La lluvia ácida 4

Page 1

El Dorado Publishing

Proyecto

final

LLUVIA ÁCIDA Por: Silvana Archila, Sara Rey, Juliana Castro, Lucia Tibaduiza y Violeta Jiménez D. - 9C

QUÍMICA

¿QUÉ ES LA LLUVIA ÁCIDA?

Es cualquier forma de precipitación de agua que contenga cantidades altas de ácidos. Se ve en forma de lluvia, nieve o niebla. Y es creada cuando la humedad del aire se mezcla con los químicos producidos en las fábricas, como los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre. La humedad y los químicos creados se convierten en ácidos nitrosos y ácido sulfúrico los que al precipitar se convierten en lluvia ácida. Su pH normalmente es de 4.0. Esto es más ácido que el de la lluvia normal

→ → → →

→ →

S + O2 SO2 / SO2 + OH· HOSO2· seguida por HOSO2· + O2 HO2· + SO 3 / SO3 + H2O H2SO4 / O2 + N2 2 NO / O2 + 2NO 2NO2, y este 2NO2 / 3NO2 + H2O 2HNO3 + NO / N2O3 + H2O HNO2 - Ácido nitroso

IMPACTO AMBIENTAL La lluvia ácida es un fenómeno que tiene consecuencias negativas en el medio ambiente. Esto se debe a que contamina los cuerpos de agua y los bosques, acabando con la vida de varias especies. La lluvia ácida es perjudicial para las plantas y árboles, ya que disminuye la cantidad de nutrientes que hay en la tierra. Esto también altera los medios acuáticos, causando que este a menos de 6, generando una toxicidad que dificulta la vida acuática.

SOLUCIONES

La mayor causa de la lluvia ácida son los humanos. Teniendo en cuenta esto estas son las posibles soluciones: Reducir los niveles de azufre en los combustibles. Exigencias hacia las empresas que no regulan los niveles de pH. Tener control de las aguas y mantenerla con un pH neutro.

CAUSAS Y EFECTOS

La lluvia ácida es formada en consecuencia de la contaminación del aire, la cual es producida por fábricas, centrales eléctricas y maquinarias que queman carbón o utilicen petróleo como fuente de energía. La lluvia ácida tiene un impacto perjudicial para la salud de los humanos; ya que al inhalar nitrato y sulfato, en altas cantidades podría probocar varias enfermedades respiratorias

GASES CONTAMINANTES ALREDEDOR DEL MUNDO ESTADÍSTICA

CONCENTRACIÓN DE PH EN ESTADOS UNIDOS EN 1996. Se puede diferir que hay una mayor concentración de gases y por lo tanto más industralización al noreste del país

FUENTES PRINCIPALES DE ASUFRE EN LA ATMÓSFERA

EFECTO INVERNADERO ESPAÑA En esta gráfica podemos ver una imagen esperanzadora ya que se puede ver que las emisiones de gases de efecto invernadero disminuyeron desde el 2008 hasta el 2018.

EMISIONES DE GASES EN COLOMBIA

Gracias a este se puede ver que más de la mitad de las fuentes de este elemento se produjeron por actividad humana.

En este mapa podemos ver como la zonas que más transmiten gases son: Meta (forestal) , Caquetá (forestal), Bogotá D.C (transporte), Antioquia (agropecuario) y Santander (minas y energía).

FÍSICA

¿COMO PODEMOS VER LA VELOCIDAD? Todos los cuerpos tienen una velocidad límite o terminal en la tierra. Esto se debe a que el aire que tenemos debido a la atmósfera que rodea nuestro planeta crea una resistencia. Cuando esta resistencia del aire crea suficiente fricción para compensar al peso del objeto que está cayendo, este objeto dejará de acelerarse y mantendrá su velocidad. Antes de que esto ocurra todos los objetos en la tierra tienen una aceleración de aproximadamente 9.81 m/s^2 y dependiendo de su peso los objetos tendrán diferentes velocidades terminales. Las gotas de lluvia, así sea lluvia ácida o lluvia corriente, normalmente tienen velocidades terminales entre los 4 m/s y los 10 m/s, dependiendo de su peso.

La fórmula para encontrar la velocidad terminal de un objeto a través de un fluido (sí, el aire es un fluido) es la siguiente:

Bibliografía https://docs.google.com/document/d/15jAYc_S9dWpC4jkk 0L3Qv6BfICcXlLo1z0ECNKuB-gA/edit


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.