CALAMEO MAGAZINE: CICLOTIMIA

Page 1

íNDICE Trastorno Ciclotímico
Board Ciclotímia VS Bipolaridad El viaje de las emociones 1
Story
1 2 3 4

Trastorno mental CICLOTIMIA

La ciclotimia, también llamada «trastorno ciclotímico», es un trastorno poco frecuente del estado de ánimo. La ciclotimia causa altibajos emocionales, pero no son tan extremos como en el trastorno bipolar I o II.

Con la ciclotimia, se tiene períodos en los que el estado de ánimo tiene altibajos notorios es decir la persona se siente en la cima del mundo por un tiempo, y luego tiene un período en el que se siente algo deprimido. Entre estos altibajos ciclotímicos, se puede estar bien y estable.

TRASTORNO CICLOTÍMICO 4
Cada vez que apareza este icono escanealo con la app Artivive.

Síntomas

Los síntomas de la ciclotimia incluyen altibajos emocionales. Los altos ciclotímicos comprenden síntomas de un estado de ánimo elevado (síntomas hipomaníacos). Los bajos ciclotímicos consisten en síntomas depresivos leves o moderados.

Los síntomas de la ciclotimia son similares a los del trastorno bipolar I y II, pero son menos graves. Cuando tienes ciclotimia, por lo general puedes desenvolverte en la vida diaria, aunque no siempre bien.

5 SÍNTOMAS 5

Síntomas Hipomaníacos

Los signos y síntomas de los altos ciclotímicos pueden incluir los siguientes:

-Sensación exagerada de felicidad o bienestar (euforia).

-Optimismo extremo.

-Autoestima excesiva.

-Hablar más de lo habitual.

-Juicio deficiente que puede causar una conducta de elecciones imprudentes.

-Frenesí de ideas.

-Conducta irritable o alterada.

-Actividad física excesiva.

-Mayor deseo para realizar o lograr objetivos (sexuales, sociales o relacionados con el trabajo).

-Menor necesidad de dormir.

-Tendencia a distraerse fácilmente.

-Incapacidad para concentrarse.

SÍNTOMAS 6

.

Síntomas Depresivos

Los signos y síntomas de los bajos ciclotímicos pueden incluir los siguientes:

-Sentirse triste, desesperanzado o vacío.

-Ganas de llorar.

-Irritabilidad, especialmente en niños y adolescentes.

-Pérdida de interés en actividades que alguna vez se consideraron placenteras.

-Cambios en el peso.

-Sentimientos de inutilidad o culpa.

-Problemas de sueño.

-Desasosiego.

-Fatiga o sentirse lento.

-Problemas para concentrarse.

-Pensamientos relacionados con la muerte.

SÍNTOMAS 7

Causas

-Genética, ya que la ciclotimia suele repetirse en la familia.

-Diferencias en la manera en que funciona el cerebro, cambios en la neurobiología del cerebro.

-Problemas ambientales, tales como experiencias traumáticas o períodos prolongados de estrés.

Factores de riesgo

Se cree que la ciclotimia es relativamente poco frecuente. Sin embargo, es difícil precisar las estimaciones ciertas, ya que algunas personas no están diagnosticadas o se les diagnostica erróneamente otro trastorno del estado de ánimo, como depresión.

Por lo general, la ciclotimia comienza en la adolescencia o la adultez temprana y afecta casi por igual a hombres y mujeres.

CAUSAS 8

Complicaciones

La ciclotimia presenta una serie de efectos en la vida de las personas que la padecen. Principalmente, los psicólogos destacan las siguientes.

Incapacidad de mantener relaciones positivas: Debido a los grandes altibajos emocionales, las personas pueden presentar diversas dificultades en sus relaciones, sobre todo en las más íntimas como pueden ser las de pareja.

Irritabilidad: Tener estos tipos de cambios emocionales puede llevar a la persona a un sentimiento de irritabilidad constante, ya esté en la fase de hipomanía como la de depresión. La razón es que sienten que no pueden mantenerse persistentes al realizar una actividad que les importa.

Frustración: En las personas que sufren de estos cambios de ánimo, la frustración puede ser más que constante. La razón de ello es que no se sienten estables y perciben su vida con poca consistencia o constancia, lo que les hace sentirse más vacíos alrededor de su rutina diaria.

COMPLICACIONES 9

Prevención

No existe una manera segura de evitar la ciclotimia. Sin embargo, recibir tratamiento tan pronto se indica un trastorno de salud mental puede ayudar que la ciclotimia no empeore la vida de la persona.

El tratamiento preventivo a largo plazo también puede ayudar a las personas evitar que los síntomas leves se conviertan en episodios completos de manía, hipomanía o depresión mayor.

Medicamentos

No existen medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) específicamente para la ciclotimia, pero el médico puede recetar medicamentos usados para tratar el trastorno bipolar. Estos medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas de la ciclotimia y evitar períodos de síntomas hipomaníacos o depresivos.

PREVENCIÓN Y MEDICAMENTOS 10

Estilo de vida

-Llevar una dieta equilibrada, sana y variada en la que predominen los alimentos frescos. Evitar los procesados y ultra procesados, así como disminuir el consumo de sal, azúcar o refrescos.

-Evitar el consumo de alcohol y otros tóxicos como drogas

-Mejorar los hábitos de sueño, no trasnochar y adoptar medidas para favorecer el sueño profundo y el descanso reparador

-Hacer ejercicios físicos moderado y regular ya que la actividad física es una buena medida para estabilizar el estado de ánimo.

-Completar el ejercicio con actividades relajantes como el yoga o la meditación.

-Llevar un registro de los altibajos emocionales. Esto ayudará al paciente a ser más consciente de las variaciones del ánimo y al médico a establecer un diagnóstico.

ESTILO DE VIDA 11

CICLOTíMIA y Bipolaridad

Estados de ánimo

Todos hemos experimentado en algún momento la sensación de estar más bajos de ánimo de lo habitual. Tener pocas ganas de emprender retos nuevos, notar falta de energía y sentir cómo la tristeza nos deja alicaídos son algunos de los efectos de pasar una mala racha emocional. Igualmente, hemos atravesado etapas en las que nos comeríamos el mundo

y hemos tenido batería para cualquier desafío. Dentro de que estas fases son algo cotidiano, condicionadas por muchas variables que circulan a nuestro alrededor, hay quien experimenta estos ‘saltos’ de una manera cíclica, exagerada e insana. Existen diferentes grados de trastornos de ánimo y solo un profesional puede ayudar en estos casos.

CICLOTÍMIA Y BIPOLARIDAD 14

No siempre se trata de bipolaridad

Cuando nos encontramos en la vida a una persona que sufre drásticos cambios de humor y comportamiento tendemos a tacharla de ‘bipolar’ sin pararnos a pensar que se trata de un trastorno severo y que banalizar el término no colabora con el conocimiento del mismo. ”Uno de cada 100 adultos tiene el trastorno de bipolaridad en un momento de su vida”.

Aseguran desde la Sociedad Española de Psiquiatría que “afecta igual a hombres que a mujeres y suele empezar durante o después de la adolescencia”. Sus efectos son subidas y bajadas del estado de ánimo de manera muy acusada, pasando de la depresión a la euforia, en periodos que ocupan semanas e, incluso, meses.

CICLOTÍMIA Y BIPOLARIDAD 15

¿Cuál es la diferencia?

El psiquiatra alemán Karl Kahlbaum en 1882 fue el primero en referirse al término ciclotimia. La ciclotimia o el trastorno ciclotímico, como su propio nombre indica, entraña un humor de carácter cíclico y es de manera cambiante.

En este sentido, el análisis de los síntomas respectivos revela que, aunque la ciclotimia guarda cierta similitud con los trastornos bipolares, su sintomatología es menos grave, ha sido catalogada como un trastorno bipolar de carácter leve.

dIFERENCIA ENTRE CICLOTIMIA Y BIPOLARIDAD 16

Cambios intensos

Ambos se caracterizan por los cambios intensos en el estado de ánimo, que van de la manía a la depresión, incluyendo fases de estabilidad emocional.

Sin embargo, la diferencia entre ambos diagnósticos o trastornos radica en la intensidad de la sintomatología.

En la ciclotimia se trata de una sintomatología depresiva leve e hipomanía, mientras que en la bipolaridad se trata de un estado de

depresión mayor y de manía. En ambos casos la persona que lo sufre desconoce las causas de estos cambios tan bruscos y sin sentido.

El comienzo de este trastorno se sitúa en la adolescencia o principio de la vida adulta. Es por ello difícil de identificar. Y además se le suma a su complejidad que se puede confundir con un Trastorno de Personalidad o con temperamento singulares.

CAMBIOS INTENSOS 17

Hola!! Mi nombres es Alis y está es mi historia.

Sinopsis

Alis, una chica que ha sufrido en su infancia, encuentra un mapa que promete responder sus preguntas. Emprende un viaje al bosque junto a sus nuevos amigos, Triss, Aleg y Polar. Enfrentan desafíos y Alis descubre que sus amigos se transforman en ella misma. Con la ayuda de un hada, Alis comprende la importancia del perdón y la sanación. Al regresar a casa, se reconcilia con su madre y sigue adelante con renovada fortaleza y perspectiva.

NARRATIVA VISUAL 20

Personajes

PERSONAJES 21
PERSONAJES 22
PERSONAJES 23
PERSONAJES 24
PERSONAJES 25

OBSERVA LA ANIMACIÓN AQUÍ

ANIMACIÓN 39

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.