Biblioteca Informa Boletín Informativo de la Biblioteca “Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez” Volumen 10
.
No. 4
.
Julio - Septiembre, 2009
.
Santo Domingo, República Dominicana
ACABADITO DE LLEGAR... Cooper, Daniel H.; Krainik, Andrew J. Lubner, Sam J.; Reno, Hilary E., eds. Manual Washington de terapeutica médica. 2a. ed. – Barcelona : Wolters Kluwer Lippincott Williams & Wilkins, 2007. [WB 39 M294b10 2007].
Es un boletín informativo de difusión de nuestros recursos y servicios, ofertado a toda la comunidad de CEDIMAT e interesados del sector salud, con el objetivo de servir de canal de comunicación entre el personal de la biblioteca y sus usuarios, el cual contribuirá a dinamizar y agilizar nuestros servicios. El mismo tiene una frecuencia trimestral.
Publicado desde hace más de 40 años, considerado como la Biblia de sala del hospital. Escrito por el jefe de residencia y los estudiantes residentes de Medicina del Department of Medicine the Washington University.
LA WEB 2.0 Y MEDICINA Nuevas herramientas de la Web 2.0 para los profesionales de la salud (cont.) Además del conocido YouTube, dedicado a vídeos cortos, algunos servicios específicos son de especial interés para médicos, como SlideShare que permite compartir presentaciones o diapositivas para cursos y congresos, y OR Live para transmisión de vídeos dirigidos a médicos. La transmisión de audio o 'podcasts' también es una herramienta estratégica en la formación de profesionales de la salud para empresas editoriales, como New England Journal of Medicine o centros, como el Hospital Johns Hopkins.
http://www.orlive.com/
La edición 32, aparece con información mucho más útil, puesta al día y se presenta en un formato que permite encontrar la información rápidamente. Es un recurso favorito del personal en el hospital y en las escuelas de medicina en todo el mundo. Se adapta para cumplir las necesidades de los médicos y estudiantes. De un manual de ensayo con anotaciones, a pasado a una estructura definida que incluye etiología, presentación clínica, evaluación analítica y diagnostico diferencial, manteniendo al mismo tiempo el tratamiento básicos y de urgencia para asistencia inicial de los pacientes hospitalizados.
Acceso a las bases de datos EBSCOHost Les recordamos a los profesionales de la salud de CEDIMAT que continua en prueba el servicio de acceso a ocho (8) bases de datos en textos completos en ciencias de la salud, para fines de evaluación, que nos ofrece la proveedora de estos servicios EBSCOHOST, sin compromiso alguno. Para tener acceso a ellas, pueden visitar la Biblioteca Dr. Juan M. Taveras Rodríguez o usar las terminales con acceso a Internet, desde su oficina o su casa. Para ingresar a las bases de datos, entre a la dirección: http://search.ebscohost.com ya dentro en la siguiente ventana, le pedirá el usuario, escriba: cedimat y la contraseña: biblioteca, luego clic en <login> y se visualizarán las bases de datos siguientes: EBSCOhost: Revistas Medicas en Texto Completo MEDLINE with Full Text (Prueba) SPORTDiscus with Full Text (Prueba) Health Business FullTEXT (Prueba) MedicLatina (Prueba) (Prueba) CINAHL Plus with Full Text Cada una de estas tecnologías ofrece un importante valor agregado para los sitios web, recientemente se ha intentado combinarlas, dando lugar a las llamadas aplicaciones web híbridas para salud 'ghealth mashup', como HealthMap, una herramienta de especial interés para epidemiología. Un aspecto esencial es garantizar la calidad de contenidos en estos sistemas abiertos de edición.
Distribuida por EBSCO DynaMed: Medicina Basada en Evidencia (Prueba) Nursing Reference Center: Centro de Enfermeria (Prueba) Natural & Alternative Treatments: Medicina Alternativa (Prueba)
Para ello, se han propuesto mecanismos técnicos, como la monitorización de cambios mediante entradas RSS o que ciertos apartados no sean editables. Wikipedia ha optado por restringir los permisos de edición de ciertas secciones para un grupo seleccionado de usuarios.
Cualquier duda y orientación para el uso y consulta de las bases de datos solicite ayuda en la Biblioteca a: Lic. Carmen Yris Olivo, Enc. de la Biblioteca. Tel. : Exts. 2106, e-mail: colivo@cedimat.net; bibliotecadrjuantaveras@cedimat.net Sr. Rafael Sánchez, Asistente, Ext. 2225, e-mail: rsanchez@cedimat.net
Continúa en el próximo número…
Aprovechen estas bases de datos para actualizarse en su especialidad!!!