
1 minute read
El pensamiento educativo de John Locke
By Carlos Martínez
El filósofo inglés John Locke en su texto “Pensamientos sobre la educación” especifica que la educación física la educación moral y la intelectual son educaciones que pretenden crear un hábito para lograr adquirí la virtud, el generar un hábito requiere de una diciplina a lo que Locke cree que es necesaria para la educación.
Advertisement
Fue influenciado por el “realismo sensorial” el cual nos dice que el conocimiento es adquirido por la percepción de las cosas que nos rodean y afirmaba que el conocimiento proviene de la experiencia es decir todo lo que nos rodea nos genera una experiencia de la cual obtendremos conocimiento.
“Locke no estaba de acuerdo con las ideas innatas que proponía René Descartes ya que “no nacemos con ideas innatas”
Dicho lo anterior Locke tenía la teoría de la tabula rasa que consistía que el individuo o la mente humana nace sin ideas ni conocimientos “como un libro en blanco” son las experiencias que percibimos del mundo las que llenaran ese libro en blanco nuestra mente.
La educación física



La educación física prepara al niño para cuidar su cuerpo y su salud, manteniéndolo fuerte y lleno de vitalidad. Lucke tenía en mente que la educación ideal es aquella que prepara el cuerpo para resistir el cansancio.
La enseñanza de todas las artes y para la conducta es la práctica, generar la práctica de acciones para el conocimiento generara en el niño la creación de un hábito.
