Generos unitec 2014

Page 1

C MAGAZINE de SofiaAjram

Xcape

El disco postumo del rey del pop

Andrea D´Odorico

QDEP el maestro del teatro

Diciembre 2014

Fotografía Mágica



Pagina 4

DIRECTORIO Luis Garc铆a Editor Samanta Rivas Correcci贸n de Estilo Karina Aguilar Escritora

Pagina 8

Pagina 10

Yidda Zaragoza Escritora


FOTOGRAFÍAS MÁGICAS DE SOFIAAJRAM

Por:Yidda Mata Zaragoza

4 DICIEMBRE 2014

S

ofiaAjram es una diseñadora gráfica canadiense que toma como inspiración sus sueños por medio de los cuales no recrea, sino que parte para tomar fotografías llenas de magia, cosmogonía, luz y misterio. Desde pequeña la fotógrafa se interesó en el espacio, la magia y las leyendas de rituales donde la oscuridad y la belleza de lo oculto era lo más importante pues suponía su idea sobre el origen de cada persona.


C MAGAZINE

5


El interés primordial en sus fotografías gira en torno al silencio, el paisaje y lo “gélido” del mundo de la magia y las “ciencias ocultas” como detonantes de la esencia humana; a partir de ellas busca transmitir la idea que el cosmos representa en cada persona: un universo en el interior de cada individuo que está brillando en todo momento. En sus imágenes toma a

6 DICIEMBRE 2014

la figura femenina como un universo lleno de luz y emociones, donde los rituales representan la iniciación femenina al cambio. En las imágenes, las mujeres se relacionan con la tierra y el universo mediante los ritos. Su trabajo no tiene relación con el tiempo pues toma a la atemporalidad como cualidad del universo. El discurso de la obra fotográfica de SofiaAjram

nació durante su infancia, pues el entorno en el cual creció estuvo siempre alejado del ambiente urbano. A falta de distracciones, historias mágicas llenaban su mente, ideas y sueños; pensamientosque tomaron forma años después. “Quiero compartir contigo las galaxias que proyectas; el espacio y el tiempo absoluto. Quiero compartir contigo las estrellas que


brillan en tu interior y mostrarte así el nuevo tipo de alma llena de luz que conforma a la humanidad. Deja que te muestre la magia que está dentro de ti, de mí y el mundo en el que estamos. Quiero realizar contigo los rituales que nos harán inmortales y que sólo en sueños podemos imaginar.”SofiaAjram. Aquí te mostramos su trabajo y si quieres seguirla y conocer más de su trabajo y su mundo te dejamos este link: http://www.sofiaajram.com/

C MAGAZINE

7


8

DICIEMBRE 2014


Muere

And re a D´O dor ico

Figur a cl ave del te at ro esp añol

E

l arquitecto, d i s e ñ a d o r escenográfico y productor teatral Andrea D’Odorico murió ayer 5 de diciembre en Sevilla a los 72 años de un infarto mientras estaba de gira con uno de sus últimos espectáculos; la muerte le sorprendió en plena calle, muy cerca del Teatro Lope de Vega. Había nacido en Udine en 1942. D’Odorico era graduado de Arquitectura por la prestigiosa facultad de la Universidad de Venecia y en su juventud fue alumno y un estrecho colaborador del mítico maestro arquitecto italiano Carlo Scarpa,

Por: Karina Aguilar Delgadillo

especialista en museos y grandes exposiciones, lo que influyó de manera importante en su estética y geometrías; antes de venir a España por primera vez en 1971, el joven e inquieto Andrea pasó por varios estudios de arquitectura en Ginebra y Zurich. A España llegó para trabajar como arquitecto y se establece definitivamente en 1972, pero ya tenía inquietudes por el mundo de la escena, que había practicado de manera voluntariosa en sus tiempos de estudiante, y fue decisivo en su futuro el temprano encuentro con Miguel Narros, director teatral de gran talento innovador con quien forma

equipo y juntos forman parte del equipo fundador del Teatro Estable Castellano [TEC]. Al mismo tiempo realiza sus primeros decorados para cine y televisión y después está también en la gestación del Teatro del Arte, compañías que hoy son parte básica de la historia del teatro moderno que abarca desde los principios de la década del setenta del siglo XX a toda la transición. Su primer montaje y que ya le da renombre fue Sabor a miel (1971) al que siguen bajo la tutela artística de Narros la Antígona de Anouith; Los gigantes de la montaña de Pirandello; HeddaGablerdeIbsen y un monumental Romeo y Julieta dirigido por el valenciano José María Morera. En esa misma escala concibió La Celestina para José Tamayo. De los montajes del TEC vale la pena citar expresamente su impronta en Así que pasen cinco años de Federico García Lorca con la colaboración del pintor José Hernández; Tío Vania de Chéjov; Don Carlos de Schiller y La dama boba de Lope de Vega. QDEP

Andrea d’Odorico Agosto1 (Údine, 1942 - Sevilla, 4 de diciembre de 2014)

C MAGAZINE

9


LAS PROMESAS DEL REY DEL POP Por: Karina Aguilar Delgadillo

El pasado 13 de mayo salió a la venta el nuevo disco del Rey del Pop, con material inédito y con canciones que en su momento no fueron elegidas para mostrarse en público y esta sería la ocasión para escucharlas por primera vez. Como todos sabemos a El Rey del Pop le gustaban los sonidos nuevos, buscaba nuevos productores que revolucionaran su música sin perder la originalidad del mismo y este disco no fue la excepción para que los herederos de Michael y Epic Records dieran a conocer temas como: “Loveneverfelt so good”, “A Place With No Name”, “Xscape” entre otros. Al escuchar el disco te das cuenta que es atractivo por el simple hecho de tratarse de un ídolo para multitudes, que a pesar de su muerte hace 5 años aún sigue cautivando a miles de fans alrededor del mundo. Este álbum póstimo es algo que te puedes esperar, porque tiene el versus de las versiones originalesde Jackson jamás mostradas a la luz y las versiones editadas, que en la actualidad modernizaron los mejores productores del medio musical. 10

NOVIEMBRE 2014


DOCE RADICAL 11


“LoveNeverFelt So Good” ft Justin Timberlake, es el tema que dio el plus al disco por los sonidos modernos y la voz del Príncipe del Pop que fue la elegida para compartir algunos versos de esta canción escrita en 1983, que como bien lo mencionaba este sencillo, tiene éxito sobre los demás temas del álbum ya que fue lo mejor, porque comparando las demás canciones del disco, algunas suenan con música que no te imaginas como es el caso de “A Place With No Name” que tiene una similitud

12

DICIEMBRE 2014

enorme con la del grupo América (1971): “A Horsewith No Name”. Después de escuchar esta canción perdí la originalidad del rey del pop, aunque todos tenemos derecho de mejorar y arruinar el trabajo de otros. Para mí fue un fracaso que usara la casi completa similitud de una canción que se escucha muy bien en voces de la banda original, hubiera preferido un Cover a un cambio de este tipo. La portada del álbum parece reflejar la esencia infinita

del rey del pop por el saco confexionado de una galaxia y su rostro joven con la mirada intimidante, mostrando las características faciales más parecidas que tenían Michael, ojos delineados, cejas obscuras, rostro fino y la piel blanca que lo distinguía a lo largo de su carrera. Esta portada es excelente por la forma de representar a Jackson y no perder ese sentido de ir revolucionando cada detalle de su historial discográfico.


Si, tu tienes la culpa del México que vivimos hoy. Me parece increíble que después de todo este tiempo le sigamos echando la culpa al gobierno de todos nuestros males, no estoy diciendo que no tienen culpa y parte en nuestra situación como país, a lo que me refiero es que nosotros como mexicanos hemos creado este país, porque siempre se empieza por las pequeñas cosas aun que no lo queramos ver, preferimos pagar una mordida a pagar una multa, nos encanta meternos en la fila que para ahorrar tiempo, siempre encontramos la forma de resolver las cosas de ultimo momento y con el menor esfuerzo posible, estudiamos poco, y trabajamos aun menos, todos tenemos un poco de la personalidad de ese político que detestamos.

-Quién este libre de pecado que tire la primera piedra-Jesus Hay un discurso de Echeverria en la que enumera nuestros males como sociedad mexicana, este discurso la verdad es que molesta mucho, no porque me duela lo que dice (que es muy cierto) sino quien lo dice, y me al final me pregunto, ¿Tenemos la autoridad moral para reclamar algo cuando todos hemos caído en cierto grado en malas practicas? Hagamos oir nuestra voz pero con la suficiente autoridad moral, de saber que nosotros como individuos hicimos nuestra parte.

Por:Luis García

C MAGAZINE 13


C MAGAZINE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.