Game 21 - Riglos, una escuela con carácter

Page 15

A la izquierda: Cordada en la vía Normal del Puro, una de las grandes clásicas de Riglos. Foto Toño. Debajo: Mallo Firé. Cordada empezando el primer largo del torreón de la Rabadá-Navarro. Foto A.Ballart.

escuela en este singular distrito apartado del conjunto principal y de las miradas del pueblo. La Aguja Roja, el Mallo Cored o el Mallo Gómez Laguna entre los más distinguidos, fueron escalados a finales de los años 40 y en los 50 se les sumaron las vías más clásicas que hoy conocemos. Ensayadas con éxito en la Carnavalada las nuevas técnicas para abrir itinerarios sin límite, fijando cuerdas y más cuerdas hasta terminar la obra en plan andamio, los escaladores dirigen sus miradas hacia los grandes desplomes de Riglos. Así, Julio Porta y Ramón Cóndor superan acrobáticamente la gran bóveda situada entre el Mallo Cuchillo y la Pta. Frechin con la vía dedicada a Eduardo Blanchard. A continuación Porta se dirige a la Visera, aún virgen, para desvelar las elocuentes fisuras de la futura vía Mosquitos, pero al no coordinar con ningún compañero para seguir adelante, el proyecto queda aparcado momentáneamente. Los que sí consiguen su propósito son los hermanos Carmelo y Antonio

Torrijo junto con J.Carlos y J.Serrano en la primavera del 73, realizando la primera ruta en la Visera aunque al margen de su acentuado desplome final, donde a nadie se le pasa por la cabeza colgarse con el brutal vacío que se aprecia a simple vista desde el pueblo. En mayo del 75 y después de varios ataques con caída de cabeza incluida, Valentín Asensio, Fernando Orús, Alfonso del Corral y Ambrosio García Izquierdo terminan con un vivac el Espolón Norte Integral del Pisón o Directa a la Anglada-Guillamón del 59. Esta arrogante línea fue dedicada al escalador R.Cóndor, autor del primer largo. En septiembre, Pedro Expósito y Jesús Ascaso aprovechan la veda expansiva para culminar otro capricho que salta a la vista: el Filo del Cuchillo. En junio del 76 queda definitivamente zanjada la popular vía Mosquitos gracias a Javier Olivar, desaparecido años después en el K2, y su compañero Antonio Sánchez alias Mosquito, resiguiendo los pasos del citado intento de J.Porta.

MALLOS DE RIGLOS Una escuela con carácter

GameMagazine

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.