Generación Silenciosa.

Page 1

SILENCIOSA

GENERACIÓN
¿QUIENES SON?..................................3 Hechos históricos mundiales que motivaron el origen de la generación.......................................4 CARACTERÍSTICAS.............................5 ENTORNO EDUCATIVO........................6 COMO SE COMUNICABAN..................8 COMO CONSUMÍAN CONTENIDO.......9 COMO COMPRAN................................10 ENTORNO DIGITAL...........................11 MUSICA ...........................................12 LAS UVAS DE LA IRA.......................13 crucigrama...................................14 SOPA DELETRAS..............................15 INDICE 2 Taller de Fotografía Taller de Fotografía

QUIÉNES SON?

La generación silenciosa comprende a todas las personas que nacieron entre 1928 y 1945, que actualmente son el 3.5% de la población mundial. En general, estas personas son consideradas los hijos de la gran depresión, ya que les tocó nacer a final de la década de los 20, cuando colapsó la economía de Estados Unidos.

Adquirieron este nombre porque en general, a diferencia de sus padres, quienes trataron de cambiar el sistema, la generación silenciosa prefirió trabajar dentro del sistema. Su filosofía fue laborar arduamente, en silencio y de manera sumisa con la finalidad de ganarse la vida

¿
3

Hechos históricos mundiales que motivaron el origen de la generación

Uno de los factores determinantes de una cohorte demográfica, es el conjunto de hechos históricos vividos durante el desarrollo de dicha agrupación poblacional, que impactan enormemente a las generaciones y características de las mismas. Conoce cuáles fueron los acontecimientos mundiales que definieron los rasgos de la generación:

La Gran Depresión

Esta crisis financiera, originada en 1929 y prolongada hacia los 30, surgió en EEUU para expandirse a otros países Fue una depresión silenciosa pero que afectó considerablemente la economía mundial, hecho que provocó que los miembros de la generación grandiosa tuvieran menos hijos, que años después conformaron la llamada generación tradicionalista. Es por ello que, en comparación con otras generaciones sociales, son un grupo poblacional pequeño.

G.I. Bill

Esta ley promulgada en EEUU en 1944 sirvió como apoyo financiero para los combatientes de la Segunda Guerra Mundial que, una vez culminara el conflicto, hicieran formación académica a nivel técnico o universitario, adquirieran viviendas o iniciaran un negocio propio. Algunos de los jóvenes estadounidenses de la generación tradicionalista llegaron a los 18 años como partícipes de la guerra, así que, ya veteranos, se beneficiaron de esta ley.

Segunda Guerra Mundial

El conflicto bélico generado entre 1939 y 1945 fue otro hecho que marcó a la generación silenciosa. Conforme iban creciendo, vieron como muchos de sus padres se unieron a las tropas contenedoras, siendo testigos de los horrores de la guerra, como el holocausto o los bombardeos nucleares sobre Japón. Algunos de los silenciosos que alcanzaron la mayoría de edad durante este contexto, participaron en las últimas acciones de la confrontación.

Guerras de Corea y Vietnam

Ya adultos, gran parte de la generación silenciosa del mundo combatió en los conflictos generados en el continente asiático, suscitados entre los años 50 y 70. Esto contribuyó profundamente a la personalidad patriótica y disciplinada que caracteriza a una persona silenciosa

4

CARACTERISTICAS

Tienden a ser muy ahorrativos y procuran maximizar la vida útil de sus bienes, así como hacer rendir su dinero sin despilfarrar. Saben trabajar en equipo y aprecian el sacrificio para alcanzar sus metas. Aprecian estar cerca de sus seres queridos. Disfrutan de las mascotas.

Quienes no poseen familiares padecen aislamiento y soledad. Su estilo de vida está directamente relacionado con su estado de salud. No dominan los aspectos de la privacidad de contenidos y el compartir información por internet. Conservan sus valores tradicionales.

5

ENTORNO EDUCATIVO

El entorno educativo se comprende o se relaciona con la escuela tradicional, que trataba de minimizar a los niños con sus ideas, de igual manera se dice que en esta generación silenciosa los niños eran vistos pero no escuchados.

En esta generación se consideraban que los niños tenían que ser idealistas y que la imagen central en formarse se tenia que ser igual a la de los maestros. Comúnmente en esta generación silenciosa la educación se impartía en lugares pequeños, ya sea en una casa o al aire libre.

6

Como bien sabemos, en la actualidad, nuestros abuelos nunca supieron de lo que constaban los procesos de aprendizaje.

El 80% de los adultos mayores tienen problemas para aprender nuevos procesos tecnológicos y laborales.

En esta generación existían muchos problemas de alfabetización por lo que no todos tenían la iniciativa de asistir a una escuela educativa.

La educación en esa época era lineal, estricta y si los alumnos no hacían caso a la autoridad que en este caso eran los maestros, pues los castigaban ya sean con reglazos en la mano, o con cargar libros y estas parados en una esquina, por lo que los niños siempre tenían que poner atención en el aula de clases.

¿SABIAS QUE?
7

COMO SE COMUNICABAN Entre 1920 y 1930, muchos hogares en países occidentales tenían radio. Durante esos años, la radio se convirtió en la principal fuente de información para la población.

En la generación silenciosa no existía lo que es el internet, los teléfonos o computadoras, por lo cual se lograban comunicar por medio de las notas impresas, la cuales son los periódicos.

En esa época las mujeres eran reprimidas, por lo que casi no opinaban a nada, solo el hombre era el que tenia el poder de ellas, de igual manera solo se concentraban en el hogar y la educación que le debería de brindar a sus hijos desde su hogar.

8

¿Sabias que?

¿CÓMO CONSUMEN CONTENIDO? La mayoría de esta generación consume contenido a través de la televisión. Según Scarborough Research: ● Un 10% está suscrito a servicio de televisión por cable. ● Un 56% lee periódicos (tanto en versiones impresas como en digital). ● Un 63% es propietario de una televisión en alta definición.
Los asistentes virtuales como Amazon Alexa o Google Home, se plantean como una solución muy conveniente para el consumo de contenido de esta generación, en especial desde que Amazon incorporase la pantalla a su asistente. 9

¿COMO COMPRAN?

Esta generación de adultos no está habituada al comercio electrónico y además son muy susceptibles de ser víctimas de engaños y estafas a través de internet.

Según Nielsen, a la hora de tomar decisiones confían más en las recomendaciones de personas que conocen (79%), seguido de los sitios webs oficiales de las marcas (50%). Prefieren la compra en establecimientos, y los hijos tienen gran poder de influencia en sus decisiones de compra. Están muy preocupados por su salud y por el deterioro cognitivo asociado a la edad.

10

Entorno Digital

Aún no se podría hablar de las tecnologías de la información y de la comunicación cómo lo hacemos hoy, no había celulares, computadoras, ni mucho menos internet, de modo que los medios impresos eran periódicos, el teléfono y sus noticieros radiales incluido en las proyecciones cinematográficas. La radio y el cine fueron parte importante de la cotidianidad de estas personas pues presenciaron el desarrollo de formas y estilos de realizar cada uno de estos medios de comunicación, así como el auge de las primeras estrellas actorales de la época (edad de oro de Hollywood) .

Una de las tendencias más importantes de la época fue el cine el cual era visto como escape a la angustiosa y monótona realidad entre las películas más destacadas de esta época están la bella y la bestia' 1945 por Jean Cocteau y casablanca 1942 por Michael Curtiz.

11
Música El surgimiento de géneros musicales durante el desarrollo de la generación silenciosa, habla el impacto de este grupo poblacional que legó al mundo estas tendencias disfrutadas hoy por personas de otras generaciones. Uno de los principales ritmos de la época es el jazz, surgido por el influjo de la población afroamericana y las mezclas hechas entre el blues y la armonía europea. Su máximo exponente fue el trompetista Louis Armstrong, pero también hay otros referentes como Frank Sinatra, Charlie Parker, Dizzy Gillespie, entre otros. 12

LASUVASDELAIRA

Distinguida con el Premio Pulitzer en 1940, "Las uvas de la ira" describe el drama de la emigración de los componentes de la familia Joad, que, obligados por el polvo y la sequía, se ven obligados a abandonar sus tierras, junto con otros miles de personas de Oklahoma y Texas, rumbo a la "tierra prometida" de California. Allí, sin embargo, las expectativas de este ejército de desposeídos no se verán cumplidas. Entre las versiones cinematográficas que ha conocido esta novela destaca la memorable protagonizada por Henry Fonda y dirigida por John Ford.

Distinguida con el Premio Pulitzer en 1940, "Las uvas de la ira" describe el drama de la emigración de los componentes de la familia Joad, que, obligados por el polvo y la sequía, se ven obligados a abandonar sus tierras, junto con otros miles de personas de Oklahoma y Texas, rumbo a la "tierra prometida" de California. Allí, sin embargo, las expectativas de este ejército de desposeídos no se verán cumplidas. Entre las versiones cinematográficas que ha conocido esta novela destaca la memorable protagonizada por Henry Fonda y dirigida por John Ford.

13
14
15

JUAN

MARIA BELEN SANCHEZ REGALADO JULISSA VASQUEZ CALVO BIANCA NOEMI GUITIERREZ JAN DANIEL BAUTISTA LUNA KENIA ITZEL PEÑA GOMEZ
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.