PORTAFOLIO

Page 1

P O R

T A F O L I O

PROYECTO INTERÉS SOCIAL CASA “A”

CONDOMINIO RESIDENCIAL TRIFEN

CENTRO DE AYUDA

PSICOLÓGICO

CIJAE-TH

EDIFICIO JOSÉ MARÍA MORELOS

CONTENIDO
4 8 14 20

PROYECTO INTERÉS SOCIAL CASA “A”

PROYECTO INTERÉS SOCIAL CASA “A”

La casa de interés social en el lote único representa una síntesis de funcionalidad, accesibilidad y diseño estético, diseñada para satisfacer las necesidades de una familia contemporánea en un entorno urbano. Con un garage para un vehículo, un patio acogedor, sala de estar y comedor de planta abierta, cocina ergonómica, baño completo y dos habitaciones espaciosas, esta vivienda de un solo nivel ofrece una distribución eficiente y fluida. Además, cuenta con un jardín trasero que proporciona un espacio verde para la relajación y el contacto con la naturaleza. Incorporando elementos sostenibles y prácticos, este proyecto busca no solo brindar un hogar digno y confortable, sino también promover la armonía entre el entorno construido y natural, mejorando la calidad de vida de sus residentes y su comunidad en general.

5
6
7

CONDOMINIO RESIDENCIAL TRIFEN

El condominio de 14 lotes presenta un concepto unificado de diseño residencial, donde cada propiedad está cuidadosamente planificada con el mismo modelo de casa. Esta cohesión arquitectónica crea una estética armoniosa y un sentido de unidad dentro del desarrollo. Cada casa está diseñada para maximizar el espacio y la funcionalidad, ofreciendo comodidades modernas y acabados de alta calidad. Además del diseño interior, el condominio también cuenta con áreas comunes y servicios compartidos para enriquecer la experiencia de vida de sus residentes. Esta uniformidad en el modelo de casa no solo garantiza una apariencia visualmente atractiva en todo el desarrollo, sino que también promueve un ambiente comunitario sólido y cohesionado entre los vecinos.

11

CENTRO DE AYUDA PSICOLÓGICO

CIJAE-TH

El centro ofrece un ambiente acogedor y profesional para aquellos que buscan apoyo emocional y psicológico. En su recepción, los clientes son recibidos con calidez y empatía, mientras que las salas de consulta privadas brindan un espacio seguro y confidencial para sesiones individuales y familiares. La sala de espera, diseñada con muebles cómodos y una decoración tranquilizadora, ofrece un lugar de calma antes de las consultas. El área de trabajo para el personal administrativo y los psicólogos está equipada con tecnología moderna y recursos necesarios para brindar una atención eficaz. Además, el centro cuenta con un espacio versátil para talleres grupales y actividades terapéuticas, promoviendo la interacción social y el apoyo mutuo entre los clientes.

15
16

Las plantas arquitectónicas, cuidadosamente seleccionadas y distribuidas, añaden un toque de naturaleza y serenidad al ambiente interior. Jardines verticales en las áreas comunes y consultorios, así como atrios internos con vegetación, proporcionan un ambiente relajante y estimulante para los clientes y el personal por igual. Estos elementos no solo mejoran la estética del centro, sino que también contribuyen a la calidad del aire interior y al bienestar emocional de quienes lo visitan.

18
19

EDIFICIO JOSÉ MARÍA MORELOS

El proyecto de gestión “José María Morelos” presenta una propuesta innovadora para un complejo de oficinas que promueve la interacción y la colaboración entre sus ocupantes. Consta de dos edificios de dos niveles cada uno, conectados por una moderna cafetería en el centro que sirve como punto focal de encuentro y conexión. Las oficinas están diseñadas con espacios abiertos y flexibles, fomentando la creatividad y el trabajo en equipo. Además, el diseño incluye amplias áreas exteriores de convivencia, con jardines, terrazas y zonas de descanso, que ofrecen un entorno agradable para el relax y la socialización entre los empleados. Este enfoque holístico en el diseño del espacio de trabajo busca mejorar la calidad de vida laboral y promover un ambiente de trabajo positivo y productivo.

En cuanto a las plantas arquitectónicas, el proyecto “José María Morelos” integra cuidadosamente la vegetación en su diseño para crear un entorno más saludable y sostenible. Los jardines verticales en las fachadas de los edificios no solo añaden belleza estética, sino que también mejoran la calidad del aire y promueven un ambiente más fresco y agradable. Además, se han incorporado áreas verdes en las terrazas y espacios exteriores, proporcionando un contacto directo con la naturaleza y creando lugares de descanso y recreación para los empleados.

23
24
25
CORREO WHATSAPP FACEBOOK INSTAGRAM bernagonzalez236@gmail.com +52 - 2381707442 Berna González digitarq_bg CONTACTO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTAFOLIO by Bernabe Gonzalez Montalvo - Issuu