisácea, piernas y espalda ligeramente arqueadas y brazos muy largos. De carácter malvado, salvaje y cruel. Hay quienes remontan sus orígenes a la antigua estirpe de los gigantes o lo emparentan con el Troll.

Los Orcos guerreros

Los Orcos que pertenecen a un ejército siguen una especie de disciplina militar, aunque cruel y caótica. En el campo de batalla son brutos y despiadados y al parecer los guerreros tienen predilección por comer carne humana.

Leyendas

Existen leyendas de los Orcos en muchos países del mundo. En realidad, las descripciones varían en cuanto al aspecto, pero coinciden en los rasgos más crueles, como la costumbre de comer carne humana.


Trolls

http ://bib t.com o p s g liotecagera rdodiegocorrales.blo


TROLLS Criaturas feroces y agresivas. Algunos son muy peludos y otros tienen ásperas escamas en la piel. A pesar de su diversidad todos tienen en común su gigantesco tamaño.

Horrible aspecto

Suelen tener la mandíbula inferior sobresaliente y largos colmillos. Existe la creencia de que una hembra de troll es capaz de robar de la cuna a un bebé humano y dejar a cambio su propia cría, porque se avergüenza de la fealdad de su hijo. Los trolls del extremo norte tienen más pelaje para protegerse del frío. Viven en comunidades y se alimentan de la caza. Son gobernados por un rey y pueden llegar a formar pequeños ejércitos que atormentan a los poblados vecinos.

El troll de las cavernas

Los trolls que habitan las cavernas tienen ojos claros y escamas en el cuerpo. En general son hoscos y solitarios, pero igualmente salvajes si se cruzan con un duende, un elfo o un humano.


Gigantes CĂ­clopes y

http ://bib t.com o p s g liotecagera rdodiegocorrales.blo


GIGANTES

CÍCLOPES Casi todas las culturas antiguas hablan de los Y

gigantes. En la mitología griega, Atlas era uno de los gigantes que combatió contra los dioses del Olimpo. Cuando fueron vencidos, Zeus le condenó a sostener la bóveda celeste sobre sus hombros. Según leyendas nórdicas, el gigante Ymir fue el primer ser viviente. Alimentado con leche de una vaca, creció sin límite y generó una estirpe de gigantes. En la mitología griega, los Cíclopes eran los miembros de una raza de gigantes con un solo ojo en mitad de la frente. Los Cíclopes de la primera generación eran hijos de Urano y Gea, y conocidos artesanos y constructores. Eran gigantes con un solo ojo en mitad de la frente y un temperamento horrible. Fueron tres: Brontes, Estéropes y Arges. La segunda generación de Cíclopes fue una primitiva tribu de enormes monstruos de un solo ojo descubierta por Odiseo en una remota isla, decía que estaban estrechamente relacionados con los Gigantes y con una tribu fenicia, surgidos de las gotas de sangre que cayeron sobre Gea cuando Urano fue castrado. Sin embargo, el cíclope más conocido de esta generación era un hijo de Poseidón y la ninfa Toosa llamado Polifemo


Yetis

http ://bib t.com o p s g liotecagera rdodiegocorrales.blo


YETIS El yeti es un ser legendario de carácter bastante vive entre de los carácter hielos delbastante Himalaya, entre Elreservado yeti es un que ser legendario reservado 4.000 y 5.000 dedel altitud, y se desplaza entreyNepal, que vive entre metros los hielos Himalaya, entre 4.000 5.000 Tibet yde Bután. Es yunseser bípedo entre de grandes conEs metros altitud, desplaza Nepal,dimensiones, Tibet y Bután. una tupida pielde que le cubre todo el cuerpo y le resguarda las un ser bípedo grandes dimensiones, con una tupida pielde que deelhielo y nieve. En su conjunto un gran oso oy letormentas cubre todo cuerpo y le resguarda de lasparece tormentas de hielo un simio. El conjunto pueblo himalayo le gran sueleoso llamar abominable nieve. En su parece un o un“el simio. El pueblo hombre de le lassuele nieves”. Los “el esporádicos encuentros humanos himalayo llamar abominable hombrecon de las nieves”.se limitan aencuentros acercamientos a los serpas. Los esporádicos con humanos se limitan a Los monjes de un templo budista en el Himalaya conservan una acercamientos a los serpas. cabellera que tiene cientos años. Dicenconservan que los Los monjes de de Yeti un templo budista ende el Himalaya expertos los han y nocientos han podido determinar una cabellera deexaminado Yeti que tiene de años. Dicen queque los pertenezca ninguna raza animal conocida. expertos los hanaexaminado y nodehan podido determinar que pertenezca a ninguna raza de animal conocida.


as

cr

ia tu r a s g i

http ://bi t.com o p s bliotecag g erardodiegocorrales.blo

Y o t r

s a c s e t n

ES

DR

A

GON

g a


Seres

Gigantescos EN LA

MITOLOGÍA

CÁNTABRA http ://bib t.com o p s g liotecagera rdodiegocorrales.blo


Ojรกncano

http ://bib t.com o p s g liotecagera rdodiegocorrales.blo


Ojáncano Es un descomunal gigante, alto y robusto. Tiene diez dedos en cada pie y en cada brazo y cada uno termina en una potente uña. Sus piernas son como sólidas columnas cubiertas de pelo rojizo y áspero. En ellas se asienta un cuerpo colosal y macizo del que penden dos brazos largos y fuertes con unas gigantescas manazas. En una de ellas suele llevar una honda de piel de lobo con la que arroja pedruscos y en la otra un bastón negro que puede transformarse lobo, víbora o cuervo. Tiene la parte delantera del cuerpo oculta tras una barba enmarañada, que le cae casi hasta las rodillas. De entre los pelos que la componen hay uno blanco que es su punto débil, si alguien consigue arrancárselo morirá inmediatamente. Su cabeza es grande, gorda y cubierta de pelo rojizo. Tiene unas fauces sanguinarias, una narizota enorme y un solo ojo en la frente, enorme y brillante y agudísimo, todo lo ve. Se alimenta de todo lo que encuentra por el bosque, hojas, frutas, animales salvajes, vacas y ovejas que roba a los pastores, e incluso pastores y hombres que encuentra por el bosque.Todas las maldades del bosque son obra del Ojáncano: ciega las fuentes, resquebraja los árboles, esparce el heno, vuelca los carros, derriba cercas y rapta a las mozas.En el monte Dobra hay una gruta en la que vivió un Ojáncano que a dentelladas y peñascazos terminó con todos los lobos y demás fieras de la región.


Ojรกncana http ://bib t.com o p s g liotecagera rdodiegocorrales.blo


Ojáncana Monstruo incluso más feroz que el Ojáncano. De aspecto similar a su compañero, tiene dos ojos, cubiertos de legañas, y carece de barba. También es muy peluda, y de su cabeza cae una larga cabellera estropajosa que le cubre toda la espalda. Es chata, y tiene dos colmillos afiladísimos con los que despedaza a los niños, su manjar preferido. Pero lo más característico de la Ojáncana son dos pechos enormes y rollizos, que le cuelgan hasta el vientre, de manera que cuando corre enfurecida, se los echa por encima de los hombros para que no la estorben. No se reproduce y además es incapaz de manifestar cualquier tipo de afecto. Vive en las cuevas del bosque junto al Ojáncano. Para reproducirse utilizan una curiosa y repugnante forma: cuando un Ojáncano está viejo los demás lo matan y lo entierran junto a un roble. Al cabo de nueve meses del cadáver salen unos gusanos enormes, y durante tres años la Ojáncana los amamanta, y al cabo de ese tiempo son ya Ojáncanos y Ojáncanas adultos. En el monte de Cieza existe la cueva de la Ojáncana y a ella acuden las madres cuando se les extravía un hijo y dejan un cuenco de leche para que la Ojáncana no lo devore si lo encuentra.


Robl贸n http ://bib t.com o p s g liotecagera rdodiegocorrales.blo


Roblón Era un roble normal y corriente, aunque viejo, que tenía un enorme hueco en el tronco. Una tarde de tormenta se cobijó en ese hueco una bellísima muchacha. El árbol absorbió la sustancia de aquel joven cuerpo y aquella nueva savia hizo crecer desmesuradamente al roble. Su larga cabellera es de hierba casi seca, que cae en grandes mechones desde sus ramas más altas. La frente, ancha y rugosa era de haya. La nariz era una rama de encina, las barbas eran un bosque de matas de brezo, debajo de la cabeza le salían dos troncos de abedul que eran los brazos, con multitud de ramas como dedos. Y las piernas robustas y nervudas, eran fresnos de todos los tamaños. De roble sólo le quedaban las mandíbulas y el corazón. En cuanto a los ojos, eran los de la muchachita, que, abrasados de dolor, que por la noche parecían dos lunas. Se empezó a mover, sus pisadas hacían temblar los bosques, su respiración agitaba las ramas de los árboles y su sombra parecía la de una nube. Destrozaba todo lo que había a su paso, fueran cabañas, setos, paredes y, sobre todo, fuentes, a las que acudía a meter sus raíces para absorber por los pies todo el agua que podía.


Cuegle

http ://bib t.com o p s g liotecagera rdodiegocorrales.blo


Cuegle Tiene cuerpo de animal pero anda erguido. La sangre la tiene blanquecina, la cabeza grande con un cuerno y los cabellos ásperos. La cara es de hombre, aunque negra, con tres ojos, uno azul, otro verde y otro rojizo, y la barba larga. Tiene tres brazos y manos enormes como mazos, pues carece de dedos, y unas piernas robustas llenas de cicatrices y arañazos de los espinos. En el brazo derecho tiene unas manchas verdes y en el cuello como un collar rojo. Se viste con las pieles de los animales que mata. Tiene en las fauces cinco filas de dientes afilados y en el abdomen cinco estómagos. Cuando son pequeños sus madres los alimentan con hojas de roblecillo y de acebo, pero pronto se aficionan a la carne y comen todo tipo de animales. Los que más les gustan son las garduñas y los zorros. También comen niños pequeños, a los que roban con cuna y todo. Para evitarlo, las madres que lo saben ponen en ella una ramita de acebo o roblecillo y, al llegar el cuegle y olerlo, se le ponen los pelos de punta y siente tales náuseas que tiene que salir corriendo, pues no puede soportar el olor de las hojas con que le cebaron de pequeño.


Culebre http ://bib t.com o p s g liotecagera rdodiegocorrales.blo


Culebre Son unos monstruos entre dragón y serpiente. Casi siempre guardan en sus cuevas tesoros de los que escondieron los moros. Se comen vacas enteras y una vez al año comen a una doncella. Son unos extraños reptiles comparables a los dragones, con cabeza ancha, potentes mandíbulas armadas con enormes colmillos, cresta espinosa que se prolonga por todo el espinazo hasta la cola, patas de aceradas garras y alas de murciélago. Su aliento es fétido y repulsivo. Existe en San Vicente de la Barquera una cueva en la que dicen que vivía un enorme cúlebre al que mató Santiago en su peregrinar a Compostela y se dice que aún hoy pueden verse en la roca las marcas de las herraduras del caballo de Santiago.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.