Brochure Informacion General 18/08/2021

Page 1

PRESENTACIÓN

VISIÓN

La Biblioteca Dr. Juan M. Taveras Rodríguez, es la Unidad de Información de la Dirección de Gestión del Conocimiento (DGC) de CEDIMAT que coordina la política de contenidos, uso y acceso de los recursos y los servicios de información, incorporándola como eje estratégico del servicio de apoyo a la docencia-aprendizaje, la investigación y la gestión médica

Ser un referente de calidad para de apoyo a la enseñanza-aprendizaje, la investigación científica y la gestión médica en las diferentes las especialidades de la ciencia de la salud, para que la comunidad académica de CEDIMAT, como a los demás usuarios internos y público en general dispongan de acceso a la información a unas variadas y actualizadas fuentes del conocimiento.

La Biblioteca presta sus servicios a la comunidad de CEDIMAT y a la sociedad desde el 17 de marzo de 1999, fecha de la inauguración del primer Centro. Se especializa en Radiología y Neuroradiología. Igualmente dispone además recursos para otras especialidades de la medicina de acuerdo al perfil de los programas docentes y de los servicios médicos que se ofertan. Lleva su nombre en honor al Dr. Juan M. Taveras Rodríguez, destacado e ilustre médico dominicano de fama mundial como radiólogo, educador y científico, considerado el padre de la Neuroradiología, y fundador de CEDIMAT, el cual donó en vida su valiosa biblioteca personal el 16 junio de 1998 al Patronato de los Centros, cuyos primeros aportes dieron inicio a éste esencial servicio de acceso a la información y al conocimiento universal. La descripción que presentamos sobre la Biblioteca, tiene como fin orientar y ofrecer a nuestros usuarios (razón de ser de los servicios) sobre la misión, visión, colecciones, organización, servicios, horario y localización para que sea conocida los usuarios.

MISIÓN Suministrar servicios de información médicocientífica y áreas afines en sus diferentes soportes utilizando las tecnologías de información y de la comunicación (TIC) para satisfacer necesidades científicas, enseñanza-aprendizaje, la investigación; y la gestión médica de los usuarios: profesores, investigadores y estudiantes de los diferentes programas educativos que ofertan los Centros; así como también a los profesionales de la salud, funcionarios, equipo de salud, personal administrativo, técnicos, pacientes y público en general.

COLECCIONES

Cultura, entretención

y ocio: Conformada por literatura nacional o internacional impresa y electrónica de interés para el Programa de Lectura para Pacientes (PROLEPA), como: novelas, poesías, textos de auto-ayuda, ensayos, cuentos, teatro, religión, historia, filosofía, entre otros. Recursos

electrónicos: Publicaciones en medios magnéticos, discos compactos (CD o DVD), y/o digital (libros, tesis y revistas, congresos, etc.). Igualmente, información digital de acceso abierto vía Internet enlazada a la Biblioteca Virtual de CEDIMAT, o vía Internet.

La Biblioteca para cumplir con su misión ofrece recursos de información que están integrados por libros, tesis, publicaciones periódicas, artículos de revistas y recursos electrónicos en ciencias de la salud, y afines, los cuales se organizan en las siguientes colecciones:

Referencia: Contiene las obras esenciales para la consulta, como son: diccionarios, enciclopedias (generales y especializados), directorios, atlas, índices, guías, índices, bibliografías, etc.

General: Constituye la colección más extensa y está integrada por libros sobre las diferentes especialidades de la medicina. Ofrece la bibliografía básica y de consulta complementaria de los libros de textos de los programas educativos que auspician los Centros.

Dominicana: Integrada por documentos (libros, folletos, etc.) de autores dominicanos o de autores extranjeros que tienen como tema la República Dominicana.

Tesis y trabajos de investigación: Integrada por documentos presentados por los estudiantes en las universidades que avalan los programas que auspicia los Centros para optar por un título académico de nivel superior (de grado o maestría) y de otras investigaciones que utilicen datos institucionales.

Publicaciones seriadas: Integrada por revistas, diarios nacionales, boletines, anuarios, entre otros, tanto generales como especializadas en soporte físico como electrónico.

Publicaciones seriadas

ORGANIZACIÓN La Biblioteca está diseñada para ofrecer la información en libre acceso, en donde el usuario puede buscar autónomamente la información que desee. Está organizada de acuerdo con estándares internacionales y nacionales reconocidos para su manejo, acceso a la información y al conocimiento científico. Para la descripción de los materiales se aplica la metodología de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS), desarrollada por el Centro América Latina y del Caribe de Información en Salud (BIREME) /


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.