Cousas de marear: ler em espanhol

Page 1

Agrupamento de escolas n.º 4 de Évora Biblioteca da Escola Secundária André de Gouveia

Cousas de marear Ler em espanhol

novembro / dezembro 2015


Poema del cante jondo (1921) Federico García Lorca

1: Poema de la seguiriya gitana. ANA CATARINA/ANA SOFIA A Carlos Morla Vicuña Paisaje.

El campo de olivos se abre y se cierra como un abanico.

Sobre el olivar hay un cielo hundido y una lluvia oscura de luceros fríos.

Tiembla junco y penumbra a la orilla del río. Se riza el aire gris.

Los olivos están cargados de gritos.

Una bandada de pájaros cautivos, que mueven sus larguísimas colas en lo sombrío. ...oooOOO OOOooo...


VÍTOR E O GRUPO 2: La guitarra.

Empieza el llanto de la guitarra. Se rompen las copas de la madrugada. Empieza el llanto de la guitarra. Es inútil callarla. (TODOS) Es imposible callarla. (TODOS) Llora monótona como llora el agua, como llora el viento sobre la nevada Es imposible callarla, (TODOS) Llora por cosas lejanas. Arena del Sur caliente que pide camelias blancas. Llora flecha sin blanco, la tarde sin mañana, y el primer pájaro muerto sobre la rama

¡Oh guitarra! (TODOS)

Corazón malherido por cinco espadas ...oooOOO OOOooo...


JORGE E O GRUPO 3: El paso de la seguiriya.

Entre mariposas negras, va una muchacha morena junto a una blanca serpiente de niebla.

Tierra de luz, (TODOS) cielo de tierra. (TODOS)

Va encadenada al temblor de un ritmo que nunca llega; tiene el corazón de plata y un puñal en la diestra.

¿Adónde vas, seguiriya con un ritmo sin cabeza? ¿Qué luna recogerá tu dolor de cal y adelfa?

Tierra de luz, (TODOS) cielo de tierra. (TODOS) ...oooOOO OOOooo...


VÍTOR/ANA CATARINA/ANA SOFIA Viñetas flamencas

A Manuel Torres "Niño de Jerez" que tiene tronco de faraón 4: Retrato de Silverio Franconeti Entre italiano y flamenco, ¿cómo cantaría aquel Silverio? La densa miel de Italia con el limón nuestro, iba en el hondo llanto del seguiriyero. Su grito fue terrible. Los viejos dicen que se erizaban los cabellos, y se abría el azogue de los espejos. Pasaba por los tonos sin romperlos. Y fue un creador y un jardinero. Un creador de glorietas para el silencio. Ahora su melodía duerme con los ecos. Definitiva y pura ¡Con los últimos ecos!


Cousas de marear Biblioteca ESAG

Sexta, 27 de novembro – 10h

A prof.ª Elsa Nunes e os seus alunos de 11º ano a lerem Garcia Lorca


JORGE/INÊS

5: Juan Breva

Juan Breva tenía cuerpo de gigante y voz de niña. Nada como su trino. Era la misma pena, cantando detrás de una sonrisa. Evoca los limonares de Málaga, la dormida, y hay en su llanto dejos de sal marina. Como Homero, cantó ciego. Su voz tenía, algo de mar sin luz y naranja exprimida. ...oooOOOooo...


ANA CATARINA E AS RAPARIGAS

6: Baile

La Carmen está bailando por las calles de Sevilla. Tiene blancos los cabellos y brillantes las pupilas.

¡Niñas, corred las cortinas! (TODAS AS RAPARIGAS)

En su cabeza se enrosca una serpiente amarilla, y va soñando en el baile con galanes de otros días.

¡Niñas, corred las cortinas! (TODAS AS RAPARIGAS)

Las calles están desiertas y en los fondos se adivinan, corazones andaluces buscando viejas espinas.

¡Niñas, corred las cortinas! (TODAS AS RAPARIGAS)


SÓ OS RAPAZES Poema de la saeta

Balcón

VÍTOR: La Lola canta saetas. JORGE: Los toreritos la rodean, HUGO: y el barberillo desde su puerta, VÍTOR: sigue los ritmos con la cabeza. JORGE: Entre la albahaca y la hierbabuena, TODOS: la Lola canta saetas. HUGO: La Lola aquella, VÍTOR: que se miraba JORGE: tanto en la alberca.


TODO O GRUPO Memento

Cuando yo me muera (TODOS) enterradme con mi guitarra (ANA CATARINA) bajo la arena. (VÍTOR)

Cuando yo me muera, (TODOS) entre los naranjos (HUGO) y la hierbabuena. (INÊS)

Cuando yo me muera, (TODOS) enterradme, si queréis, (JORGE) en una veleta. (ANA SOFIA)

¡Cuando yo me muera! (TODOS)


Sexta-feira, 4 de dezembro

09h30 – Leitura coletiva da versão adaptada às crianças, na aula de 7º ano, na Biblioteca 10h00 – Projeção de vídeo com a sinopse do livro (http://www.artpoetica.es), na Biblioteca


Os alunos de 7º ano a lerem Platero y yo.

“Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: ¿Platero? y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe en no sé qué cascabeleo ideal... Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar; los higos morados, con su cristalina gotita de miel... Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...; pero fuerte y seco por dentro como de piedra. Cuando paso sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo: —Tien’ asero... Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo.”


Cantos nuevos Federico García Lorca

Dice la tarde: "¡Tengo sed de sombra!" Dice la luna: "¡Yo, sed de luceros!" La fuente cristalina pide labios y suspira el viento.

Yo tengo sed de aromas y de risas, sed de cantares nuevos sin lunas y sin lirios, y sin amores muertos.

Un cantar de mañana que estremezca a los remansos quietos del porvenir. Y llene de esperanza sus ondas y sus cienos.

Un cantar luminoso y reposado pleno de pensamiento, virginal de tristeza y de angustias y virginal de ensueños.

Cantar sin carne lírica que llene de risas el silencio (una bandada de palomas ciegas lanzadas al misterio).

Cantar que vaya al alma de las cosas y al alma de los vientos y que descanse al fin en la alegría del corazón eterno.



Alba Federico García Lorca

Mi corazón oprimido Siente junto a la alborada El dolor de sus amores Y el sueño de las distancias. La luz de la aurora lleva Semilleros de nostalgias Y la tristeza sin ojos De la médula del alma. La gran tumba de la noche Su negro velo levanta Para ocultar con el día La inmensa cumbre estrellada.

¡Qué haré yo sobre estos campos Cogiendo nidos y ramas Rodeado de la aurora Y llena de noche el alma! ¡Qué haré si tienes tus ojos Muertos a las luces claras Y no ha de sentir mi carne El calor de tus miradas! ¿Por qué te perdí por siempre En aquella tarde clara? Hoy mi pecho está reseco Como una estrella apagada.



Casa de los espíritus Isabel Allende

… Me acuerdo perfectamente. Ése había sido un día muy feliz para mí, porque había aparecido una nueva veta, la gorda y maravillosa veta que había perseguido durante todo ese tiempo de sacrificio, de ausencia y de espera, y que podría representar la riqueza que yo deseaba. Estaba seguro que en seis meses tendría suficiente dinero para casarme y en un año podría empezar a considerarme un hombre rico. Tuve mucha suerte porque, en el negocio de las minas, eran más los que se arruinaban que los que triunfaban, como estaba diciendo, escribiendo, a Rosa esa tarde, tan eufórico, tan impaciente, que se me trababan los dedos en la vieja máquina y me salían las palabras pegadas. En eso estaba cuando oí los golpes en la puerta que me cortaron la inspiración para siempre. Era un arriero con un par de mu,as, que traía un telegrama del pueblo, enviado por mi hermana Férula, anunciándomela muerte de Rosa. … (Excerto pag. 24)



Los versos del Capitán - La reina Pablo Neruda

LA REINA Yo te he nombrado reina. Hay más altas que tú, más altas. Hay más puras que tú, más puras. Hay más bellas que tú, hay más bellas. Pero tú eres la reina. Cuando vas por las calles nadie te reconoce. Nadie ve tu corona de cristal, nadie mira la alfombra de oro rojo que pisas donde pasas, la alfombra que no existe.

Y cuando asomas suenan todos los ríos en mi cuerpo, sacuden el cielo las campanas, y un himno llena el mundo.

Sólo tú y Yo, sólo tú y yo, amor mío, lo escuchamos.


A prof.ª Sónia e os seus alunos de 9º ano

Ficha técnica: Organização - Biblioteca ESAG Participação - Prof.ª Elsa Nunes Prof.ª Sónia Oliveira Alunos - 7ºA; 9ºA; 11º H1 e 11º H2


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.