Biblioteca Informa Oct-Dic, 2020

Page 1

Biblioteca Informa Boletín Informativo de la Biblioteca “Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez” Volumen 22

.

No. 1

.

Octubre – Diciembre, 2020

.

Santo Domingo, República Dominicana

Es un boletín informativo de difusión de nuestros recursos y servicios, que entrega a toda la comunidad de CEDIMAT e interesados del sector salud, con el objetivo de servir de canal de comunicación entre el personal de la biblioteca y sus usuarios, el cual contribuirá a dinamizar y agilizar nuestros servicios. El mismo tiene una frecuencia trimestral.

Zorrilla Bautista, Samuel Alberto. Desarrollo de un Programa de Angioplastia Primaria para infarto al miocardio ST Elevado en República Dominicana. (Trabajo final de postgrado especialista en cardiología).Instituto Tecnológico de Santo Domingo; (INTEC); 2018. 40 p.

---------------------------------------------------------------------------------------------

Ubicación: T, INTEC, WG120, Z88d, 2018

BELIT - Bioethics Literature Database

Resumen:

http://www.drze.de/belit-1/search-2/belit-1/search-2/quicksearch/recherche.html

BELIT es una base de datos referencial colectiva en el área de bioética, conformada por los registros bibliográficos de instituciones especializadas en el tema, de Alemania, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, y Suecia: German Reference Centre for Ethics in the Life Sciences (Bonn), Información and Documentation Centre on Ethics in Medicine (Göttingen), International Centre for Ethics in the Sciences and Humanities (Tubingen), Bioethics Research Library at Georgetown University (Kennedy Institute of Ethics, Washington), Centre de documentation en éthique (Paris). BELIT proporciona acceso aproximadamente a 350.000 registros que contienen referencias a monografías, literatura gris, documentos legales, artículos de revistas, y artículos de periódicos.La búsqueda puede efectuarse por los campos: personas, título, instituciones, palabra clave, congresos, fuente (revista), ISBN, ISSN. A su vez puede restringirse por editor, lugar y/o fecha de edición, idioma (alemán, francés, inglés), y por tipo de documento (literatura gris, monografías, artículos, artículos de prensa). El resultado de la búsqueda muestra las citas en formato breve o detallado aunque no suministra el resumen de los documentos, sí incluye el enlace al centro de informaciónón que lo posee.

Las enfermedades cardiovasculares son el general la principal causa de muerte tanto en países desarrollados, así como en estos en vía de desarrollo. De estas, el infarto agudo al miocardio (IAM) es un problema común de salud pública a nivel mundial. El mismo se compone de IAMCEST e IAMSEST. La proporción de pacientes que sufre un IAMCEST versus IAMSEST varias desde 29% a 47%. En el IAMCEST, la fase pre hospitalaria es la más crítica. Puesto que la rápida administración del tratamiento más apropiado permite reducir la mortalidad. Por lo tanto, en muchos países se han desarrollado sistemas y lineamientos específicos a seguir para organizar un mejor manejo de dicha entidad. Estos problemas están basados en redes de centros médicos conectados mediante un servicio de emergencias médicas, los cuales persiguen como objetivo final reducir al mínimo el tiempo que transcurre desde el inicio de los síntomas relacionados al infarto al miocardio (IM), el momento en que el paciente busca asistencia y la aplicación del tratamiento. Está demostrado que el desarrollo y puesta en marcha de los sistemas de atención al IM se reduce el tiempo que transcurre desde que inicia el cuadro clínico relacionado al IM y la perfusión y, por consiguiente, disminuye la perdida de miocardio potencialmente recuperable, las complicaciones secundarias y se logra un menos gato e salud.En república dominicana como en otros países de Latinoamérica latina y el cribe, los registros sobre IAM son limitados; la terapia de reperfusión farmacológica e intervencionista es aún más limitada. Temas: Angioplastía; Infarto del Miocardio con Elevación de ST; Enfermedades Cardiovasculares

Semantic Scholar

https://www.semanticscholar.org/

FELIZ NAVIDAD Y UN VENTUROSO AÑO 2021

Semantic Scholar es una herramienta de búsqueda de investigación, en cualquier area del conocimiento gratuita, impulsada por la el Instituto Allen (IA), para la literatura científica. Tiene por objetivo el acceso oportuno y abierto a la investigación científica relevante. El proyecto fue lanzado en 2015 como innovador en IA, un instituto de investigación sin fines de lucro fundado por el filántropo Paul G. Allen para desarrollarla para beneficiar el bien común en el mundo. La herramienta aplica la inteligencia artificial para extraer el significado de la literatura científica permitiendo a los estudiosos navegar en la investigación.

La Biblioteca Dr. Juan M. Taveras les desea a todos sus usuarios reales, potenciales, virtuales y colaboradores una Feliz Navidad y Un Año 2021 lleno de logros en los proyectos que emprendan, junto a sus familias, amigos, seres queridos y que lo disfruten con comedimiento respetando el distanciamiento social y tomando las otras medidas adecuadas por la pandemia en las celebraciones de las fiestas de fin de Año. Muchas felicidades y un abrazo afectuoso. Personal de la Biblioteca


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.