Biblioteca Informa “Boletín Informativo de la Biblioteca “Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez” Volumen 12
.
No. 4
.
Julio - Septiembre, 2011
.
Santo Domingo, República Dominicana
ACABADITO DE LLEGAR... Es un boletín informativo de difusión de nuestros recursos y servicios, ofertado a toda la comunidad de CEDIMAT e interesados del sector salud, con el objetivo de servir de canal de comunicación entre el personal de la biblioteca y sus usuarios, el cual contribuirá a dinamizar y agilizar nuestros servicios. El mismo tiene una frecuencia trimestral.
Biblioteca Cochrane Plus http://cochrane.bvsalud.org/portal/php/index.php?lang=es
La Biblioteca Cochrene Plus, es una colección adicional a la Cochrane Library, producida por la Red Cochrane Iberoamericana. Incluye las revisiones sistemáticas Cochrane, con textos completos traducidos al español y otras bases de datos en español: Bandolera, Gestión Clínica y Sanitaria, Resúmenes de la Fundación Kovacs, Evidencia en Atención Primaria de Argentina, entre otras. BIREME/OPS/OMS gestiona el nuevo Portal de Cochrane en la Biblioteca Virtual en Salud (BVS). El Portal ofrece el acceso libre a La Biblioteca Cochrane Plus y a sus contenidos a todos los profesionales de salud que se conecten desde los países de América Latina y del Caribe. -----------------------------------------------------------------------------------American Academy of Ophthalmology http://www.aao.org/
Parrillo, Joseph E.; Dellinger, R. Phillip. Critical care medicine : principles of diagnosis and management in the adult. Philadelphia, PA; Mosby / Elsevier; 2008. xix, 1,776 p. ilus. [WX 218, C936c3, 2008]. Según los editores de la prestigiosa revista Annals of Internal Medicine, este texto es considerado como un excelente pilar para el intensivista de medicina interna.
Se constituye en una excelente adición a la biblioteca de cualquier unidad de cuidados intensivos. Es el texto de cuidados críticos con más orientación clínica centrada en el paciente adulto. A todo color y magníficamente ilustrado con fotografías clínicas, estudios de imagen, y algoritmos de gestión, y con un enfoque multidisciplinario amplio, este texto le ayudará a mejorar las habilidades en cualquier nivel de formación. Es considerado único, con una referencia completa de orientación clínica en su clase. Esta completamente actualizado y ampliado, y refleja la evolución de la práctica en cuidados intensivos. Por primera vez a color, con esquemas de color y nuevos algoritmos de tratamiento para una mayor facilidad de referencia. Contiene listas de los puntos clave al final del capítulo, para ayudar a tomar las decisiones con rapidez y facilidad. Ofrece además, referencias clave que otra lista de recursos útiles para obtener información. Incluye siete nuevos capítulos para mantenerse a la vanguardia de su especialidad, como son: Evaluación de llenado cardíaco y el flujo sanguíneo; Ventilación mecánica de enfermedad obstructiva; Ventilación Mecánica del síndrome de distrés respiratorio agudo; La sepsis grave y disfunción orgánica múltiple; Delirio, psicosis, sueño y depresión en la Unidad de Cuidados Intensivos; Educación en la Unidad de Cuidados Intensivos.
REVISTAS Números recientes recibidos en Biblioteca:
El portal en Internet de la asociación profesional de médicos de los ojos de los Estados Unidos que proporciona información para oftalmólogos, pacientes y educación pública. La American Academy of Ophthalmology, es la mayor asociación nacional de los ojos. Los oftalmólogos son médicos de medicina osteopática y que brindan atención integral de los ojos, incluyendo la atención médica, quirúrgica y óptica. Contiene además, información para educar a los pacientes sobre las enfermedades oculares, las condiciones y la preservación de la salud ocular.
Atajo: Revista sobre Ciencia, Sociedad y Medio Ambiente: vol. 10, nos. 1-2, 2011 La Colmena: vol. 2, no. 3, Junio - Julio 2011 NeuroCEDIMAT: El Arte de la Neurociencia: vol. 2, no. 1, 2011. Obesity Surgery: vol. 21, nos. 7-9, Julio – Septiembre 2011 Marzo, 2011. The Journal of Nuclear Medicine: vol. 52, nos. 7-8, July-August 2011 Consultar las últimos títulos de las revistas electrónicas internacionales del programa HINARI en: http://extranet.who.int/hinari/es/journals.php (Requiere código de acceso. Pídalo a la Biblioteca).