Bibliotecarios facilitadores

Page 1

BIBLIOTECARIOS “FACILITADORES” O cómo la tarea de un bibliotecario puede transformarse en un ambiente facilitador, en el sentido que lo plantea Winnicott

Por María Emilia López

Luego de participar de uno de los Seminarios de Formación sobre “Lectura y primera infancia”1 que propone la Biblioteca Nacional de Colombia, en el marco del Plan Nacional de Lectura y escritura y la Estrategia de Cer0 a siempre, Maritza Castilla, bibliotecaria de Tolima, comienza a ensayar sus primeros encuentros con madres y bebés. En su bitácora relata:

“La segunda mamá con la que hicimos el encuentro de lectura vino con su bebé Mario, que tiene 3 meses de edad. La mamá de Mario tiene 14 años y es madre soltera, se apoya mucho en su propia madre; a pesar de ser una madre menor de edad lucha por sacar adelante a su hijito. En cuanto a la experiencia con la lectura, inicialmente Mario lloraba, yo le hablaba y él simplemente lloraba; me alejé un poco de ellos pero él se sentía incómodo, trataba de zafarse de los brazos de la mamá, fue difícil llamar su atención. Luego llegó al escenario la abuelita y vi cómo el niño se sintió más cómodo con ella, Mario se tranquilizó y empezó a escuchar la voz de su abuela y a mirar las imágenes, así pasaron un buen rato, entonces nuevamente me acerqué a Mario. Por una parte ya había tomado su tetero y por otro lado parece que se siente más cómodo con su abuelita. Comenzamos a leer el libro “La familia”2, que le interesó mucho, lo leímos tres veces. Otro libro que leímos con Mario es “Cosas Rojas”3. Cuando leíamos estos dos libros Mario movía con insistencia los pies y balbuceaba, como si quisiera decir algo, después le tomé de las manos y comencé a pronunciar su nombre, a señalarle y nombrarle a la mamá y a la abuela; las tres le cantamos la canción “Debajo de un botón” y “El

1

Se refiere a los Seminarios de Formación sobre “Lectura y primera infancia” que propone la Biblioteca Nacional de Colombia, en el marco del Plan Nacional de Lectura y escritura y la Estrategia de Cer0 a siempre, dictados por María Emilia López. 2 Oxenbury, Helen. La familia. Editorial Juventud. Barcelona. 3 Rodriguez, Idana. Cosas rojas. Playco editores. Venezuela.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.