Iturbe es un físico especialista en neutrinos que, tras muchos años de ausencia, regresa al modesto barrio portuario de Barcelona donde creció. Busca a un amigo de su infancia que a su vez lo está buscando a él. Sin embargo, no reconoce el paisaje: el viejo barrio de pescadores y operarios es ahora un territorio de pisos turísticos y franquicias. Con la ayuda de González, que nunca se marchó del barrio, intentará orientarse en ese laberinto de calles y recuerdos, reconstruyendo la historia de la Barceloneta y su propia historia personal.
Hay un instante en los serenos ocasos de verano en que cualquiera diría que los objetos brillan, como si devolvieran parte de la generosa luz que recibieron a lo largo del día. Era entonces cuando Marcelino dejaba lo que estuviera haciendo, se incorporaba, se pasaba el dorso de la mano por la frente y contemplaba el valle a sus pies. Todo relucía y resonaba como una campana de luz dorada. También aquel ocaso de julio Marcelino se detuvo y contempló.
A finales de 2008, con veintisiete años, a Raquel Taranilla le fue diagnosticado un cáncer en la sangre. Lo que comenzó siendo un dolor de espalda convertido en un proceso largo y penoso de hospitales, operaciones, informes y medicamentos hasta una lenta recuperación. Durante meses, arrastrada por una maquinaria médica que le impedía tomar decisiones, no tuvo la necesidad de escribir sobre su experiencia. Ni siquiera podía reinvindicar como suyo aquel cuerpo enfermo cuyo gobierno estaba en manos de otros.
James Frey nos lleva al París de los años noventa para contarnos la arrolladora historia de amor de un cóctel de explosivo: un joven estadounidense aspirante a escritor que acaba de llegar a la Ciudad de la Luz para seguir los pasos de Henry Miller y una joven modelo noruega que está a punto de alcanzar la fama; ambos imprudentes, impulsivos, adictos y profundamente enamorados.