Buenos días en Whatsapp y buenas noches en Facebook. AgroMarketing en Colombia.

Page 1

BUENOS DÍAS EN WHATSAPP Y BUENAS NOCHES EN FACEBOOK. AGROMARKETING EN COLOMBIA No hay duda, el sector del agro en Colombia se está insertando en la era digital. Es notorio que en los últimos años, Colombia ha tenido un crecimiento exponencial en lo que hace a la cantidad de usuarios que están dados de altas en las redes sociales. El Agromarketing en Colombia esta esperando que abran la tranquera. Internet ha cambiado de manera permanente el comportamiento y la rutina en la vida de los agricultores. Ha logrado hacer que la forma de comunicarse e informarse sobre lo que pasa en el campo, sea rápida y sencilla. Esto ha motivado a que el tiempo que los agricultores le dedican a esta herramienta sea cada vez mayor. La adopción de estrategias digitales por parte de las empresas agroindustriales colombianas está transitando un camino con muchos zigzag, donde las marcas agropecuarias no encuentran el rumbo correcto. Es el momento de repensar estrategias. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (Mintic), el 59% de los colombianos utiliza las redes sociales diez o más veces por día, siendo chatear, la principal actividad que realizan los usuarios cuando están conectados. Los agricultores colombianos tienen como preferencia el uso de Facebook, Linkedin y Twitter. Como dato relevante, existen en el país más de 10 millones de conexiones a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.