Operación Concha: Humor endogámico

Page 1

EL DÍA

g

47

viernes, 6 de octubre de 2017

CINE LAGUÍA CULTURA

Próximos estrenos (13 de octubre) La próxima semana llega a la cartelera española la cinta británica “El muñeco de nieve”, en la que un detective, encarnado por Michael Fassbender, investiga la desaparición de la madre de un niño. Por su parte, en “La suerte de los Logan”, Steven Soderbergh ofrece un filme que gravita sobre un atraco ambientado en carreras de coches. Los amantes del terror pueden ir a ver “Anabelle: Creation”, secuela de la muñeca asesina “Anabelle”. La película romántica de la semana es “Canción de Nueva York”, en la que un hijo y un padre se ven envueltos en un triángulo de amor bizarro. Ya saben, cada película tiene su espectador. Sea cual sea su elección no dejen de ir al cine.

Humor endogámico

Textos: Benjamín Reyes Fotos: cedidas

“O

peración Concha” es una comedia negra de engaños ambientada en el propio cine, y concretamente, en el Festival de San Sebastián, protagonizada por Jordi Mollà, que encarna un doble papel, de andaluz y cubano. Hasta aquí nada que objetar. En el guion de Patxo Tellería y Antonio Cuadri se barrunta un sincero amor por el cine, pero ese amor es ciego ya que “Operación Concha” no pasa de ser una mera sucesión de ocurrencias con escasa gracia y que abunda en lugares comunes que no aportan absolutamente nada. Los actores tienen oficio y salen indemnes del desaguisado. Jordi Mollá es coherente con su doble papel de estrella de cine y mindundi de tres al cuarto. Karra Elejalde, que empieza a repetirse más de la cuenta, es solvente. Bárbara Goenaga es una presencia siempre digna de ser vista. La trama de “Operación Concha” transcurre inane, aunque no incordia. Sus subtramas son insustanciales. Sus

giros de trama son previsibles. Nada de esto extraña si vemos el currículum cinematográfico del susodicho Antoni Cuadri: la popular y ñoña serie “Al salir de clase”, la fallida película “La buena vida”. Eso sí, al césar lo que es del césar, dirigió durante dos años a mediados de los noventa las satíricas “Las noticias del guiñol” para Canal+. Películas que muestran la visión del juego cínico de la industria del cine hay muchas, pero pocas tan magistrales como “Cautivos del mal” o tan descacharrantes como “Bowfinger, el pícaro”.

FICHA TÉCNICA “OPERACIÓN CONCHA” Estreno en España: 29 de septiembre 2017 País: España Duración: 99 minutos Guion: Patxo Tellería y Antonio Cuadri Dirección: Antonio Cuadri Fotografía: Josu Incháustegui Elenco: Jordi Mollà, Karra Elejalde, Unax Ugalde, Bárbara Goenaga

EN BREVES

TEA proyecta “El lado oscuro del corazón”

“Proyecto tiempo” se estrenó ayer en Sitges

La novena entrega de “Fast & Furious”, en 2020

El Tenerife Espacio de las Artes de Santa cruz proyecta desde hoy hasta el domingo, día 8, a las 19:00 y 21:30 horas, la película de Eliseo Subiela “El lado oscuro del corazón” (1992). El filme, que se reestrena en los cines con motivo de su 25 aniversario en una nueva copia restaurada, remasterizada y digitalizada en 4K, se pasará en versión original en español. La cinta ofrece una reflexión sobre el deseo, en la que hay una mezcla de bohemia, sexo, palabra poética y metafísica. Ganó varios premios, entre ellos el Fipresci en el Festival de Cine de Toronto.

La segunda parte del largometraje “Proyecto tiempo”, dirigido por Isabel Coixet, se estrenó ayer en la inauguración del Festival del Cine Fantástico de Sitges. Dividida en cuatro partes, “Proyecto tiempo” cuenta la historia de Pablo Andrade, un prometedor científico sin trabajo, obsesionado por encontrar un remedio para el cerebro de su madre, Alma, que acaba de sufrir un ictus. La primera entrega, presentada el pasado 22 de septiembre en el Festival de Cine de San Sebastián, se titulaba “La llave” y estaba rodada en blanco y negro.

Universal anunció ayer que la novena cinta de “Fast & Furious” no se estrenará en 2019, como estaba previsto, sino que retrasará su lanzamiento a 2020. Por el momento, la décima película de esta exitosa saga de acción y vehículos no ha visto alterados sus planes y se presentará en 2021. El octavo largometraje de “Fast & Furious”, que se estrenó el pasado mes de abril bajo el título “Fast & Furious 8”, contó con Vin Diesel, Charlize Theron, Dwayne “The Rock” y Jason Statham como protagonistas y recaudó en todo el mundo 1.239 millones de dólares.

Cartel de “El lado oscuro del corazón”./ EL DÍA

(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.