En la Argentina actual, las heridas de un tiempo político convulso siguen abiertas y todos juegan a glorificar los años setenta y la nueva <<resistencia peronista>>. Hasta que de pronto un antiguo conocido del papa Francisco se toma la ficción demasiado en serio y está a punto de desatar una tragedia irreparable.
El leopardo de las nieves vive en una gigantesca meseta a cinco mil metros de altitud. Sylvain Tesson siguió al fotógrafo Vincent Munier con el fin de observar los últimos ejemplares de este maravilloso animal, ocultos en las fronteras del Tíbet, en paisajes espectaculares y desiertos: alla donde el ser humano retrocede, la fauna avanza. Es en este santuario natural donde el felino ha encontrado su tranquilidad.
La épica revuelta del pueblo de Castilla contra el abuso de poder de Carlos V culminó en la batalla de Villamar, el 23 de abril de 1521. Las tropas imperiales arrollaron a las de las Comunidades de Castilla y decapitaron a sus principales capitanes: Padilla, Bravo y Maldonado. Aquella jornada marcó el declive definitivo de un próspero reino que se extendía a lo largo de tres continentes y cuya disolución dió lugar a un nuevo imperio que se sirvió de sus gentes y sus recursos.
Tres mujeres unidas por un poderoso anhelo de libertad. En Badlapur, la intocable Smita sobrevive recogiendo los excrementos de una casta superior. Resignada a su condición, está decidida en cambio a que su hija no siga sus pasos: la pequeña irá a la escuela y su vida será digna y provechosa, aunque para ello Smita tenga que desafiar las normas establecidas.