Biblioteca Informa “Boletín Informativo de la Biblioteca “Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez” Volumen 13
.
No. 3
.
Abril - Junio, 2012
.
Santo Domingo, República Dominicana
A C A B A D I T O D E L L E G A R... Domino, Frank J. The 5minute clinical consult 2012. 20a. ed.-Philadelphia: Wolters Kluver / Lippincott Williams & Wilkins; 2012. xlix, 1,431, 27 p. ilus.; flujogramas. (The 5-minute consult). [WB, 39, C574m20, 2012]
Es un boletín informativo de difusión de nuestros recursos y servicios, ofertado a toda la comunidad de CEDIMAT e interesados del sector salud, con el objetivo de servir de canal de comunicación entre el personal de la biblioteca y sus usuarios, el cual contribuirá a dinamizar y agilizar nuestros servicios. El mismo tiene una frecuencia trimestral.
Esta nueva edición del 5Minute Clinical Consult 2012, continua ofreciendo un rápido acceso a la información en el diagnóstico, tratamiento, medicaciones, el seguimiento, y condiciones asociadas de más de 900 condiciones médicas.
ENFERPRO http://www.enferpro.com/
Este es un sitio de investigación en enfermería, que incluye un curso sobre método científico, congresos, protocolos de enfermería, cirugía cardiológica, documentos, webs de enfermería, investigación, direcciones de interés, encuestas, entre otros tópicos. Contiene además, a UCIE es la primera Lista de Correo, en castellano, sobre Cuidados Críticos en Enfermería con subscripción gratuita. Si eres profesional de la salud y su labor está relacionada con los Cuidados Intensivos, Urgencias y/o Emergencias (adultopediátrica), y si desea pertenecer a un foro en el que se debaten día a día todos los aspectos relativos a ese campo, indique su dirección de e-mail y pulse sobre el icono. Recibirá en la dirección que indique un mensaje de confirmación. Sólo tiene que hacer un replay (pulsar el botón de "responder" -sin escribir nada- y enviar). ------------------------------------------------------------------------------------------------------
Medciclopedia http://www.iqb.es/diccio/diccio1.htm Medciclopedia, es un diccionario ilustrado de términos médicos que ha sido diseñada como una herramienta para el profesional de la medicina, estudiantes de medicina y otros profesionales de la salud. Aunque algunas de las informaciones pueden ser de utilidad para los pacientes y sus familiares, en otras existen imágenes que pueden herir la sensibilidad del lector. Medciclopedia se actualiza todos los días del año: sin embargo, dado el gran número de documentos existentes, no todos ellos pueden actualizarse con la rapidez que nos gustaría. Rogamos disculpen esta deficiencia.
Esta obra de referencia clínica está organizada alfabéticamente por diagnóstico, la misma presenta en puntos breves y viñetas sobre temas de la enfermedad en una constante de 3 columnas en formato. Las características incluyen más de 900 temas en forma impresa y en línea, incluyendo otros nuevos en proteinosis alveolar pulmonar, absceso del psoas, síndrome de Bartter, la colitis isquémica, demencia multi infarto; maltrato de personas mayores; quiste ovárico roto, y pancreatitis crónica. Además de, algoritmos adicionales en forma impresa y en línea, incluyendo dolor abdominal crónico, elevación de fosfatasa ácida, acné vulgaris; deshidratación pediátrica, parálisis facial, enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), ictericia y síndrome nefrótico. Contiene más designaciones basadas en la evidencia de relieve en el texto de cada tema y es accesible desde la web o un dispositivo portátil. Presenta miles de temas con viñetas de toda nuestra serie de 5-minute para apoyar sus decisiones de atención al paciente. Acceso a los contenidos entre los que se destacan: manejo del dolor, obstetricia y ginecología, pediatría, salud de la mujer, ortopedia, urología, cardiología, medicina de urgencias y clínica.
Números impresas recientes: El Hospital: vol. 68, no. 2, Abril - Mayo 2012. Obesity Surgery: vol. 22, nos. 4-7, April - July, 2012. Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires: vol. 32, no. 1, Marzo, 2012. Salud Moderna: Año 8, no. 23, Mayo – Julio, 2012. The Journal of Nuclear Medicine: vol. 53, nos. 2, 5, February, May 2012.