BOLETIN 24

Page 1

Número 24

LETRAS

LETRAS Por una labor creativa y de investigación Semana del 15 al 20 de octubre

PARA LOS NUEVOS PROFESIONALES NO DEBE HABER CAMPO VEDADO.

CINE

NOVEDADES

Lee de todo y con entusiasmo. entusiasmo Por: Bethoven Medina Sánchez* Tenemos que leer, y con entusiasmo, porque en cada libro hay conocimiento (literatura científica) o creaciones (literatura creativa). Para el primer caso, es bueno entender que a través de libros de ingeniería, por ejemplo, podemos conocer datos, que contribuyan a nuestro conocimiento acerca de la evolución de una determinada investigación científica, y formar nuestros elementos de juicio. Esta información contribuye a nuestro saber; con estos libros se forman nuestros profesionales multidisciplinarios. Los mensajes transmitidos son objetivos. Para el segundo caso, la literatura creativa deviene en oral o escrita, y es esta última la que nos llega en libros mediante los distintos géneros literarios. A través de ella, se transmiten emociones que permiten escribir y leer bien mediante la poética, la retórica y la gramática. Estos mensajes son subjetivos y humanizan el sentir. Proponemos que ahora, con la globalización, se deben leer libros de todas las disciplinas científicas y humanísticas, pues nuestros nuevos profesionales no solo deben ser integrales, sino totales. No debe haber campo vedado para ellos, salvo su involuntaria marginación por el sistema o modelo de enseñanza. Debemos tener en cuenta que las ofertas de estudios de pregrado y postgrado abren la posibilidad a los universitarios de actualizar

periódicamente sus conocimientos mediante los libros físicos y virtuales. Y esto está muy bien. Lo que se debería orientar es que, además de libros que transfieren conocimiento científico, también debe leerse literatura creativa porque expresa y despierta sentimientos que, al final, sensibilizan a todos los futuros profesionales, pues una obra literaria obedece a una intención comunicativa de su autor con fines humanos, filosóficos, estéticos y sociales. Se escriben historias, vivencias, sentimientos y aspiraciones a través de la utilización de diversos recursos literarios que están vinculados a la época. Entonces, nuestros profesionales modernos conocerán de sus especialidades científicas: indicadores de la actividad económica, industrial, demográfica, entre otros, y proseguirán con sus investigaciones y aportes; en tanto que con la lectura de obras literarias combatirán el pesimismo, leyendo, por ejemplo, oraciones o fragmentos de El principito y, seguramente, han de identificarse con lo que escribió Saint-Exupéry. Al final de estas lecturas integradoras, habremos de certificar que el hábito de la lectura servirá para conocer más sobre una disciplina, dar ejemplo a los hijos, explorar otras realidades, sensibilizarnos y combatir la ignorancia. * Bethoven Medina Sánchez, agrónomo de profesión, es un destacado poeta trujillano, ganador de premios nacionales e internacionales.

MENTE DE CONSUMO. CONSUMO Continuando con el cronograma de conversatorios, este 24 de octubre vuelven las Miercoladas Culturales con un polémico tema: “Prostitución juvenil y la mente de consumo en el Perú”. La cita será a las 4:00 p.m. en la Sala de Conferencias de la UPN. Participarán Partici como Panelistas Emma Ebintra y Orietta Brusa. Los esperamos.

COMEDIA. COMEDIA Para todos los alumnos de Lengua, Lengua se presentará el próximo sábado 27 el primer festival de Stand up comedy. Será en el Real Plaza a las 7 p.m. y promete ser un espectáculo cómico de buen nivel.

EDICIONES ANTERIORES: Buscar en el siguiente link:

http://sdrv.ms/LO4v79


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.