LA CRÍTICA OPINA Basada en la novela de C.S. Forester, John Huston supo jugar sus armas perfectamente, logrando un filme de aventuras pero cargado de calidad, con un Humphrey Bogart maduro y una Katharine Hepburn que comenzaba el abandono de su belleza angular. Bogart recibió por este trabajo su único Oscar, escaso bagaje para una leyenda de su calibre y que premiaba una carrera única. En 1951 le ofrecen a Humphrey Bogart un trabajo en una producción independiente de Horizont Pictures. Le mandaron una copia a Hepburn, dando por seguro el no, pero la gran diva estaba encandilada con el personaje de Rose, misionera en África de estricta moral. Bogart aceptó encantado el papel de protagonista masculino.
2008-2009
El rodaje estuvo cargado de situaciones peligrosas por la fauna del lugar. Entre Hepburn y Bogart surgió una gran amistad. La primera estaba encantada de estar en la selva, mientras Bogart renegaba de todo: comida, ambiente, humedad... Bogart había de interpretar a Charlie Allnut, un perdedor nato de vida insignificante que acaba convirtiéndose en un héroe gracias al coraje y principios de su pasajera. Bogart no estaba acostumbrado a interpretar a un hombre que se deja dominar por una mujer y tuvo que hacer verdaderos esfuerzos para dar credibilidad al papel. José Luis Martínez
SINOPSIS Un viejo vapor con un nombre excelso, La Reina de África, desciende por el río Ulanga con sus dos únicos pasajeros, que huyen de los alemanes a principios de la Segunda Guerra Mundial. El pasaje: un hombre y una mujer en la madurez, cada uno con un pasado y unas creencias insalvables, pero que se atraen sin remedio con la misma fuerza que la corriente arrastra al barco.
La reina de África John Huston, 1951 Dimarts, 2 de desembre a les 19 h