Biblioteca Informa Boletín Informativo de la Biblioteca “Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez” Volumen 8
.
No. 4
.
Julio - Septiembre, 2007
.
Santo Domingo, República Dominicana
ACABADITO DE LLEGAR... Es un boletín informativo de difusión de nuestros recursos y servicios, ofertado a toda la comunidad de CEDIMAT e interesados del sector salud, con el objetivo de servir de canal de comunicación entre el personal de la biblioteca y sus usuarios, el cual contribuirá a dinamizar y agilizar nuestros servicios. El mismo tiene una frecuencia trimestral.
Rumack, Carol M., Stephanie R Wilson, Charboneau, J. William, Jonson, Jo-Ann, directores. Diagnóstico por ecografía. 3a. ed. Madrid : Elsevier, Mosby, 2006. 2 v. : ilus. (col.) [WN 208 D537e3 2006].
Wheeless’ Textbook of Orthopaedics
Este libro representa la referencia más completa existente en la bibliografía ecográfica que con más frecuencia es utilizado en el ejercicio de la ecografía en todo el mundo para la práctica profesional del médico en ejercicio, residentes, estudiantes de medicina, ecografistas, y de otras personas interesadas en conocer las amplias aplicaciones de la ecografía
http://www.wheelessonline.com/ Este sitio es administrado por Duke University Medical Center's Division of Orthopaedic Surgery, en conjunto a Data Trace Internet Publishing, los cuales se enorgullecen en presentarles a Wheeless' Textbook of Orthopaedics. Este es el más dinámico, comprensivo e inigualable, libro médico en texto completo en línea. Presenta información e imágenes sobre fracturas, coyunturas, músculos, nervios, traumas, medicamentos y pruebas de laboratorios y todo lo relacionado a Ortopedia. Navegarán a través de nuestras 11,000 páginas con más de 5,000 imágenes. Cada texto es fácilmente localizable, de forma alfabética, anatómica y por palabras claves. Con solamente pinchar en una parte del esqueleto para fácil acceso. Es además, actualizado diariamente. Disponible en inglés.
diagnóstica en la asistencia a los pacientes. Esta nueva edición en español, ofrece una nueva actualización de las imágenes y el texto, con numerosas nuevas áreas de utilidad. Alrededor de 100 destacados nuevos autores y los anteriores han contribuido en esta nueva edición y todos son expertos reconocidos en el campo de la ecografía. Consta actualmente de más de 5000 imágenes, muchas de ellas a colores. Se han incluido los nuevos avances en la ecografía obstétrica para la obtención de imágenes fetales, el crecimiento y el desarrollo del feto y las imágenes tridimensionales para el conocimiento de las anomalías fetales. Otras nuevas aplicaciones en dos nuevos capítulos son: mayor uso de la ecografía Doppler, conjunto de imágenes que reflejan el espectro de alteraciones ecográficas de una enfermedad, recuadros a colores, los procesos en ecografía obstétrica y otros tres nuevos capítulos que contienen: la neoplasia trofoblástica gestacional, procedimientos invasores fetales y ecografía intervencionista pediátrica. El libro se ha dividido de nuevo en dos volúmenes. El volumen I, consta de las parte I al IV. La parte I, trata sobre física y efectos biológicos de los ultrasonidos, así como los últimos avance de los medios de contraste ecográficos. La parte II, aborda la ecografía abdominal, pélvica y torácica, incluidos los procedimientos intervencionistas. La parte III, presenta la ecografía intraoperatoria y Laparóscopica. La parte IV, contiene numerosos capítulos sobre la obtención de imágenes de parte pequeñas. Lo que corresponde a la evaluación de la carotídea, arterias y venas periféricas. El volumen II, se inicia con la parte V, una sección muy amplia sobre ecografía obstétrica y fetal. La parte VI, aborda de manera detallada la ecografía pediátrica. Además, se han agregado dos nuevos capítulos del Doppler cerebral pediátrico y la ecografía intervencionista pediátrica.
Números recientes: 9 9 9 9 9 9 9 9 9
American Journal of Medicine: vol. 120, no. 9, September, 2007* Archives of Internal Medicine: vol. 167, no. 16, September, 2007* Boletín Médico de CEDIMAT: vol. 6, no. 22, Agosto, 2007. El Hospital: vol. 63, no. 3, Junio-Julio, 2007. Hospital Physician: vol. 43, nos. 7-8, July - August, 2007.* JAMA: vol. 298, nos. 9-10, September, 2007.* MediHealth: Julio 2007. Salud Moderna: vol. 4, no. 13, Julio-Septiembre, 2007. Surgical Rounds: Vol. 30, nos. 7-8, July-August 2007.*
NOTA: Los títulos que aparecen con asterisco, son donadas por la Dra. Katherine Scheraldi, Jefa del Departamento de Medicina Interna.
Conferencia: ”Histerectomías Mínimamente Invasivas” o “Utilidad de la Histerestoscopía en el Diagnóstico Ginecológico” Conferencista: Dr. Eleazar Santana Dirigido a: Ginecólogo, residentes de Ginecología y Estudiantes de Medicina. Contacto: Mayra Sangiovanni, Encargada de Eventos Institucionales. CEDIMAT, Tel. (809) 565-9989 Ext. 2117 Email: msangiovanni@cedimat.net