
1 minute read
ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
Militar
En el año de 1940 el enfoque que se manejó fue el militar, en donde los movimientos eran rígidos y sistemáticos buscando un orden y control en conjunto de todos los alumnos, un ejemplo claro son las marchas, la escolta, los honores a la bandera y las tablas rítmicas, la característica notoria de todos estos ejemplos es que son muy relevantes para la educación física y muchos de ellos se siguen utilizando en la actualidad.
Advertisement
Deportivo
El enfoque deportivo fue utilizado alrededor de los años 60s en el que a los estudiantes se les estandarizaba por tus capacidades físicas y existía sienta preferencia por los alumnos con capacidades y habilidades en el deporte, básicamente los alumnos que sobresalían en algún deporte eran seleccionados y se realizaba trabajo por aparte.

Psicomotor
Este enfoque aplicado alrededor del año 1974 tiene una intención en la que el niño o adolescente sea capaz de conectar cuerpomente a través de la interacción y movimiento de su propio cuerpo, haciendo que la EDUCACIÓN FÍSICA obtenga un desarrollo integral a través de distintas estrategias y disciplinas y sea capaz de entrar en los alumnos y desarrollarse física y mentalmente. En todas las etapas educativas este enfoque es importante realizarlo, pero es de vital importancia que en el preescolar sea aplicado con los niños, ya que a través de sus propios gustos, vivencias y experiencias logren un aprendizaje integral.