IV Semana de la Literatura de misterio. Biblioteca del IES Goya (Zaragoza). Del 25 al 31 de octubre de 2012
Frankenstein o el moderno Prometeo es una novela gótica escrita por la autora inglesa Mary Shelley y publicada en 1818. Años más tarde, fue traducida a numerosos idiomas e inspiró adaptaciones teatrales y cinematográficas. Actualmente se ha convertido en un clásico de la literatura universal que aborda cuestiones tan profundas como la moral científica y la creación y destrucción de la vida. ARGUMENTO El capitán de una expedición que trata de llegar al Polo Norte socorre a un hombre desfallecido que intentaba atravesar el mar congelado en un trineo. El hombre le cuenta al capitán los motivos por los que se encuentra en esa situación: se trata de Víctor Frankenstein, un doctor experto en fisiología obsesionado con crear vida artificial. Una noche de tormenta, en su laboratorio, consigue que el monstruo, creado a partir de fragmentos de otros seres humanos, cobre vida pero, horrorizado ante su propia obra, Frankenstein huye. Su criatura se marcha. Al principio solo tiene sentimientos nobles, pero cada vez que intenta acercarse a un humano se siente rechazado por su aspecto, lo que despierta en él sentimientos de odio y deseo de venganza hacia su creador, que no tardará en poner en práctica. Posteriormente, le pide a Víctor que cree una compañera para él, a cambio le promete marcharse lejos y no volver a hacer daño. Conmovido por sus palabras, el científico inicia la creación de una nueva criatura, pero finalmente se arrepiente y la destruye antes de darle vida. El monstruo se venga en los seres más próximos a Víctor, por lo que este decide acabar con su criatura y emprende una persecución que acabará en el Polo Norte.
1