Biblioteca Informa. Vol. 11, no. 1, oct-dic, 2009

Page 1

Biblioteca Informa Boletín Informativo de la Biblioteca “Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez” Volumen 11

.

No. 1

.

Octubre - Diciembre, 2009

.

Santo Domingo, República Dominicana

ACABADITO DE LLEGAR... Es un boletín informativo de difusión de nuestros recursos y servicios, ofertado a toda la comunidad de CEDIMAT e interesados del sector salud, con el objetivo de servir de canal de comunicación entre el personal de la biblioteca y sus usuarios, el cual contribuirá a dinamizar y agilizar nuestros servicios. El mismo tiene una frecuencia trimestral.

LA WEB 2.0 Y MEDICINA Nuevas herramientas de la Web 2.0 para los profesionales de la salud (cont.) RSS (Really Simple Syndication) EL RSS (Really Simple Syndication) es un nuevo canal de distribución de noticias. Se trata de una forma para describir contenidos y que se utiliza básicamente para notificar al usuario la actualización de un determinado sitio web. Normalmente se facilitan los titulares y un breve resumen, junto con un enlace a la web que contiene el texto íntegro de las novedades. Con el formato RSS el usuario no tiene que preocuparse de comprobar si hay novedades en determinadas webs de su interés, sino que el usuario obtiene, al momento, todos los titulares de los sitios web a los que se haya suscrito y puede leerlos desde una única ventana en su navegador. MedWorm es un canal RSS sobre Medicina.

MedWorm.com http://www.medworm.com

Parrillo, Joseph E.; Dellinger, R. Phillip, eds. Critical Care Medicine: principles of diagnosis and management in the adult. 3a. ed. – Phildelphia, PA : Mosby Elsevier, 2008. xix, 1776 p. ilus. [WX 218 C936c3 2008]. Esta publicación esta dotada de la orientación clínica para el cuidado critico en pacientes adultos. Es una ayuda para mejorar las habilidades del medico en cualquier nivel en esta especialidad. Esta obra esta divida en nueve partes: procedimientos de cuidado critico, monitoreo y farmacología; en enfermedades cardiovasculares; en enfermedades pulmonares; en enfermedades infecciosas; enfermedades renales y desordenes metabólicos; enfermedad neurológica; lesiones criticas y toxicas; administración, ética y aspectos psicológicos de las enfermedades criticas y otros desordenes y aspectos del cuidado critico en el cuidado de las enfermedades criticas.

AVISO !!! Avisamos por esta vía, a los coordinadores de Residencia y Licenciatura en Imágenes Médicas y a los Jefes de Servicios Médicos que necesiten cualquier información para la docencia o gestión médica e investigación, que nos envíen sus necesidades de información (libros, revistas u otros recursos) para poder proyectarlas en el presupuesto de compra de materiales del 2010.

__________________________________________

Hay que destacar también otros entornos web de trabajo colaborativo de interés que ofrece la Web 2.0. Flickr es un sitio web gratuito para compartir imágenes sobre todo fotográficas y ofrece la posibilidad de compartir libremente amplios repositorios de fotos y para ello únicamente se requiere el registro como usuario. Backpackit y el mismo Google con su servicio Google Docs , entre otros que nos permiten desarrollar trabajos colectivos: publicaciones, investigaciones, protocolos, manuales y todo aquello que consideremos que sea necesario que la comunidad científica lo conozca. Hay millones de usuarios en los países desarrollados que utilizan sitios de los denominados Salud 2.0, principalmente en servicios de redes sociales en los que se comparten experiencias y consejos entre otros miembros, como pueden ser gente con las mismas enfermedades, o pensadas para médicos, como es el caso de Sermo, donde comparten experiencias, ponencias, o colaboran en investigaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Biblioteca Informa. Vol. 11, no. 1, oct-dic, 2009 by Bibliocedimat - Issuu