LA CRÍTICA OPINA
La era de la Gran Depresión de Estado Unidos desvía a los protagonistas Clyde Barrow (Warren Beatty) y Bonnie Parker (Faye Dunaway) de su camino para embarcar en una vida de crímenes. Están ansiosos de vivir aventuras – y de tenerse el uno al otro. La violencia que va sucediendo después nos coge desprevenidos; nos damos cuenta de que pueden ser heridos e incluso tememos que puedan ser asesinados. La interpretación estelar de los protagonistas se complementa con una actuación impresionante de Michael J. Pollard, Gene Hackman y Estelle Parsons que en 1967 ganó un Oscar® como Mejor Actriz Secundaria. Bonnie and Clyde deslumbra de principio a fin, gracias al grandioso trabajo del director Arthur Penn, del montaje de Burnett Guffey (ganador del segundo Oscar® de esta película) y de la edición de Dede Allen. Tras varias décadas esta obra sigue siendo un viaje ensordecedor y emocionante…
Escrita originalmente para François Truffaut, y también ofrecida a Jean-Luc Godard, se inscribe dentro de la corriente supuestamente europeista que infectó el cine norteamericano de los sesenta. Asumida con cierto complejo culturalista, consiguió superarlo en cierta medida gracias a una brillante construcción y un convincente tono romántico. (Fotogramas)
2008-2009
Bonnie & Clyde Arthur Penn, 1967 Dimarts, 7 d’octubre a les 19 h