My first document

Page 1

Í N D I C E

Figuras Retóricas PÁGINA. 3-4

PÁGINA. 5-6

5-6 Retórica Visual

6. La retórica en la publicidad Juegos sobre la comunicación

PÁGINA. 7

PÁGINA. 8

Anuncio publicitario

FIGURAS RETÓRICAS

Las figuras retóricas o figuras literarias son recursos del lenguaje que usan de forma original o poco frecuente las palabras para potenciar su significado o realzar su belleza interior. Tienen como finalidad destacar una idea, persuadir, embellecer un texto o despertar una emoción en el lector, y son muy utilizadas en el ámbito literario para la creación de escritos originales.

Uso de una palabra, o en ocasiones un grupo de palabras, cuya pronunciación imita el sonido de aquello que describe Ejemplos típicos de onomatopeyas son «bum», «bang», «clic» o «crac».

Onomatopeya Sarcasmo

Es la figura de la burla mordaz y cruel.

Metonimia Silepsis

Se realiza una transferencia asociativa del sentido Hay varias relaciones Se puede mostrar: la causa por el efecto; el continente por el contenido; el símbolo por lo simbolizado; el producto por el lugar en el que se produce; lo abstracto por lo concreto; el instrumento por el usuario; la obra por el autor; y viceversa en todos los casos.

Se trata, la mayor parte de las veces de una incorrección: el término silepsis cubre anomalías en la concordancia de género y número

Prosopopeya Oxímoron

Atribución de actitudes humanas a entes abstractos, objetos o animales.

Figura que consiste en armonizar dos conceptos opuestos en una sola expresión, formando así un tercer concepto El sentido literal de un oxímoron es absurdo, forzando al lector a buscar un sentido metafórico.

Antítesis

Se presentan dos términos que se contraponen; una palabra o frase frente a otra de significado contrario En imagen, se presentan dos elementos visuales opuestos también

Caligrama

Texto, a veces una simple frase o palabra, generalmente poético en el que se utiliza la disposición de las palabras, la tipografía o la caligrafía para procurar representar el contenido del poema

Derivación o Parequesis

Uso de varias palabras con la misma raíz en una frase o verso En imagen, uso de varios elementos visuales con la misma base.

Elipsis

Omisión de un elemento en la composición o en la frase Aunque el término sea necesario para la correcta construcción gramatical, se sobreentiende por el contexto

Hipérbaton

Figura Retórica que se logra mediante la separación de dos o más elementos sintácticamente unidos, intercalando un elemento de una o más palabras, que NO corresponden a ese lugar de la oración.

Eufemismo Hipérbole

Erotema

Sustitución de una palabra o frase por otra para disimular la crudeza, vulgaridad o gravedad de la original, es decir, dulcificación.

Formulación de una pregunta que no espera respuesta; se usa para expresar indirectamente o dar más fuerza a una afirmación En ocasiones se hace la pregunta esperando del lector la respuesta

Humorismo

Figura retórica que representa una exageración

Consiste en enjuiciar o comentar la realidad, resaltando el lado cómico, risueño o ridículo de las cosas Es un prodedimiento retórico, no tanto una figura, usado para causar gozo, alivio o catarsis suscitando risa o desaprecio.

RETÓRICA VISUAL

La retórica visual es la herramienta de organización que se utiliza para inter-conectar los distintos significados de los componentes del producto visual. Puede decirse que este tipo de retórica es la sintaxis del discurso connotativo

Tipogramas Sinécdoque Visual Calambur

Juego tipográfico que desemboca en una composición visual Su valor se encuentra en la estética de la composición. Tipografías diferentes, mezcla de formas, recursos gráficos

Sistema extenso y subdividido de imágenes metafó- ricas que representa un pensamiento más complejo o una experiencia humana real, y en ese sentido puede constituir obras enteras, la alegoría se transforma entonces en un instrumento cognoscitivo y se asocia al razonamiento por ana- logías o analógico

El calambur es también llamado juego visual o trampantojo Se trata de un engaño visual, en el que se interpreta algo que no ha sido representado

Metáfora Visual Metonimia visual Antitesis visual

Establece una comparación entre dos contenidos visuales, transmitiendo el significado de una imagen a otra mediante la comparación

una imagen simbólica que se usa para crear un significado más literal El público crea una conexión entre la imagen observada y el significado que le surge en su mente

La antítesis visual se utiliza cuando se nos muestran varias imágenes enfrentadas y opuestas por alguna cualidad

Los símiles visuales sirven para establecer una relación entre una característica y un producto o servicio, de forma que el espectador asocia esa característica al producto

Oposición

Se trata de una oposición cu nos encontramos ante dos elem que se comparan y son notoriam diferentes

EN LA PUBLICIDAD La retórica y su influencia

La retórica es una de las disciplinas de persuasión más antiguas, y que son muy utilizadas en el mundo digital de hoy en dia, es una disciplina que sistematiza el lenguaje, ya sea escrito, oral o visual, para lograr persuadir a la audiencia. Es uno de esos términos que suenan demasiado académicos, pero sus técnicas son usadas en las mejores piezas de publicidad.

Este tipo de formas tienen mucha influencia en la publicidad y en el marketing. Las vemos a menudo por su capacidad para transmitir mensajes sin la necesidad de utilizar el texto.

Simil Visual Analogía Visual Hipérbole Visual o servicio El objetivo de la analogía es crear una similitud visual entre cosas diferentes si la analogía es muy co lo Una hipérbole visual es una exageración, un exceso visual con la finalidad de destacar una característica de un producto o servicio

lotería

Eljuegodela comunicación

Ladinámicaeljuegodelacomunicaciónayu equipo a aprender a comunicarse de manera efectivayeficaz

Divide el equipo grande en parejas, uno d participantesdecadadupladebevendarselos para no ver Luego, debes distribuir de ma aleatoriaelconjuntodeobjetosporelpisopara nadiepuedacaminardirectamentedeunala otrodelahabitación

Elobjetivoesquelaspersonassinvendasenlos guíenasusparejasparaqueatraviesenlahabit sin tocar ninguno de los objetos Tendrán comunicarsedemaneraefectivayaquelape sinlavendaenlosojosnopuedemoversenito suguía

Silodeseapuederepetireljuegoinvirtiendolos delasparejas

JUEGOS SOBRE LA COMUNICACIÓN LETRAS sopade

TRIVIA

¿Conquépersonajes

DISEÑO GRÁFICO DISEÑO GRÁFICO ESTUDIA CONNOSOTROS

2 0 1 4 0 0 3 7 7 D a r m a B e l l a m á r a F é l i x P a l a c i o s 2 0 2 3 F a c u l t a d d e a r q u i t e c r u a y d i s e ñ o S e m i o t i c a y R e t ó r i c a

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.