Biblioteca Informa Boletín Informativo de la Biblioteca “Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez” Volumen 18
.
No. 2
.
Enero - Marzo, 2017
.
Santo Domingo, República Dominicana
A C A B A D I T O D E L L E G A R... Es un boletín informativo de difusión de nuestros recursos y servicios, que entrega a toda la comunidad de CEDIMAT e interesados del sector salud, con el objetivo de servir de canal de comunicación entre el personal de la biblioteca y sus usuarios, el cual contribuirá a dinamizar y agilizar nuestros servicios. El mismo tiene una frecuencia trimestral.
-------------------------------------------------------------------------------------------Glosario de terminología cardiovascular. Centro de Información Cardiovascular. Texas Heart Institute http://www.texasheart.org/HIC/Gloss_Esp/Glossary_sp.cfm
Familia Marte, Ruby Luis; Rodríguez Martínez, Roshiny; Suárez de Peña; Rayma. Anticuerpos irregulares en pacientes politransfundidos de la provincia santo domingo y del distrito nacional, periodo abril mayo 2016. Santo Domingo; Universidad Autónoma de Santo Domingo; 2016. 63p. Ilus. (Trabajo de Grado)
Ubicación: T, RD, QW575, F198A, 2016
Resumen: En el último siglo se han encontrado más de 300 antígenos en los eritrocitos, detectados por sus respectivos anticuerpos. Un alto porcentaje
Es un sitio Web desarrollado por Texas Heartt Institute de los Estados Unidos. Este glosario tiene como objetivo ayudarle a encontrar la información como sea posible sobre las enfemedades y tratamiento para las patologias cordiovaculares. Contiene la mayoría de los términos médicos relacionado las enfermedades cardiovaculares. Posee un índice alfabético de arriba para encontrar la palabra que busca. Entre los temas que ofrece definiciones que puede consultar: Ablación, Accidente cerebrovascular. Acetilcolina. Ácidos grasos (grasas). Activador del plasminógeno tisular (tPA), Afasia. Aneurisma, Angina de pecho, entre otros. Se puede consultar en español o inglés.
World Journal of Nuclear Medicine http://www.wjnm.org
de los anticuerpos encontrados son capaces de destruir las células eritrocitarias que expresen en su membrana el antígeno correspondiente. Se realizó un estudio descriptivo, de fuente prospectiva de información y de corte transversal en 192 pacientes politransfundidos atendidos en los bancos de sangre de la Provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional de República Dominicana en el periodo abril-mayo del año 2016; se realizó un rastreo de anticuerpos irregulares y se hizo la identificación del anticuerpo. Se obtuvo en esta investigación 11 muestras positivas con 12 anticuerpos, representando un 6 por ciento; se identificaron los aloanticuerpos de clase IgG: anti-c, anti-E, anti-D, anti-M, anti-K, anti-Bga, anti-Jka; también los aloanticuerpos de clase Igm anti-leb y anti-M y los autoanticuerpos auto anti-Sistema Rh y auto anti-I. El sexo femenino fue el más afectado (64%); los pacientes transfundidos debido a causas oncohematológicas y a enfermedades renales tuvieron la mayor frecuencia de anticuerpos con 5 anticuerpos para cada caso; con relación a los grupos sanguíneos, la mayor frecuencia estuvo en el Grupo A RhD positivo con 4 y 3 anticuerpos para el Grupo O RhD positivo. Los anticuerpos irregulares detectados pertenecían a los sistemas sanguíneos Rh, Kell, Kidd, MNs, Bga y colección de los antígenos Ii. De la población estudiada el Anti-D con 17 por ciento fue uno de los anticuerpos de mayor frecuencia, siendo este de gran significación clínica por el alto de riesgo de EHRN, también el Anti-M se presentó en un 17 por ciento.
Temas: Anticuerpos / Banco de Sangre / Transfusión de Sangre - Complicaciones
SERVICIO DE SOLICITUD DE ARTÍCULOS Es un portal Web que desarrolla la World Association of Radiopharmaceutical and Molecular Therapy (WARMTH), de una revista digital de acceso abierto de la Word Journal Nuclear Medicine revisada por pare con la publicación trimestral sobre la demanda de compilación de los temas publicados. Los propósitos de publicar esta revista son los siguientes: Promover la investigación en medicina nuclear a nivel mundial y en los países en desarrollo en particular; Promover buenas prácticas en Medicina Nuclear y Ayudar a la World Association of Radiopharmaceutical and Molecular Therapy (WARMTH) en su búsqueda de promover esta especialidad en en todo el mundo. Está dirigida a todos los profesionales de la Medicina Nuclear que practican esta especialidad en todo el mundo, pertenecientes a diversos campos de la Medicina Nuclear (médicos, radiofarmaceuticos, físicos, radioi nmunoensayos, biólogos moleculares, tecnólogos y enfermeras, etc. y usuarios finales de estos procedimientos como: cirujanos, endocrinólogos, radiólogos, nefrólogos, cardiólogos, reumatólogos, etc.
Les recordamos a nuestros usuarios internos, que cuando necesiten artículos de revistas médicas en texto completo que requieran de pagos, enviar las referencias bibliográficas por e-mail a: colivo@cedimat.net/ brsanchez@cedimat.net) o ir personalmente al “Escritorio de Servicio al Usuario” de la Biblioteca, que con nuestros contactos profesionales e institucionales, se lo conseguimos. Solicitar con anticiapación.
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD “La Biblioteca Virtual Dr. Juan Manuel Taveras” es uno de los servicios que se ofrece; funciona enlazada en la red Intranet de CEDIMAT. Para uso y consulta, escoja el menú en el portal <Biblioteca Dr. Juan M. Taveras>, y elija el tema de su interés. Ver es: http://bvscedimat/SITE/php/index.php