Anuario 2012

Page 15

EQUIPO FEMENINO DE ALPINISMO ANNA BONET DALMAU

Lleva muchos años escalando y su extenso currículum demuestra que ha estado encordada en las paredes más destacadas de Catalunya, pero también del resto del mundo. Además vive muy cerca de la montaña de Montserrat. También ha realizado esquí de montaña en el Pirineo oriental y el francés, así como alguna carrera de orientación. GLÒRIA SERRAL SOLER

Se inicia a la escalada a los 15 años y desde entonces no para. Sus pasiones: la naturaleza y la fotografía, a parte de los deportes de montaña. Ha formado parte del Grupo Femenino de Tecnificación en Alpinismo de Catalunya de la Federación de Entidades Excursionistas de Catalunya.

TAMARA ROMERO MARION

Con 6 años empieza a practicar el esquí alpino y a partir de los 9 a competir, llegando al Equipo Nacional de Esquí y a participar en carreras del circuito europeo. También se dedica al esquí de montaña, participando en diferentes campeonatos a nivel internacional y realiza varias ascensiones a más de 4.000m de altitud, destacando el Manaslu (Nepal) a 8163m con la expedición “Mujer Andalucía 2009”. Es considerada Deportista de Alto Rendimiento en su comunidad Autónoma desde el 2010.

BERTA TERRES ROJO

Amplia formación en deportes de montaña y dilatada experiencia laboral en el ámbito deportivo. Se ha recorrido gran parte de los Pirineos haciendo esquí de montaña, aunque también ha visitado los Alpes y Bulgaria. En el 2011 participó en la expedición al Karakorum organizada por la FEDME con el EFA, en la que realizó la primera ascensión al Karim Brakk (6.150 m.). MARIA ALSINA MAQUEDA

Hace tiempo que escala y su pasión por la montaña la ha llevado a países como Marruecos y Madagascar, aunque también conoce muy bien nuestros montes. Ha participado en varias ediciones del Campeonato de España de Rallyes de Escalada de la FEDME. A parte de escalar también practica el esquí de montaña, la bicicleta y muchas travesías a pié. IMMACULADA GARRIDO PALOMINO

Reconocida y premiada en varias ocasiones por sus méritos deportivos y considerada Deportista de Alto Rendimiento de Andalucía. Psicóloga de formación, siempre ha tenido la mirada puesta en el deporte y ha recorrido todo el mundo para trepar paredes y hacer ascensiones en lugares impresionantes. También realiza aperturas de vías en estilo libre con autoprotección, participa en carreras por montaña y realiza rutas de esquí de travesía.

EQUIPO ESPAÑOL DE ALPINISMO ALBERTO FERNANDEZ SANTIAGO

Sus padres lo llevaban a andar por los montes de Euskadi y Pirineos desde que era muy pequeño, y es que con 5 años ya ascendió su primer 3.000 en Posets. Desde esa temprana edad no ha parado y ha recorrido extensamente los diferentes montes del Pirineo, los Alpes y los Picos de Europa, pasando por sus artistas, corredores y paredes. Se ha colgado de muchas rocas y tiene un alto nivel de esquí de travesía. ERLANTZ DIAZ ALCARAZO

Su relación con la montaña empieza desde pequeño, haciendo viajes a los Pirineos, Picos de Europa y a otros destinos alejados del País Vasco, como Marruecos. No es hasta el 2006 cuando empieza a jugar con los pies de gato, en ese año la escalada para él deja de ser una actividad esporádica y decide dedicarle todo el tiempo libre. Ha experimentado con las diferentes disciplinas relacionadas con la montaña. ROGER CARARACH SOLER

Con formación en técnico deportivo y superior en escalda y alta montaña, este joven catalán ha sido miembro del Centro de Tecnificación de Escalada Deportiva de Catalunya y del Centro de Tecnificación de Alpinismo de Catalunya. No es casualidad que viva cerca de la montaña de Montserrat, acumula un total de más de 400 itinerarios en roca. También ha hecho unas cuantas aperturas y destacan sus ascensiones en altura y con esquí de montaña.

MIKEL AJURIA PISON

Con 13 años se inicia en la escalada por los rocódromos guipuzcoanos, acudiendo esporádicamente a escuelas cercanas. Escala su primera vía de largos, junto un amigo, a los 16 años es en Oiartzun, una vía que sube hasta la cima de Txurrumurru. Desde entonces no ha parado de escalar, ir al monte y conocer mundo siempre que ha sido posible. Además, ha participado en los dos primeros rallyes de Riglos. FAUST PUNSOLA MASFERRER

Toda su vida gira en torno la montaña. Monitor de esquí y snowboard en invierno, así como guía e instructor de montaña en su propia empresa, acumula más de 300 itinerarios en roca, hielo y nieve, así como aperturas en alpinismo y roca en diferentes países y repeticiones de vías singulares. JUAN JOSÉ CANO BLÁZQUEZ

Gran vinculación con la Federación Extremeña de Montaña y Escalada y alta participación en Stages y viajes del Grupo de Alta Montaña Español (GAME). Su larga formación profesional en el ámbito de la montaña se queda corta con su amplia experiencia deportiva en España y todo el mundo. Deportista de alto rendimiento desde el 2005, tiene un buen nivel también en esquí de montaña y ha abierto y equipado más de 150 vías de escalada deportiva por toda España.

JUAN CORCUERA GONZÁLEZ DE GARAY

Director de la Escuela de Escalada de Montañeros de Aragón (2008 – 2011) y técnico del Grupo de Tecnificación de Alpinismo de Aragón (2010-2011), además de monitor, entrenador, guía y organizador de competiciones y encuentros. A parte de ir a la montaña, también le gusta escribir sobre ella y esto lo delatan sus más de 25 artículos publicados en revistas especializadas. Ha practicado más de 200 ascensiones a tresmiles pirenaicos por vías normales, crestas y vías de escalada, participando también es competiciones de esquí de montaña.

- 13

FEDME_2012_p.12-17_ok_2.indd 13

14/06/13 15:19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Anuario 2012 by FEDME - Issuu