Carta periódica PEAN/EFNEP: Soya: alternativa de proteína vegetal
Carta Periódica PEAN/EFNEP Preparado por: Lcda. Lorna I. Campos Muñoz, LND, RD, MSHN Especialista en Alimento y Nutrición PEAN-EFNEP Servicio de Extensión Agrícola Febrero 2017
Soya: alternativa de proteína vegetal Los alimentos a base de soya como el tofú, leche de soya, análogos de carne (procesados de soya) y tempeh, entre otros, juegan un rol importante en la alimentación de las personas. Actualmente las iniciativas a nivel nacional para reducir el consumo de proteína de fuente animal han cautivado a la población para buscar alternativas económicas y saludables.
Desde el punto de vista de salud, la
habichuela de soya es una legumbre alta en proteína, baja en grasa saturada y calorías, a tono con las recomendaciones de las Guías Dietarías Americanas 20152020, de aumentar el consumo de proteína vegetal en la alimentación. Desde el punto de vista ambiental y salubrista, también está a tono con las políticas, pues fomenta la protección de animales, ofreciendo una alternativa a la proteína animal y siendo un producto más económico y limpio en su preparación. Las fuentes alimentarias de la soya incluyen varios tipos, desde los procesados como las hamburguesas, hasta los más integrales como el tofú, leche de soya y tempeh. Los productos vegetarianos a base de soya son un buen sustituto de la carne, pero es importante ser selectivo al comprarlos. Se recomienda leer la etiqueta de alimentos, verificando la cantidad de proteína que provee por servicio sea al menos 6.25 gramos de proteína, pues no todos los productos de soya contienen la misma cantidad. Otra recomendación, es leer la lista de ingredientes, pues muchas veces los manufactureros añaden preservativos, sodio y otros ingredientes, diluyendo la proteína de soya disponible en el producto y disminuyendo su valor nutricional.
1