Axel Pi: “La etiqueta independiente es totalmente prescindible en la escena musical”

Page 1

evs 3

ACTUALIDAD

viernes 25/9/2009

Axel Pi guitarrista de Sidonie

"La etiqueta Mej^eMe/;/^ es totalmente prescindible en la escena musical" El trío barcelonés Sidonie, integrado por Marc Ros, Axel Pi y Jesús Senra, editó en 2001 su primer elepé, de título homónimo, y pronto se convirtieron en abanderado del pop-rock sicódelico español, a pesar de que sólo se vendieron diez mil copias de este trabajo y el siguiente ""SheU Kids", 2003). Su tercer vinilo, "Fasci'nado" (2005), supuso un punto de inflexión en su carrera, ya que pasaron de cantar en inglés a español. Algo que sus seguidores más acérrimos no les han perdonado. Ahora, con su quinto trabajo discogjáfico, "El incendio", pretender llegar a un púbüco mayoritario gracias a la estructura básica de estrofa más estribillo y ima campaña de márketing sin precedentes en su periplo musical, en parte debida a que ha sido masterizado en los estudios Abbey Road de Londres, el mismo donde grabaron su música inmortal The Beatles. Sidonie serán los encargados de romper el hielo hoy en el Campus Rock de La Laguna, a partir de las 21:00 horas, en la que supondrá su tercera actuación en Tenerife tras su último concierto en el extinto OCA

que era muy capaz de responder a las improvisaciones que protagonizamos sobre los escenarios, donde las canciones tienen más vida. Queríamos que esto se plasmara en "El incendio"i Durante la grabación hubo mucha magia por eso el disco tiene mucha vida, frescura y juerga, distinta a la de otros trabajos grabados en este país. ¿Con "El incendio" aspiran a llegar a un público más amplio? Ya desde el primer álbum aspirábamos a llegar a un púbüco más ampUo. Sidonie lo que quiere es crecer constantemente. En "El incendio" no hay una pretensión diferente en este sentido. Cuanta más gente escuche nuestras canciones más felices seremos. ¿Hacia dónde va un grupo que viene de "la independencia recalcitrante"? Lo de recal-

citranté es añadirle un adjetivo más peyorativo al que ya tiene en sí la de La palabra "independencia". La etiqueta "independiente" es totalmente Orotava en 2005. prescindible en la escena musical. SidoHan cambiado el planteamiento de la gra- nie siempre ha huido de las etibación con respecto a dbcos anteriores. ¿Por quetas. Cuando el grupo se creó qué? Los discos anteriores se grabaron con el intentamos conmétodo habitual de ir grabando instrinnento fundir a los periopor instrumento hasta completar los distas para evitar arreglos de toda la canción. Ya hacia que nos colgaran tiempo que queríamos cambiar esta cualquier tipo de etitécnica porque nos apetecía gra- queta, pero no lo conbar un disco en directo, sobre seguimos. Sidonie es todo motivados por lo que un gnipo que surgió OCIUTÍÓ en la gira del tocando en las salas álbum anterior, "Costa más pequeñas y que traazul". Teníamos la ba) a para componer sensación de que la mejores discos y darse a banda estaba conocer a más gente. ^muy sóhda y , compene- ¿Cómo vivieron la experiencia de trabajar: t r a d a , en los estudios Abbey Road de sus admirapor lo dos The Beatles? Por un lado, existió ün componente emocional muy importante al estar en un estudio tan emblemático en el que se han grabado canciones tan importantes en las que se ha cantado al amor de manera tan especial. Por otro lado, hubo un componente profesional. Y es que cuando tus temas pasan por la "maquinaria" de Abbey Road éstas salen mejoradas. Nos temblaban las piemas cada vez que teníamos que entrar en los estudios donde los Beatles grabaron la mayoría de sus trabajos discográficos. «El incendio" es un disco concebido para dibujar sonrisas? Es un disco que está con-

El Día (Santa Cruz de Tenerife) 25/09/2009. Página 75

-

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.

cebido para todos aquellos que creen que son capaces de "arder" por amor y por desamor. Queremos generar emociones y que la gente vibre con las melodías. Éste es un álbum escrito con el corazón en llamas por tres personas que han vivido en los últimos años experiencias más intensas en el terreno del amor ¿Por qué han tardado tanto en cantar '4e quiero"? Con el tiempo nos hemos despojado de ciertos complejos. Hace unos años no veía capaz a Sidonie de cantar im "te quiero" sin ruborizarse. El grupo ha adquirido seguridad en todos los sentidos partiendo de la amistad que nos une. Han editado por primera vez su trabajo en formato vinilo. ¿Romanticismo o fetichismo? Es más por romanticismo. Somos compradores compulsivos de este formato. Nos hacía mucha ilusión que "El incendio" se editara en vinilo. El romanticismo en la música sigue siendo muy importante. Aunque es muy útil tener un sinfín de temas en un mp3 siempre habrá quien quiera vivir el momento de desenfundar un vinilo y poner la aguja en el surco del disco. Además, ahora se está produciendo una demanda de vinilós. . A lo largo de su trayectoria se han acercado. a la sicodelia a través de temas en los que emplean instrumentos poco habituales como el sitar o el glockenspeü, ¿éstos son más dificUes de defender en directo? Sin lugar a dudas, son instrumentos com-. pilcados de tocar en directo. Llevamos el sitar en todos nuestros conciertos, excepto en los formatos muy pequeños, porque así ofrecemos algo distinto a lo que hacen otros grupos. Siempre nos pfeociqiamos por descubrir instrumentos nuevos que aporten sonoridades diferentes. ¿Quedaron atrás los años de desenfreno de Sidonie? Te invitaría a que nos acon^añaras a lo largo de está gira y ver que el grupo no tiene fi«no. Tenemos la suerte de pasarlo muy bien con lo que hacemos y esto hace q\\e se asocie a Sidonie a ese punto gamberro. Es cierto, que en el escenario el gnxpo ha cambiado su forma de actuar porque hay que evolucionar. Si antes defendíamos un espectáculo con una performance delirante, en el que, por ejemplo, una pantera rosa sodomizaba a un tomate, ahora lo hacemos de forma más elegante. Ahora el desenfreno de Sidonie se produce en un camerino o en un hotel. Sobre el escenario es importante que la banda dé una imagen distinta. Algunos piensan que Sidonie era mejor cuando cantaba en inglés. ¿Algo que objetar? En reaüdad esto nos hace sentir muy orgullosos de nuestra carrera musical. Me parece "cojo-nudo" que haya gente que piense que los dos primeros discos de Sidonie, cantados en inglés, sean los mejores. Así como existen fans que te dicen que les encantan los álbumes interpretados en castellano. Me gusta que no haya un trabajo prescindible. Esto significa que todo lo que hemos hecho a lo laigo de los años ha sido bueno. Si todo el mundo nos dijera que los temas cantados en español son lo mejor, nos daríamos cuenta de que lo que hemos hecho en inglés es una mierda. Cuando cambias y evolucionas estás expuesto a que a parte del púbUco le guste más y a otra parte, menos. ^ Benjamín Reyes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.