ebook la era dorada

Page 1

LA ERA DORADA

COMUNICACIÓN DE MODA

por Bianca Barese

Agradecimientos 03 Introducción 04 Cap 1. Reporte de tendencias 05 Cap 2 Ies creative 12 Cap 3. Exhibición 15 Cap 4 Mision Social 17 Í N D I C E
BIANCA BARESE COMUNICACIÓN DE MODA BUENOS AIRES, ARGENTINA CONTACTO: BIANCA.BARESE@GMAIL.COM @BIANCA.BARESE OCTUBRE 2022
LA ERA DORADA 01

A G R A D E C I M I E N T O S

A todos los que me apoyaron y motivaron siempre a lograr mis sueños e introducirme en el mundo de la moda. A todas las personas que compartan la misma pasión que yo

3

I N T R O D U C C I Ó N

Este ebook está destinado especialmente a todo aquel apasionado por la moda,conformado por diferentes temas desde una mirada moderna y actual.

4

GENDERLESS STYLE

1
DORADA 5
LA ERA

LA MODA ANDRÓGINA

Masculinización del vestir y el empoderamiento femenino

En la década de los años sesenta, se dieron los primeros pasos de lo que se denomina en la actualidad el sistema de la moda. Paralelamente comenzó a implementarse el Prêt à Porter, que luego dio paso a la producción en masa. Durante esta época hubo una transformación radical que se conectó con los cambios políticos y sociales, los jóvenes comenzaron a expresar una actitud en contra de lo que la sociedad imponía. En estos años se definió con una mayor claridad que significa ser libre cuyos detonantes fueron la revolución sexual, la liberación femenina y la lucha en contra de la discriminación racial

Sin embargo la liberación femenina estaba dando sus primeros pasos. En estos tiempos, entre otras revoluciones entorno a la imagen y la vestimenta , surgió la minifalda y la bikini.

En ese entonces la moda no se vivía como un signo clasisista o de estilo sino que representaba progresos, logros e incluso revoluciones. Es en esta época que el diseñador Yves Saint Laurent, tiene más éxito. Es a él que se le atribuye, el primer paso de la indumentaria masculina pensada para la vestimienta femenina Además fue un fuerte influyente para el uso elegante del pantalón en la mujer y creó el primer smoking femenino. Él sostuvo que deseaba representar a la mujer empoderada y segura, capaz de sostenerse a si misma, brindándole la misma seguridad que la ropa masculina le daba a los hombres pero a las mujeres de la época.

Fue Yves Saint Laurent el encargado y en respuesta al éxito de la minifalda y la moda pop, el que popularizó y lanzó al mercado en su colección de 1966 el smoking femenino

The classic “Le Smoking” By Yves Saint Laurent, photo by Reg Lancaster. 1969.
LA ERA DORADA 6

Fue en la década de los 70, cuando Yves Saint Laurent por primera vez y para romper las barreras en la industria textil, introdujo la corbata en una de sus colecciones femeninas. Posteriormente, poco a poco, otras casas de moda comenzaron a seguir su tendencia. Los ejemplos son Prada, Dior, Gucci, Armani, Versace y Chanel, quienes las han incluido en sus más recientes colecciones presentadas en los Fashion Weeks de New York, Milán y París.

Iconos referentes Las primeras precursoras y pioneras en utlizar este tipo de vestimenta, las corbatas, y salir de los cánones tradicionales de la moda fueron Marlen Dietrich, Madonna y Bianca Jagger entre otras. Las actuales referentes de esta moda son las hermanas Hadid, Hillary Duff, Scarlett Johansson y Cara Delevigne Romper estereotipos es una de las características que más se destaca, por quienes se atreven a usarlas para salir de la cotidianeidad. Las prendas no tienen género y un elemento tan básico e imponente a su vez lo demuestra

Antes, las estrellas de Hollywood eran quienes mostraban las últimas tendencias en la Red Carpet con looks disruptivos, en cambio ahora son las denominadas it girls o influencers las que comunican y lucen las tendencias en redes sociales.

LA ERA DORADA

No obstante estas tendencias, y específicamente la de la corbata comienzan a verse en los desfiles de las marcas de lujo o en pronosticadores de tendencias como Tagwalk o WGSN.

Reconocidas marcas como Prada, Max Mara, Gucci, Saint Laurent, presentaron a mujeres usando la corbatas en sus desfiles, lo que explicaría por qué de repente se volverán un infaltable del closet.

Esta tendencia esta basada en el uso de la corbata como elemento o recurso del empoderamiento de la mujer más allá de un accesorio trendy o con personalidad.

Ahora las corbatas se incorporan al armario de todas formas posibles: desde la básica negra hasta la que está repleta de logos, pasando por la aterciopelada, con flores o estampado de cuadros, un accesorio que sobre el pecho de la mujer expresa mucho más que un simple accesorio.

LA ERA DORADA 7
D O L C E & G A B B A N A S P R I N G / S U M M E R 2 0 2 3 G U C C I F A L L / W I N T E R 2 0 2 2 L O U I S V U I T T O N F A L L / W I N T E R 2 0 2 2 FASHION WEEKS LA ERA DORADA 8
STREET STYLE E INFLUENCERS LA ERA DORADA 9

IES CREATIVE

LA ERA DORADA

¿IES CREATIVE LA AGENCIA CREATIVA DEL MOMENTO?

¿como surge o nace IES?

IES nace en diciembre del 2021, principalmente frente a la necesidad de cambios que tenia cada una dentro de su vida profesional. Estabamos cada una en un momento en el que ya habíamos cumplido cierto ciclo en los ámbitos en los que estábamos os trabajando, siempre dentro del rubro de la moda.Nos juntamos y decidimos abrir una agencia porque nos dimos cuenta que necesitabamos colaborar y acompañar a las marcas en todo su proceso creativo, desde el momento cero cuando la idea es intangible cuando hay una propuesta creativa, hasta el moemento en el que se comunican las piezas con una estrategia comunicacional armada. En todo ese medio lo que hacemos es la producción, el estilismo ,casting, set design,etc

Ademas nos llamaba mucho la atención trabajar con fotografos, artistas, film makers, poder adaptarnos también bien a los distintos universos, lenguajes de cada marca que cada una tiene un poco más del as definido el estilo que otra, que eso también nos complementa.

¿ Cual es el objetivo que tiene hoy en día Ies ?

El objetivo que tiene hoy Ies es poder resolver distintas s cuestiones tiohnes a diferentes marcas cuestiones que tengan que ver con su imagen, identidad, el universo creativo,, otras cosas También busca contactar a distintos artistas que trabajan dentro del rubro de la moda y busca ser un espacio en el que se pueda crear libremente con el objetivo de poder comunicar y resolver cuestiones de esta indole para diferentes marcas.

¿ Como ven el mercado de la moda y que opinan al respecto?

lLa verdad es que el mercado de la moda no esta en un gran momento, la inestabilidad del país is hace que los recursos sean bastante limitados a la hora de producir, pero en este sentido decidimos poder ver el vaso lleno y lo positivo y principalmente enfocarnos en las ideas que son ilimitadas y que la creatividad explota cuando hay algun marco, por ejemplo los recursos que tienen disponible las marcas

LA ERA DORADA

El valor en las marcas hoy por hoy es su concepto, nosotras somos muy insistentes con esta cuestión on de que cada marca pueda elaborar sus concepto de una manera porque si sos fiel a un concepto, a un lenguaje y si tenes como marca bien definido esto. Después lo podes aplicar a distintas plataformas, acciones, tipos de contenido, Si todo esto sigue una linea nosotras creemos que se puede explotar mucho más, por eso siempre nuestro consejo a las marcas es crear un concepto firme y concreto al que siempre sea fiel porque creemos que es la única a manera de que te puedas mantener en el tiempo y adaptarlas a las distintas plataformas y modas que van surgiendo en el camino

¿Como ven ustedes la inclusión en las marcas, se percibe más como una postura para encajar en la sociedad o es algo más conciente y real?

Es una buena pregunta la de la inclusión ion en las marcas, la realidad es que las marcas responden a ciertas contraculturas que se van dando en las sociedades , la realidad es que hoy la inclusión esta surgiendo como bandera en la moda, siendo una industria tan golpeada en este sentido, por lo tanto nosotras bancamos un montón la inclusión en la moda en general y nos parece que era hora. Volvemos a hacer incapie en que si la marca es fiel a su concepto se adapta a cualquier cultura o coyuntura que este en ese momento.

¿ Los canales de redes sociales son prioritarios para la agencia ?

No la realidad es que hoy por hoy no son prioritarios para la agencia, porque estamos haciendo foco en vincularnos con las marcas por otros medios que son mas de contacto directo Ademas las redes sociales hoy or hoy no son nuestra prioridad pero no descartamos este canal importantisimo para el rubro creativo

Tres valores que definan a ies. Los valores que definen a Ies son la creatividad, experiencia y profesionalismo

¿ Cuales creen que es el valor que esta presente en las marcas actualmente?
LA ERA DORADA

COCO CHANEL: MODERNISMO

HOW COCO CHANEL CHANGED FASHION FOREVER

LA ERA DORADA

COCO CHANEL: MODERNISMO

HOW COCO CHANEL CHANGED FASHION FOREVER

Gabrielle Chanel, conocida artísticamente como Coco Chanel, fue una diseñadora de alta costura francesa fundadora de la marca Chanel

Con sus colecciones, Coco cambió radicalmente la apariencia de la mujer y sentó las bases de la moda moderna, al tiempo que cambiaba la mentalidad de las féminas: al defender los trajes de chaqueta y sus masculinos y funcionales pantalones y jerséis de punto, defendía también una manera de vestir más cómoda y, en definitiva, una concepción de la mujer más libre Ella fusionó el armario masculino con el femenino, diseñó ropa para una mujer trabajadora, popularizó el uso de la bisutería ,genero que el negro sea el color de la elegancia, fue una revolucionaria sexual, la primera mujer empresaria de la historia. Por esta razón y por ser un ícono de la moda, el Metropolitan Museum realizo una exposición sobre la historia de las prendas y looks mas influyentes y reconocidos de la diseñadora

Traje, 1963 68 :El traje de dos o tres piezas se convirtió en el diseño más emblemático de Chanel, inmediatamente reconocible en sus interminables combinaciones Aunque se introdujo en los años 10, fue solo después de 1954 cuando el diseño llegó a incorporar rasgos típicos como botones dorados y trenzados para delinear y reforzar el dobladillo, puños y solapas de la chaqueta.

Conjunto, aprox 1927: Al igual que su traje, el «pequeño vestido negro» de Chanel también veneraba el estilo del dandy Monástica en su austeridad, atribuía primacía a las funciones Esta estética basada en la utilidad, sin embargo, contradecía su ejecución ejemplar, basada en los acabados refinados y hechos a mano de la costura

Los estilos y los materiales diferían para el día y la noche En la década de 1920, las versiones de día a menudo se hacían de jersey, charmeuse de seda o crêpe de chine y usualmente presentaban mangas largas.

Vestido, aprox 1929: Versiones de noche del «pequeño vestido negro», que tendía a ser sin mangas, a menudo se hacían de encaje de capas o gasa de seda con dobladillos asimétricos y escotes de cuello

Este magnífico ejemplo demuestra la aguda sensibilidad de Chanel para las formas de escote, siempre suspendido de los hombros con una cascada de ligero vestido colgante que caía hasta la rodilla sin descubrir el pecho o la cadera. Vogue dijo de estos vestidos de Chanel que muestran su «arte de evitar errores». Ese mismo arte es lo que buscan las generaciones de mujeres que han contado con «el pequeño vestido negro»

Conjunto de noche, 1935: La ofuscación de la decoración ajena era consistente con las versiones diurnas y nocturnas del «pequeño vestido negro» Incluso en los vestidos que fueron embellecidos enteramente con los lentejuelas, Chanel consiguió imponer una estética antidecorativa

Esta exhibición fue una de las más importantes con respecto a las diseñadoras mujeres del mundo de la moda

THE VINTAGE HOLE

LA ERA DORADA

HOLE CONCIENTES DE LO INCONCIENTE

The vintage hole es una tienda de ropa de moda circular, que consiste en que las prendas se mantengan activas mientras tengan vida útil así, cuando ya no se puedan utilizar más, podrán volver a reutilizarse nuevamente por otro lado, promueve el uso de materiales sustentables sin causar daño a los diversos ecosistemas la misma está ubicada en el barrio de Palermo con el fin de poder promover y concientizar el slow fashion

The vintage hole fue creada por 3 amigas que consumen moda circular en el año 2013 con el fin de poder generar algo más a allá de una tienda vintage, proponiendo una misión social en el proyecto. dentro de la tienda se encuentran diferentes marcas como Delaostia, Maria cher, Blackmamba, Levis, Desiderata, Ayres entre otras Además se pueden encontrar diferentes tipos de prendas, tipologías, accesorios y piezas de valor

Se destaca por realizar donaciones semanalmente con el fin de poder colaborar y ayudar a diferentes causas y fundaciones, algunas de ellas son Fundación si, el hogar de niños de Leandro Olmos, "Al comedor",la ong manos unidas, Potencialidades Entre otras las colectas las generan a partir de un evento que se realiza semanalmente en donde los clientes de la tienda son invitados a colaborar donando prendas y a traer alimentos no perecederos para luego ser donados a las fundaciones mencionadas anteriormente.

Sin dudas es una propuesta social relevante con respecto a la actualidad, ya que vivimos en un mundo capitalista en donde se promueve el fast fashion y la producción en masa de marcas reconocidas mundialmente, lo cual lleva a las personas a consumir de manera no responsable Es p0or esto que The vintage hole tiene una propuesta diferente.

¿THE
?
VINTAGE
LA ERA DORADA
BIBLIOGRAFIA HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM/THEVINTAGEHOLE/?HL=ES-LA HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM/IESCREATIVE/?HL=ES-LA HTTPS://WWW.GOOGLE.COM/SEARCH? Q=EXHIBICION+DEL+MODERNISMO+EN+EL+COCO+CHANEL&SXSRF=ALICZSA PDIVL6HHCM8CGI5Q99XRPD2INWQ:1668518972308&SOURCE=LNMS&TBM=IS CH&SA=X&VED=2AHUKEWICXPTFPBD7AHWVQ5UCHDP3CWOQ AUOAXOECAE QAW&BIW=1440&BIH=789&DPR=2#IMGRC=KZNSIHKGS3KQSM

Este Ebook te invita recorrer diferentes temas acerca del empoderamiento femenino dando a concocer diferentes aspectos sobre el mundo de la moda llevados a cabo por mujeres El mismo abarca temas sobre el no gender style y las primeras precursoras del mismo, una entrevista a la agencia de publicidad y producción de moda (Ies Creative), la obra y exhibición tan reconocida que se dio en el Museo Metropolitano de New York de Coco Chanel, también sobre The Vintage Hole una de las tiendas del momento Si sos amante de la moda no podes dejar de leer acerca de la Era dorada.

LA ERA DORADA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ebook la era dorada by bianca barese - Issuu