Manuel Gómez Piñeiro fue el fotógrafo que retrató la arquitectura argentina con mayor calidad y amplitud, y de manera única. Pero en esta novela gráfica, una condensación de personajes y hechos reales se alteran moviéndose entre conexiones ficticias en una especie de realidad paralela. En ésta, su opera prima, el autor nos introduce a una Mar del Plata alterna, donde arquitectos y figuras intelectuales de la Argentina se encuentran a sus análogos europeos, conviviendo con otros no reales, en un momento clave (la década de 1945-1955) del desarrollo de la arquitectura y la modernidad en el país. A partir de estos encuentros el autor reflexiona sobre el valor de los edificios emblemáticos de ese momento (el Parador Ariston, de Marcel Breuer, la Casa sobre el Arroyo de Amancio Williams), muchos que hoy se encuentran en ruinas y sin protección patrimonial.